Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Macri despide a más de 2 mil empleados del Senado

por La Redacción enero 9, 2016
enero 9, 2016
891
De este ARTÍCULO eres el lector: 416

Por: Tele Sur. 09/01/2016

La medida fue tomada por la vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, quien alegó que la decisión fue ejecutada en el marco de la eliminación de “ñoquis” en la administración pública.

Un total de dos mil 35 trabajadores del Senado argentino recibieron el año nuevo sin empleo. El Gobierno de Mauricio Macri dio este regalo el pasado lunes y afirmó que la medida fue tomada, porque sospechan que esta cifra de empleados pertenezca a la lista de los llamados “ñoquis” o empleados fantasmas.

La acción fue ejecutada por la vicepresidenta de ese país, Gabriela Michetti, quien también actuó por decreto. Se trata de una serie de cargos que dispuso antes de marcharse el ex vicepresidente argentino y extitular del Senado, Amado Boudou.

Michetti había anunciado en días anteriores la designación de una comisión que se encargaría de revisar todos los legajos de la planta permanente y las recategorizaciones de los últimos 12 meses, además de que funcionará como espacio de negociación con los gremios.

Tras obtener los resultados de esta investigación, la propia Michetti se encargó de anunciar el despido a través de un comunicado de prensa, alegando que detectaron un aumento de la plantilla permanente del 146 por ciento y un crecimiento del presupuesto salarial del Senado del 80 por ciento.

En este sentido, aseguró que tomó la medida “para garantizar el pago de los salarios”, porque “si hoy el Senado quisiera hacer frente al pago de sueldos,sin aumentos, ya tendría un déficit de 570 millones”.

A juicio del titular del sindicato legislativo APL, Norberto Di Próspero, la Vicepresidenta debió actuar diferente “Si hay ñoquis, tendrían que haber empezado al revés, ver quiénes son los que no trabajan y denunciarlo a la Justicia. Esto afecta a más de dos mil familias de trabajadores que son de planta permanente y están amparados por la ley”, sostuvo.

Testimonio

“En diciembre me pidieron que me tomara vacaciones. ‘Vayan tranquilos –nos dijeron las nuevas autoridades a mí y mis compañeros–, al regreso vamos a tener entrevistas individuales con cada uno’. Ahora me enteré por un tuit de Michetti que me dejaron sin trabajo”, contó una empleada de la Cámara alta que pidió reserva de su nombre y fue entrevistada por Página/12.

Contó que se desempeña en el Senado desde el 2012 y que el año pasado la pasaron a planta permanente. “Tengo compañeros con trece años de antigüedad que quedaron en la misma situación”, agregó.

Sindicatos y los bloques opositores admiten que entre los despedidos hay nombramientos irregulares. Pero cuestionan que Michetti haya anulado más de dos mil trabajadores de planta de los tres decretos de Boudou, metiendo en la misma bolsa a trabajadores reales que cumplen una función y dependen de su empleo.

Curioso: Les llaman ‘ñoquis’, o empleados ‘fantasma’, a los empleados que se ausentan del trabajo y no cumplen tareas. Han sido apodados de esta manera porque el día 29 de cada mes es tradición degustar esa pasta italiana, justo el mismo día que cobran su salario.

La segunda al mando del país, anunció también que han hecho un convenido con la Universidad de Buenos Aires para realizar una auditoria en la que sigan haciendo revisión de la Cámara Alta.

 

 


Michetti: "Hablamos con los presidentes de distintos bloques del Senado y acordamos que no convalidaremos el despilfarro del dinero público".
Michetti: “Hablamos con los presidentes de distintos bloques del Senado y acordamos que no convalidaremos el despilfarro del dinero público”.
Foto: La Nación

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Gobierno-de-Macri-despide-a-mas-de-2-mil-empleados-del-Senado-20160105-0009.html

Fotografía: informeurbano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Propuesta pedagógica multidisciplinar con códigos QR en Barranquilla, Colombia
noticia siguiente
Nuevo impuesto para la educación entrará en vigor en Veracruz.

También le podría interesar

Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...

julio 5, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.655 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,940 Invitados,713 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha indígena no es delito: estigmatización...

noviembre 16, 2016

AVALANCHA DE DESPIDOS CAE SOBRE PEMEX

marzo 23, 2016

Un momento bisagra

mayo 25, 2024