Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Escuelas al Cien” busca aniquilar la educación pública y satisfacer a los empresarios, acusa Sección 22

por La Redacción febrero 23, 2017
febrero 23, 2017
1,K

Por: Pedro Matías. Proceso. 23/02/2017

OAXACA, Oax. (apro).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteró su rechazo al programa Certificado de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) “Escuelas al Cien” porque, aseguró, es un “esquema privatizador” del gobierno de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con los maestros, “Escuelas al Cien” busca aniquilar la educación pública y satisfacer las necesidades económicas de los empresarios, con lo que a partir de ese mecanismo el gobierno pretende endeudar a los padres de familia y maestros para que entreguen las escuelas a ese sector.

“La colusión de empresarios con el gobierno y sus desmedidas ambiciones a costa de la educación del país son la principal amenaza para la niñez de México porque, auspiciados por manos empresariales, siguen disfrazando programas sociales que buscan incrementar la pobreza y aniquilar el carácter público de la educación”, añadieron.

La Sección 22 rechazó la implementación de ese tipo de programas en las escuelas del estado porque, apuntó, se trata de un plan hipotecario de la infraestructura educativa a manos de empresarios hasta por 25 años, mediante un fideicomiso administrado por la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital S.A. de C.V. y el Banco Invex, dirigido por la política económica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“El recurso monetario disfrazado de bondades de este gobierno, que debiera llegar a las escuelas públicas, es destinado al grupo de empresarios para que sean los administradores directos y contraten al personal que se encargará de sus trabajos, despojando de la mano de obra a los vecinos de la propia comunidad”, subrayó.

De igual manera, alertó que ese grado de corrupción e impunidad “no debe ser aceptado por los padres de familia, debido a que también busca que éstos aporten dinero extraordinario para culminar el programa que busca el supuesto sostenimiento de la educación de sus hijos”.

Según los profesores, el mismo programa “Escuelas al Cien” detalla que para ser beneficiarios, los estados tienen que signar convenios de colaboración para acceder a recursos del fondo de aportaciones múltiples, donde nuevamente “las manos ambiciosas de funcionarios corruptos se inmiscuyen con un fideicomiso que, dicho sea de paso, es administrado por la iniciativa privada a través de la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital S.A. de C.V. o fideicomiso de emisión y fideicomiso de distribución”.

Finalmente, los integrantes de la Sección 22 hicieron un llamado al magisterio de Oaxaca, autoridades municipales, comités y asambleas de padres de familia para que se informen sobre las repercusiones del programa y evitar que ingrese a sus centros educativos, ya que se trata de un mecanismo de control social.

Con “Escuelas al Cien”, los padres de familia deberán entregar los documentos que acrediten la propiedad de la escuela y dejarla a manos de empresarios en calidad de “resguardo”, para después privatizarla.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/475557/escuelas-al-cien-busca-aniquilar-la-educacion-publica-satisfacer-a-los-empresarios-acusa-seccion-22

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“México es mucho más que sus élites autoritarias”
noticia siguiente
La piedra de Sísifo

También le podría interesar

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

La belleza de Oaxaca

mayo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.140 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,352 Invitados,787 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Convocará SEP a 15 mil profesores a...

enero 13, 2016

Acción Urgente: comando armado lleva seis días...

abril 26, 2022

EL MOVIMIENTO DE MASAS MÁS IMPORTANTE EN...

junio 2, 2016