Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobernación, al servicio de minera canadiense: comunidades de Oaxaca

por RedaccionA abril 22, 2022
abril 22, 2022
624

Por: La cooperacha. 22/04/2022

Realiza el trabajo sucio de Minera Cuzcatlán: Frente No a la Minería.

Comunidades indígenas de Valles Centrales, Oaxaca, denunciaron que la Secretaría de Gobernación (Segob) se ha puesto al servicio de la minera canadiense Fortuna Silver Mines y protege intereses particulares por encima de los derechos de las comunidades.

Gobernación “realiza el trabajo sucio” de la minera, pues a pesar del rechazo a la actividad extractiva expresado en asambleas comunitarias, la dependencia federal junto con directivos mineros ha visitado a diferentes comunidades para invitar a reuniones y “escuchar inquietudes y demandas”, señalaron autoridades municipales y agrarias del Frente No a la Minería y de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán.

Las comunidades recordaron que desde hace una década se organizaron para frenar la devastación ambiental y social generada por la minería y han obtenido “Declaratorias de Territorio Prohibido para la Minería”.

Condenaron y denunciaron el papel de Gobernación y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual otorgó una manifestación de impacto ambiental a la empresa y “no ha querido dar la cara a las comunidades afectadas por el proyecto minero”.

Informaron que por instrucción de las asambleas comunitarias, por respeto a la dignidad de pueblos, y por el derecho a la libre determinación, ningún funcionario de Segob ni de Semarnat tiene permitido entrar a las comunidades, no obstante, exigieron una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La cooperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El avance imperial de Amazon se encuentra con su primera muestra de resistencia: un sindicato de base
noticia siguiente
Desmilitaricemos la educación

También le podría interesar

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

En Zacatecas las empresas mineras extraen la plata...

abril 23, 2025

“¡Espacio de trabajo mis huevos!”: grupo de choque...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.072 Usuarios En linea
Usuarios: 234 Invitados,838 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Crimen organizado toma control de territorio minero...

julio 9, 2023

Gobierno de Cué desvió mil 66 millones...

marzo 27, 2016

Vía libre para que mineras y agroquímicas...

julio 8, 2017
Contactanos