Top Posts
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Convocará SEP a 15 mil profesores a reprogramar evaluación.

por La Redacción enero 13, 2016
enero 13, 2016
800
De este ARTÍCULO eres el lector: 424

Por: Percepción. 13/01/2016

El titular de la dependencia dijo que de los casi 150 mil convocados del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2015, serán llamados unos 15 mil maestros para que presenten la evaluación de desempeño.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) hará un llamado a 15 mil maestros que no efectuaron su evaluación de desempeño docente a que la reprogramen en los próximos meses, anunció el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer.

Tras visitar la escuela primaria República de Cuba, ubicada en la colonia Santa María la Ribera, el funcionario expuso que de los casi 150 mil convocados del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2015, “unos 15 mil maestros estarán siendo llamados a reprogramarse para presentar la evaluación de desempeño”.

Dijo que “si a pesar de las reprogramaciones persisten casos de profesores que siendo convocados deciden no presentarse a la evaluación, éstos serán retirados del servicio como lo marca la ley”.

El titular de la SEP señaló que ese primer ciclo de evaluación dejó enseñanzas para mejorar y expuso que, de acuerdo con su balance, fue un proceso exitoso, porque se evaluaron en promedio 95 por ciento de los profesores.

Comentó que en la segunda quincena de febrero darán a conocer los resultados de evaluación realizada en diciembre pasado, e inmediatamente después presentará el Programa de Formación Continua para todos los maestros.

Nuño Mayer señaló que el presupuesto destinado en los programas para formación de maestros pasará de 220 millones en 2015 a casi dos mil millones de pesos, lo que significa un poco más de mil 800 millones para este año.

Subrayó que lo anterior será la inversión más grande que se haya hecho en la formación de maestros, lo que permitirá impartir cursos, maestrías y doctorados de una gran calidad, por ejemplo; todo dependerá de la necesidad de los docentes.

Al reiterar su felicitación al presidente Enrique Peña Nieto y al gabinete de seguridad por la detención de Joaquín el “Chapo” Guzmán, aclaró que las historias de este tipo de personas no deben tomarse como de éxito; y lo que hace la SEP es transmitir los valores importantes, como la educación y el trabajo.

“Lo que no se puede hacer, es una apología de quienes están rompiendo la ley, de quienes han cometido graves ilícitos y dañan a nuestra sociedad, a jóvenes, y niños, que generan un daño a las comunidades escolares, a las comunidades de aprendizaje”, sostuvo.

“Todos tenemos que hacer un esfuerzo muy grande -y haremos lo que nos toca en la parte educativa- para transmitir lo que realmente son los valores, lo que realmente importa, cómo la educación y el trabajo, en nuestras aspiraciones por mejorar dentro de los cauces de la ley”.

Aurelio Nuño remarcó que “la sociedad tiene que tener muy claro que estas personas no son personas que generen algún bien, no son historias que se deban de presentar como historias de éxito; al contrario, es gente que ha causado mucho daño”.

Fuente: http://www.percepcion.com.mx/noticia/102032/convocara-sep-a-15-mil-profesores-a-reprogramar-evaluacion

Fotografía: Percepción.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Si el gobernador golpea a la gente, la gente va a responder a golpes”, advierte Ismael Acosta.
noticia siguiente
Exige SNTE a profes dejar sus claves.

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.753 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.073 Invitados,678 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sistema y reforma educativos generan sólo frustración...

julio 18, 2017

En qué país vive Nuño…

octubre 16, 2016

La educación sistémica

julio 2, 2025