Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Protesta magisterial.

por La Redacción octubre 17, 2016
octubre 17, 2016
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 725

Por: Raymundo León. 17/10/2016 

La protesta magisterial de este lunes es para exigir el pago de la quincena 19. No es una protesta más para exigir el pago de adeudos, por ello la gravedad del asunto. El gobierno del estado ha dejado de incumplir uno de los compromisos más elementales para con sus gobernados, por ello la movilización de los profesores en todo el estado.

La protesta de este lunes involucra a los profesores afiliados a la Sección 56 del SNTE, que suman 30 mil, y que por el número son capaces que detener las actividades en las escuelas del sistema estatal.

Si a los maestros se les ha dejado de pagar su quincena es porque Veracruz ha tocado fondo. La falta de pago es un signo inequívoco de que las arcas de la entidad están vacías, que no alcanza ni para pagar la nómina.

Este lunes, pues, ya no se habla de falta de pago de adeudos pendientes sino de falta de pago de la quincena de los trabajadores de la educación, lo que es una situación muy grave. El hecho es violatorio de los derechos fundamentales de los trabajadores pues la quincena no puede ser retenida.

 “La retención de la quincena primera de octubre o 19 no lo podemos permitir porque agravia a los maestros y a sus familias, por ello hay sindicatos con sus dirigentes que se unen a la protesta magisterial, porque la retención de la quincena es un delito”, afirmó Eliseo Islas Chagoya, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA).

Desde hace mucho tiempo atrás se veía venir el problema financiero que se vive en el estado, por ello se habla incluso de solicitar “una ayuda muy significativa del gobierno federal”.

Hay que decir que como en 2013, hay muchos padres de familia que simpatizan y apoyan a sus maestros, pero también les preocupa el avance académico de sus hijos. La protesta masiva y la toma de escuelas de este lunes se origina en víspera de la evaluación del primer bimestre. Por ello hay paterfamilias que pregunta n con insistencia a sus maestros cómo se evaluará a sus hijos, sobre todo en temas que por la protesta no se han visto pero que están incluidos en el primer bimestre.

“Los maestros tienen libertad de cátedra y cada uno debe implementar estrategias que les permitan cubrir los temas que forzosamente se tienen que ver en un bimestre; pueden buscar estrategias como la de realizar actividades extraclase para poder reponer temas, aunque en realidad esto no es válido porque a los maestros se les paga por trabajar y transmitir el conocimiento a los alumnos”, refirió Eliseo Islas, dirigente del SITTEBA:

En ese sentido, refirió que los profesores tiene la posibilidad de hacer la reducción de temas en este bimestre y abordarlos en el próximo, “pero la realidad es que un día de trabajo perdido es un día que jamás se recupera con los niños”.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Escuelas de Huatusco se suman al Paro estatal en Veracruz.
noticia siguiente
Maestros que laboran en “Escuelas de Tiempo Completo” se suman al Paro.

También le podría interesar

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

CPX una comunidad educativa que está dando lecciones...

junio 21, 2025

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.221 Usuarios En linea
Usuarios: 469 Invitados,752 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SEFIPLAN-VERACRUZ. EL ENOJO Y LOS ERRORES DEL...

febrero 24, 2016

Éxito “inobjetable” la campaña en Redes sociales...

abril 2, 2016

Junta Académica de la Normal Veracruzana previene...

mayo 7, 2018