Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Llegaron A Oaxaca Gasolineras De Origen Suizo Y Británica.

por La Redacción junio 12, 2018
junio 12, 2018
978

Por: Jaime Guerrero. El Piñero de la Cuenca. 12/06/2018

A raíz de la entrada de vigor de nuevas disposiciones de la liberación de las gasolinas, con la reforma energética, llegaron a Oaxaca gasolineras americanas a Oaxaca. Las empresas G500 y British Petroleum trajeron a la entidad, las dos nuevas marcas de gasolina.

El Grupo Gasolinera G500, hasta hoy el más grande del país con al menos mil 800 estaciones de servicio, tendrá sucursal en Avenida Universidad 137; la otra estará en la Colonia Mi Ranchito.

En tanto, British Petroleum (BP), que para este 2018 llegará a las 500 estaciones en todo el país, opera sobre Carretera Tehuacan – Teotitlan Km. 60.3, Teotitlán de Flores Magón, según infoma a través de su sitio web bp.com

G500, es una empresa mexicana que nace a partir de la alianza del grupo gasolinero mexicano G500 y Glencore, empresa multinacional Suiza, líder mundial en trading, distribución de hidrocarburos y materias primas en todo el mundo.

El G500 está diseminado por el país, y si bien sus principales actividades están concentradas en la ciudad de México (con 103 estaciones de servicio) y su zona metropolitana (con otras 190), tienen presencia en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tabasco y un socio en Chihuahua.

En tanto, británica y British Petroleum, venderá gasolina compuesta con aditivos de tecnología Active de distribución exclusiva de BP en el mundo. De acuerdo con Álvaro Granada, director de retail en México de la trasnacional, ésta elimina la suciedad del polvo de carbón que queda en los motores y permite un arranque más veloz y cuidado de los autos.

Por la pronto, BP venderá gasolina de proveeduría de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que colocó un tanque con sus aditivos donde la estatal mezcla la gasolina que llega de importación para llevarla a esta primera estación, que fue una reconversión de un establecimiento de Pemex en el que se expenderá gasolina Magna y Premium a los mismos precios que hoy tienen el resto de las gasolinerías.

Sin embargo, BP tiene planes de participar en las temporadas abiertas que Pemex Logística llevará a cabo para arrendar capacidad en los ductos de transporte y traer sus propias gasolinas.

Los establecimientos de ambas abastecedoras de combustibles, no representará grandes variaciones en los costos porque el combustible sigue siendo de Petróleos Mexicanos (Pemex), precisó el dirigente de Empresarios Gasolineros de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros Melgar. “Es un cambio de imagen y de administración”, indicó.

Como parte de la Reforma Energética, desde 2017 nuevas marcas de gasolina entraron al mercado mexicano. En Oaxaca la liberación del costo de la gasolina ocurrió a finales de noviembre del año pasado para dar paso a la entrada a sellos distintos a Pemex Refinación.

A finales de marzo de 2018, la revista Forbes, con base en datos de la Secretaría de Energía (Sener), precisó que de las 11 mil 776 estaciones que hay en México, Pemex había perdido 21 por ciento de participación de mercado ante las nuevas marcas.

Ballesteros Melgar precisó que las estaciones de servicio no cambiaron de dueño sino de franquicia, e indicó que con la entrada en operación de las dos nuevas marcas no se estima una “revolución” en los costos.

G500 contará con al menos dos puntos de venta y British Petroleum contempla tres.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El Piñero de la Cuenca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Biopoder de la desaparición forzada: en el límite de los procesos.
noticia siguiente
Ajustar para mejorar, no hay reforma ‘definitiva’

También le podría interesar

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

La belleza de Oaxaca

mayo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.146 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,464 Invitados,681 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las mazorcas oreándose 

julio 10, 2023

ASAMBLEA ESTATAL MIXTA PERMANENTE 09 DE ENERO...

enero 11, 2016

EL MOVIMIENTO DE MASAS MÁS IMPORTANTE EN...

junio 2, 2016