Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

AVALANCHA DE DESPIDOS CAE SOBRE PEMEX

por La Redacción marzo 23, 2016
marzo 23, 2016

Por: Heder López Cabrera. Llave Empresarial. 23/03/2016

FACTORES como el bajo precio del barril de petróleo han propiciado que la Empresa Productiva del Estado haga extremos ajustes como medidas de austeridad, en medio de una serie de controvertidos excesos y de opacidad.

 

Los recortes presupuestales de cien mil millones de pesos hechos a Petróleos Mexica­nos (Pemex), por parte de la Secre­taría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), son ya una inevitable reali­dad en lo laboral. Al menos en el Edi­ficio de la Dirección Corporativa del otrora Pemex Petroquímica, Edifi­cio Inteligente como es conocido en Coatzacoalcos, donde comienzan a ser palpables los efectos colaterales de la reforma energética, al publicar­se la lista de 38 trabajadores, a quie­nes se les publicó su retiro forzado.

Lo anterior se dio a conocer desde el pasado 29 de febrero, bajo el ofi­cio con número 1097-2018, que fue filtrado a medios de comunicación y en el que se estableció el 7 de mar­zo como la fecha de retiro definitivo de estos trabajadores del Edificio In­teligente, en el que se dio aviso de lo anterior a la Subdirección de Rela­ciones Laborales y Servicios de Perso­nal, así como a la Gerencia Regional de Relaciones Laborales y Servicios al Personal Sur y La Subgerencia Regional de Concertación Laboral.

Pero a decir de Didier Marquina Cárdenas, dirigente seccional de la Unión Nacional de Técnicos y Pro­fesionistas de Pemex (Untypp), los despidos podrían ascender a más de 50, tan sólo en el Edificio Inte­ligente.

“Al menos aquí sabemos 52 traba­jadores de las áreas de proyectos y planeación, que son de todos los ni­veles, incluso, de hasta 26 años de antigüedad. Lo grave es que no es­tán respetando la antigüedad, que era una parte de la estabilidad en el trabajo que siempre se había mane­jado, de modo que es dramático ver que la empresa que proporciona el 30 por ciento de los recursos al país sea a la que más le estén recortan­do y sobre todo que le estén ‘pegan­do’ al área operativa”, añadió Mar­quina Cárdenas.

El dirigente seccional de la Untypp también expresó que hasta el momen­to desconocen si estas medidas se apli­caron en las áreas de alta dirección, en donde se tienen a casi 40 asesores que ganan más que los directores de los complejos petroquímicos.

Aunque a decir de uno de los tra­bajadores jubilados, que fue abor­dado en anonimato y quien no quiso expresar más al respecto, se espera que al menos 500 empleados, entre sindicalizados y de confianza, sean liquidados y/o jubilados, pues se pre­tende dejar debilitado a Pemex, para así ofrecerlo al mejor postor.

Convocan a interponer demanda laboral

La lista filtrada de los despidos en el Edificio Inteligente fue proporciona­da por la Coordinadora por la Defen­sa de Pemex a través de su página de Facebook, en donde además se reveló la escasez de medicamentos y la fal­ta de recetas para trabajadores y sus familias en los hospitales al servicio de la ahora Empresa Productiva del Estado (EPS), aunque lo más contun­dente es el llamado a los trabajadores para interponer demandas laborales.

“La Coordinadora por la defensa de Pemex, los convoca a interponer la demanda laboral a que haya lu­gar en contra de los despidos. Com­pañeros petroleros, el presente es de lucha, legal y de movilización social por el derecho al trabajo y la defensa de los derechos laborales humanos y conquistas sindicales, ya adquiri­dos”, aparece en el mensaje vertido en la red social, en el que se exige frenar los despidos de los petroleros, mien­tras que las secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Repú­blica Mexicana (STPRM) no ha emi­tido alguna información al respecto.

Fuente: http://www.llaveempresarial.com.mx/2016/03/15/avalancha-de-despidos-cae-sobre-pemex/

Fotografía: ntrzacatecas

Veces que se ha leído este Artículo: 76
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Por impunidad en gobierno de EPN, Procurador de Italia pide a ONU tribunal internacional para hacer efectiva la rendición de cuentas en México
noticia siguiente
Si se afloja la marcha, la reforma podría estar en riesgo: Nuño

También le podría interesar

Negligencia de Pemex y gobiernos de Chiapas y...

septiembre 16, 2022

Despidos en la Secretaria del Bienestar ante exigencias...

julio 21, 2022

La educación pública se defiende desde todos los...

octubre 5, 2020

Visitantes en estos momentos:

210 Usuarios En linea
Usuarios: 51 Invitados, 159 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 11

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 12

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 13

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 14

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Achicar la Ciencia y la Tecnología (y...

diciembre 23, 2016

Recorte al sector salud agravará el problema...

septiembre 11, 2016

Campesinos mexicanos se manifiestan contra recortes presupuestarios...

noviembre 15, 2016