Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA SOEZ IMPUNIDAD

por La Redacción febrero 3, 2017
febrero 3, 2017
856

Por: Aurelio Contreras.Rúbrica. 03/02/2017

Si hubo una promesa que caló hondo en la población del estado de Veracruz en las campañas y las elecciones del año pasado, fue la de llevar a la cárcel a los saqueadores de la entidad.

Más que el empleo. Más que la salud. Más que el combate a la pobreza. Casi al mismo nivel que la seguridad. La promesa de llevar ante la justicia para responder por sus delitos a Javier Duarte de Ochoa y a la pandilla de ladrones que lo ayudaron a desfalcar a Veracruz fue determinante para la victoria de Miguel Ángel Yunes Linares en los comicios del 5 de junio de 2016.

Pero a dos meses de haber tomado el poder en Veracruz, la nueva administración no ha podido poner tras las rejas a uno solo de los “peces gordos” responsables del quebranto de la entidad. Y al único que tenía detenido, bajo proceso en prisión, el ex director del Seguro Popular Leonel Bustos -funcionario de medio pelo si se le compara con quienes de verdad tomaron las decisiones en los últimos dos sexenios-, únicamente pudo mantenerlo detenido durante once días.

Este martes, un juez federal le concedió a Bustos la suspensión provisional del auto de formal prisión que le fue decretado el 20 de enero pasado por los delitos de peculado, incumplimiento de un deber legal, abuso de autoridad y tráfico de influencias, que configuran las denuncias por un desvío de dos mil 300 millones de pesos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, que es el nombre formal de lo que se conoce como el Seguro Popular.

Para que se concretara este tremendo palo a la administración de Miguel Ángel Yunes eran necesarios al menos dos factores: que las denuncias y averiguaciones sean endebles y mal hechas, por incompetencia o por malicia, o bien que el propio sistema busque asegurar su supervivencia, basada en la ausencia de castigo para quienes delinquen desde el servicio público y las tareas de gobierno.

Sea cual sea el caso, la sola posibilidad de que nadie pague por haber hundido a Veracruz en la miseria, el descrédito y el quebranto financiero, provoca ganas de vomitar. Y para alimentar nuestro pesimismo y desesperanza, el propio PAN adelantó este mismo martes que por el mismo camino transitaría el proceso penal que se sigue contra el dirigente del Movimiento de los 400 Pueblos, César del Ángel Fuentes, preso en el penal de Pacho Viejo desde el viernes pasado.

La principal promesa de campaña de Miguel Ángel Yunes Linares está en severo riesgo de quedar como un mero fuego de artificio, como un globo desinflado, lo que tendría consecuencias funestas no solamente para sus proyectos políticos, sino para Veracruz e incluso para el país entero, pues habría la absoluta certeza de que en México ningún político responderá nunca ante la ley, aun cuando la viole ante los ojos de todo el mundo.

Porque si a un ex funcionario de nivel medio que fue denunciado por la misma Auditoría Superior de la Federación desde 2014 por los delitos antes mencionados, y que no representa políticamente prácticamente nada, el Gobierno del Estado no pudo mantenerlo en prisión ni dos semanas, ¿qué se puede esperar de los ex gobernadores, diputados locales y federales implicados en el saqueo a Veracruz?

Adivinó. Pura, dura y soez impunidad.

Fuente: http://rubricacolumna.blogspot.mx/2017/01/la-soez-impunidad.html?spref=fb&m=1

Fotografía: coatzadigital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La segregación escolar, un mal evitable.
noticia siguiente
El muro de la ignorancia

También le podría interesar

Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...

mayo 21, 2025

“Quemarlo todo”, metáfora feminista que representa la desesperación...

abril 13, 2025

Sacerdotes se rebelan contra la impunidad de la...

diciembre 10, 2024

Visitantes en este momento:

1.029 Usuarios En linea
Usuarios: 493 Invitados,536 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La cultura de la violación.

diciembre 4, 2020

Denunciaron ante MP de la CDMX desaparición...

septiembre 26, 2018

Fe, simulación o justicia

julio 22, 2017