Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La SEV: promete, incumple, usa sindicatos y presionada cumple a medias.

por La Redacción mayo 4, 2016
mayo 4, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 126

Por: La Redacción. 04/05/2016 

Se acerca el fin de una de las peores gestiones al frente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Un periodo que podría sintetizarse como corrupto, según las denuncias de diversas instancias, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La educación fue invisible. No hay mucho que decir al respecto.

De lo que si hubo en abundancia fue el incumplimiento de la palabra empeñada. Una gestión errática, sin capacidad para diseñar un plan de largo plazo y sobre todo incapaz de inspirar confianza. Como todo político priista, la Secretaria de Educación se caracterizó por incumplir acuerdos que se establecieron de manera formal, tal como el calendario de pagos a los maestros, por los adeudos que se tenían. Al final, las promesas y acuerdos fueron sinónimo de mentiras.

La Secretaria de Educación recurrió a la complicidad de los líderes sindicales para intentar controlar al magisterio, no hubo ninguna diferencia con otras gestiones. La misma podredumbre.

Hubo complicidad, ya que la Secretaria no presentó ninguna denuncia por los miles de millones que fueron desviados o no aplicados en la SEV.

Ante una gestión en la SEV como la actual, los maestros saben que solo queda la presión, no vale el diálogo o los acuerdos, ya que es incapaz de cumplir. Esto quedó confirmado en esta semana, o se presiona o no pagan.

El reto para el magisterio es traducir esa organización y experiencia en una estructura organizativa que permita enfrentar los próximos embates contra sus derechos laborales y la educación pública. Solo se logrará, aquello que se defienda con la lucha, no hay otro camino.

Un reconocimiento a los compañeros de Oficinas centrales de Educación primaria estatal, quienes encabezaron está lucha. Igualmente a los maestros de las zonas escolares de Las Vigas, Tlapacoyan, Emiliano Zapata, Xalapa y otros lugares que salieron con decisión a exigir el pago de los adeudos. Si hubo pago de algunos adeudos fue gracias a la lucha de estos compañeros, no fueron por los acuerdos entre la SEV y los Sindicatos.

La lucha el único camino que nos queda.

Fotografía: formato7

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sigue el Paro, maestros no aceptan las nuevas promesas.
noticia siguiente
Nos vamos de México con mucha tristeza, dicen expertos del GIEI

También le podría interesar

El gobierno de AMLO en su último año...

mayo 24, 2023

La SEP viola ley con nuevos libros de...

mayo 15, 2023

Los créditos que acorralan a los mexicanos

mayo 1, 2023

Visitantes en estos momentos:

241 Usuarios En linea
Usuarios: 47 Invitados, 194 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 10

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Denuncia Directora de Escuela que la Subdirección...

febrero 7, 2022

Problemático el diálogo entre Sindicatos y SEV

agosto 1, 2020

Se fueron Calderón, Videgaray… pero, ¿quién paga...

septiembre 9, 2016