Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Funcionarios públicos tienen que soportar la crítica: Edison Lanza.

por La Redacción mayo 20, 2020
mayo 20, 2020
1,5K

Por: Aristegui NOTICIAS. 20/05/2020

El Relator de la CIDH señaló que en México nunca ha sido fácil la relación entre los servidores públicos y los periodistas.

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, señaló que los funcionarios públicos tienen que soportar la crítica sin generar estigmatización contra los periodistas críticos como ocurrió recientemente con la periodista Carmen Aristegui, tras denunciar el conflicto laboral que persiste en Notimex.

Durante el seminario digital “Pandemia, Democracia y Derechos Humanos: proteger la libertad de expresión e informar en tiempos de pandemia”, el Relator de la CIDH recordó que en México nunca ha sido fácil la relación entre los funcionarios públicos y los periodistas, pero evidenció que, en los últimos meses, desde el más alto nivel, se estigmatizado a periodistas como Carmen Aristegui y a medios como la revista Proceso.

“En los últimos dos o tres meses hemos visto que desde altas autoridades se ha mencionado o criticado la actuación de la revista Proceso, este último caso de Notimex con respecto a Carmen Aristegui y su informe sobre el seguimiento de una crisis política o mejor dicho, de un conflicto sindical o con la dirección”, señaló.

Conflictos como el que vive actualmente Notimex, explicó que también ocurren en medios públicos a nivel internacional y son objeto de escrutinio.

“Los funcionarios públicos tienen que soportar la crítica y dar explicaciones y no generar frases de estigmatización o señalamientos que no conducen a nada y me refiero a Carmen Aristegui porque justamente es una periodista que en anteriores sexenios sufrió ataques muy fuertes, incluso con la pérdida de su trabajo en un medio de comunicación a nivel nacional que yo mencioné en su momento, que era producto de presiones indirectas o de mecanismos de censura indirectos y me parece que está fuera de toda sospecha el hecho de que es una periodista valiente e independiente”, apuntó.

El debate público debe alentarse, dijo, sin generar una estigmatización que puede alcanzar efectos de hostigamiento en las redes sociales.

Aunque la infodemia es un problema, subrayó que no hay que confundir información deliberada con el rol del periodismo.

“Llamo a conducir la polémica, el debate público como debe realizarse, y no generar estigmatización, que además en la época de la viralización y de las redes sociales genera muchas veces un efecto de hostigamiento mucho más allá de lo que pueda querer un funcionario”, agregó.

Y alerta por amenazas a Reforma y demandas en Puebla.

Edison Lanza también mostró preocupación por la reciente amenaza en contra del diario Reforma.

“Hemos tenido y lo quiero nombrar claramente como una alerta muy fuerte la amenaza contra el diario Reforma por alguien que se autoidentificó como miembro de un cártel, el cártel de Sinaloa, y creo que ahí es importante actuar de urgencia. Ojalá no se repita pero es lo que vimos también en su momento en Colombia con el ataque a medios de carácter nacional como fue la bomba en El Espectador y demás, aquí un llamado a reforzar la prevención de los medios nacionales que pueden sufrir este tipo de amenazas”, expresó.

De igual manera, alertó sobre la situación de los periodistas en Puebla, quienes han sido sometidos a demandas civiles que consideró “estratégicas” para silenciar la crítica contra funcionarios públicos.

Asimismo, convocó a reflexionar sobre el papel que juega el periodismo en plena pandemia de Covid-19 y en el derecho que tiene cada persona de tener acceso a internet y a información fidedigna para tomar decisiones y calmar la ansiedad durante el confinamiento.

“Yo creo que la pandemia de Covid-19 nos ha mostrado cómo el ecosistema de la circulación de información es vital y central y funciona de manera interdependiente y cuando estamos aislados y cuando estamos en una situación donde además la respuesta del Estado pasa a ser central, también vemos cómo los principios que protegen una democracia plural y un ecosistema plural de información pueden hacer fricciones o ruidos y pueden entrar incluso en riesgo”, indicó.

El Relator de la CIDH concluyó su participación anunciando que prevé realizar una “visita virtual” en los próximos meses para darle seguimiento a la pandemia y a la libertad de expresión en México.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Aristegui NOTICIAS.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMAZONIA: ¿GENOCIDIO PERPETUADO O NEOGENOCIDIO?
noticia siguiente
ADRIANA GUZMÁN DESDE BOLIVIA: “ES UNA PANDEMIA CON UN GOBIERNO DE FACTO, HAY QUE ENFRENTAR HAMBRE, REPRESIÓN Y PERSECUCIÓN”

También le podría interesar

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

La libertad de expresión frente a la revolución...

mayo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.130 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,485 Invitados,644 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

OSCs hacen un llamado al Estado mexicano...

enero 2, 2021

“No se mata la verdad”, el documental...

mayo 28, 2018

Veterano periodista de Hong Kong elige coexistir...

marzo 17, 2024