Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La Unión Europea exige a México “investigación transparente y eficaz” para Anabel Flores.

por La Redacción febrero 19, 2016
febrero 19, 2016
Lecturas del Artículo: 416

Por: Sin Embargo. 18/02/2016

  • Anabel Flores Salazar fue sacada el lunes 8 de febrero a la fuerza de su vivienda en el estado de Veracruz.
  • Tras expresar su apoyo a “la libertad de expresión”, la UE instó a las autoridades “a hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de las personas que ejercen la profesión periodística”.

México, 12 feb (EFE).- La delegación de la Unión Europea (UE) en México condenó el asesinato de la periodista mexicana Anabel Flores Salazar y pidió a las autoridades una “investigación expedita, transparente y eficaz” del crimen.

En un comunicado, la delegación y la embajadas de los países miembros de la UE en México expresaron sus condolencias a los familiares de Flores, quien cubría la fuente policiaca para el periódico El Sol de Orizaba del estado de Veracruz.

Asimismo, llamaron a las autoridades a “llevar a cabo una investigación expedita, transparente y eficaz para esclarecer los hechos, identificar y juzgar a los culpables, considerando, entre otros motivos, los ligados al ejercicio de su profesión”.

Tras expresar su apoyo a “la libertad de expresión”, la Unión Europea instó a las autoridades “a hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de las personas que ejercen la profesión periodística”.

La víctima fue reportada como desaparecida el 9 de febrero después de que un grupo armado la sacara por la fuerza de su domicilio en Veracruz. Su cuerpo fue localizado al día siguiente en en el vecino estado de Puebla.

El caso de Flores se une al de otras comunicadoras asesinadas en el Veracruz como Yolanda Ordaz de la Cruz y Regina Martínez, el 26 de julio de 2011 y el 28 de abril de 2012, respectivamente, así como de Iracema Becerra, el 3 de mayo de 2012, junto con los reporteros Esteban Rodríguez, Gabriel Huge y Guillermo Luna.

Veracruz es el estado mexicano con el mayor número de periodistas asesinados con 15 casos entre enero de 2005 y julio de 2015, que se suman a cuatro más de comunicadores desaparecidos.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/12-02-2016/1620440

Fotografía: Sin Embargo.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Peña, deja de proteger a Duarte”: Morena.
noticia siguiente
La opacidad en los fideicomisos públicos.

También le podría interesar

Lenguaje, pronombres y libertad de expresión [1]

junio 14, 2022

Denuncian que régimen saudita hace uso del bloqueo...

mayo 14, 2022

¿Cómo doblegar a Ucrania?

abril 29, 2022

Lectores en este momento

220 Usuarios En linea
Usuarios: 99 Invitados, 121 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Emite el IPE Convocatoria al Segundo Período del Programa de Revista de Supervivencia 2022 modalidad mixta.

    julio 4, 2022
  • 4

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 5

    Derecho de réplica: «Centro Escolar Lancaster no incurrió en prácticas de discriminación».

    julio 4, 2022
  • 6

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 7

    El Salvador: una mirada a los datos globales sobre el coronavirus (2020-2022)

    julio 3, 2022
  • 8

    Dudas razonables sobre la pandemia.

    julio 3, 2022
  • 9

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 10

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Se destinarán 25 mdp para financiar investigación...

abril 27, 2016

Detienen en Veracruz a maestros de la...

marzo 10, 2018

Denuncian que régimen saudita hace uso del...

mayo 14, 2022