Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La CEO de YouTube le asegura a las élites de Davos que “continuarán controlando la narrativa”

por RedaccionA junio 6, 2022
junio 6, 2022
748

Por: Tyler Durden. 06/06/2022

Otra historia más de Davos que pasó casi desapercibida para los medios mainstream: la directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, abordó los problemas de lo que llaman “desinformación” en Internet en el Foro de Davos y cómo la plataforma de contenido planea “abordarlo”.

Como todos sabemos, el concepto de “desinformación” es tratado arbitrariamente por las grandes corporaciones tecnológicas de acuerdo con cualquier narrativa que los oligarcas corporativos y los gobiernos quieran impulsar en ese momento. Si ud. está confundido en cuanto a lo que ellos consideran que es la desinformación, simplemente tome cualquier hecho, evidencia u opinión que sea contraria a la narrativa principal del día y asuma que ahora es “desinformación”. Es tan simple como eso.

Vimos esto con dolorosa claridad a lo largo de la campaña de miedo Covid de los últimos dos años. Cualquier discusión sobre hechos médicos que no respaldaran las afirmaciones de los CDC, la OMS o Anthony Fauci de que deberíamos vivir aterrorizados se eliminó rápidamente de las redes sociales. Mientras tanto, los medios de comunicación hegemónicos de las empresas pasaron a primer plano y se promovieron ampliamente a pesar de la falta de apoyo de la audiencia.

¿Y qué hay de la historia de la computadora portátil Biden? Oh sí, eso también se llamó “desinformación”, aunque era un hecho concreto .

Wojcicki ha dejado pocas dudas de que, a pesar de que YouTube fue sorprendido en numerosas ocasiones etiquetando erróneamente la verdad como información errónea, la empresa continuará exactamente en el mismo camino y servirá a los intereses del establishment.

La CEO sugirió en la conferencia de Davos la semana pasada que la plataforma trabajaría con más fuerza para eliminar los incentivos para la publicación de “información errónea”. El Foro de Davos hizo esta consulta durante la entrevista:

Foro de Davos: “Así que suena como, enterrar, en la medida de lo posible, las cosas que no son fuentes creíbles y no se recomiendan. Pero también suena como un trabajo en progreso, ¿crees que siempre será un trabajo en progreso?

Wojcicki: “Creo que siempre habrá trabajo que tenemos que hacer porque siempre habrá incentivos para que las personas creen información errónea… El desafío será seguir adelantándonos a eso… Creo que siempre habrá ese trabajo. Pero después de todo este trabajo que hemos realizado, esta ha sido una gran iniciativa para nosotros durante al menos cinco, seis años. Creo que hemos recorrido un largo camino. si vas y miras y haces una búsqueda o miras tu página de inicio en términos de lo que estás viendo cuando se trata de temas delicados, verás que provienen de fuentes más autorizadas”.

Más allá de la supresión de fuentes de medios alternativos con hechos inconvenientes, Wojcicki señaló que los términos de servicio de YouTube se adaptarían a los eventos. A pesar de que YouTube aún permite que las noticias rusas operen en el sitio, la narrativa aún podría moderarse, lo que sugiere que las críticas a la narrativa de Ucrania ahora podrían considerarse una violación.

Wojcicki: “…Lo que vimos fue que si había negación o banalización asociada con el conflicto, con la guerra en Ucrania, eso también se convertiría en una violación. Entonces, lo primero y lo más importante para nosotros fue centrarnos realmente en la responsabilidad, descubrir cómo podríamos ser buenos jugadores para asegurarnos de que los usuarios puedan obtener la información correcta y autorizada. Y lo que realmente estamos viendo en este conflicto es que la información juega un papel clave, que la información puede convertirse en un arma”.

Por supuesto, la militarización de la información es exactamente en lo que se han involucrado últimamente las plataformas de redes sociales, incluido YouTube. Esto se puede hacer mediante la supresión de fuentes honestas tanto como mediante la censura.

A medida que los medios establecidos continúan tambaleándose y perdiendo su audiencia ante los medios alternativos, la narrativa establecida debe ser alentada por otros medios. Las plataformas de Big Tech han tomado el manto de la propaganda, afirmando que la información ahora debe ser filtrada por las “autoridades” en lugar de permitir que se propague libremente. Según YouTube y otras empresas, la gente promedio no es capaz de deliberar sobre los datos y la información por sí misma y sacar sus propias conclusiones. Aparentemente, esto es demasiado peligroso para permitirlo.

Pero, ¿quién determinó que las corporaciones de Big Tech están calificadas para dictar qué es fáctico y qué es información errónea? Nadie votó por ellos para hacer el trabajo y muy pocas personas quieren que hagan el trabajo. Según las encuestas, alrededor del 75 % de los estadounidenses no confían en las redes sociales para tomar decisiones justas de moderación de contenido. Si bien el 63% de las personas dicen que apoyan la “eliminación de la información errónea”, la mayoría de las personas no pueden ponerse de acuerdo sobre qué es realmente la información errónea. En la mente de los burócratas del establishment y Big Tech, ellos son los que deciden qué es. En otras palabras, etiquete la verdad como una amenaza y luego ofrezca ser un moderador de esa amenaza y, al hacerlo, gane poder de la nada

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Noticias holisticas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La semilla rebelde
noticia siguiente
Comunidades exigen cumplimiento de concesión del agua en Oaxaca

También le podría interesar

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Stiglitz: Musk y Zuckerberg tienen más herramientas de...

febrero 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.166 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,475 Invitados,690 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS YA ES CONSIDERADA...

abril 3, 2022

La vieja desinformación en tiempos de nuevo...

marzo 5, 2020

Las vacunas no llegan: todos hablan, pocos...

noviembre 17, 2021