Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las lecciones de Venezuela al mundo: Unidad, Democracia, Poder Popular, Patria y Revolución. ¡Comuna o nada!

por RedaccionA junio 19, 2024
junio 19, 2024
692

Por: Marta Martin. 19/06/2024

El 21 de abril tuvo lugar la Consulta Popular Nacional para la elección de proyectos que beneficiarán a cada comunidad del país. Un verdadero ejercicio de soberanía, de participación activa, democrática y protagónica de las comunas

Volver a Caracas, a la ciudad rebelde, a pasear sus calles, a reír, bailar y vibrar con sus gentes, a respirar su aire, a ver sus valles…, reconforta y te reconcilia con la vida.

En esta ocasión, además, con la esperanza puesta en el Encuentro para Una Alternativa Social Mundial, organizado por el ALBA-TCP y el Instituto Simón Bolívar y con la ilusión de seguir profundizando y aprendiendo del proceso democrático bolivariano, con la consulta popular que se llevaría a cabo el domingo 21 de abril.

Una Alternativa Social Mundial tan necesaria en estos tiempos de decadencia absoluta, con un imperialismo herido de muerte pero que amenaza con sus últimos coletazos, intentando fortalecer a su organización criminal y terrorista, la OTAN, o con el genocidio en Palestina.

“La mayor fatalidad del hombre en el estado social en no tener con sus semejantes un común sentir de lo que conviene a todos. La educación social remediaría este mal pero nos entendemos poco sobre el sentido de la palabra, y se oponen a su establecimiento, dificultades que no constaría mucho vencer”. Sabias palabras del Maestro y mentor de Bolívar, Simón Rodríguez, recogidas en el documento de la Alternativa Social Mundial. Y es aquí, bajo estas premisas, donde debemos confluir todas y todos, bajo una apuesta de unidad, de relaciones basadas en el multilateralismo frente al imperialismo estadounidense y sus lacayos. Frente a un ya caduco mundo unipolar, debe surgir un proyecto común, y qué mejor que ese proyecto común surja al calor del ALBA, legado de los Comandantes Eternos, Fidel y Chávez. La Alianza como eje geopolítico, para fortalecer, aún más, las capacidades y articulaciones de las organizaciones sociales de América Latina, del Caribe y porque no del mundo, grabándonos a fuego las palabras del Presidente Nicolás Maduro: “Unidad sin sectarismos para combatir al capitalismo, al neoliberalismo y al imperialismo”.

Y una muestra de esa unidad de ese tejer y construir, para plantarle cara al imperialismo, al capitalismo y la neoliberalismo, fue la jornada del 21 de abril.

Quienes tenemos la suerte de haber viajado a Venezuela en diversas ocasiones, la Patria, nunca deja de darnos lecciones. La última, la de Consulta Popular Nacional para la elección de proyectos que beneficiarán a cada comunidad del país.

Más de 15.600 centros electorales desplegados por todo el país, en todas las comunas, más de 23 mil proyectos debatimos en meses de asambleas comunales con cientos de asistentes, en donde los voceros y voceras eligieron los proyectos que finalmente se decidirían en la jornada del 21 de abril, avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), una jornada en la que pudieron participar todos los venezolanos y venezolanas mayores de 15 años presentando su cédula laminada.

De esos 23 mil proyectos, dirigidos a sectores como la salud, la educación, la alimentación, la seguridad, el ambiente, los servicios públicos y la economía, eran siete sobre los que cada comunidad votaba, y de entre esos siete, las propuestas elegidas serán financiadas por el Gobierno Bolivariano y ejecutadas por las propias comunidades organizadas. Un ejercicio de verdadero Poder Popular, un verdadero ejercicio de soberanía, de participación activa, democrática y protagónica de las comunas, en definitiva del pueblo.

Comuna como sustento de la Revolución. La comuna, como dijo Chávez, como base sobre la cual se pariría el socialismo. Y eso es exactamente lo que pudimos vivir y sentir el domingo 21 de abril. El abrazo de la Revolución, de una Revolución que te engancha y que ya no podrás soltar porque será amor a primera vista, un amor que se desata cuando desde el rincón más pequeño del Valle, de Santa Rosalía, de San Juan, del 23 de enero…, vives un auténtico ejercicio de amor a la Patria, a esa patria digna, de instituciones, Gobierno y Presidente dignos, y entiendes que sí, que aquí no se rinde nadie y que hay Revolución para rato porque ni las injerencias, ni las medidas coercitivas unilaterles e ilegales, que deben ser levantadas, inmediatamente, van a tumbar la Revolución Bolivariana porque el pueblo está rodilla en tierra con su Presidente y con su Patria. Un pueblo organizado bajo un Gobierno que gobierna obedeciendo. Un Poder Popular que tiene el rostro y la fuerza de la mujer bolivariana que vertebra a toda la comuna.

Comuna como muestra concreta de democratización, de participación y del empoderamiento del pueblo para labrar su propio destino. ¡Comuna o nada!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Portal alba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La calidad de las Nuevas Masculinidades Alternativas
noticia siguiente
Se equivoca Silvia Federici

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.461 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,590 Invitados,870 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Caserío San Mateo de Venezuela, presenta su...

junio 22, 2020

Meritocracia, soberbia de las élites y amenaza...

septiembre 6, 2021

Paraperiodistas en el guion del Comando Sur...

junio 24, 2018