Top Posts
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
Emanciparse en la vida adulta
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En respuesta al artículo “Venezuela y su jaguar” : ¿Jaguar? no, simplemente hienas.

por La Redacción marzo 8, 2019
marzo 8, 2019
812

Por: Fernando Dorado. Rebelión. 08/03/2019

Los EE.UU. no pueden asimilarse al Jaguar en ningún sentido (https://goo.gl/67rGca). Ellos en su esencia no son “americanos” ni “nativos”, son europeos e invasores, exterminaron a los nativos en el territorio que invadieron. Se podrían asimilar a las “hienas” (ingleses, franceses, holandeses) por ser ladronas y carroñeras.

El águila siempre ha sido identificada con los imperios, desde Persia y Roma y también entre los aztecas (y mochicas, antecesores de los incas), que conformaron un poder que impuso sus garras sobre pueblos indios sometidos (por ello no se puede idealizar todo lo “indígena americano”, por cuanto existían, a la llegada de los europeos, múltiples pueblos en diversos estadios de desarrollo).

Sobre las “presas” tengo dudas. Todos los seres vivos pueden ser presas de un depredador; la depredación y la lucha hacen parte de la vida. Resistir y defenderse, incluso hasta derrotar y “matar” al depredador, no tiene nada que ver con culturas patriarcales. Los débiles y oprimidos (entre ellos las mujeres) tienen el derecho de organizarse y juntarse para defenderse y pervivir, y lo importante es que en ese proceso no se degraden moralmente, sino que crezcan como seres humanos, sin perder su sentido de integración y pertenencia con la vida (naturaleza) en general.

Hoy, pensando a futuro, la mejor derrota que le podamos causar a los enemigos de la vida (depredadores) es su “muerte política y moral”. Las guerras impuestas por los depredadores se juegan en el terreno de lo virtual y los medios, y allí se impone para los débiles y oprimidos nuevas concepciones verdaderamente transformadoras, que cuestionen el patriarcalismo como un “todo” que incluye la preponderancia de la economía crematística, que es la causa de que el “patriarca macho depredador” se haya impuesto sobre la “matriarca hembra cuidadora”, al convertir a la familia como parte de su propiedad privada.

Estamos de acuerdo en que hay que rechazar y derrotar dentro de nosotros mismos “lo patriarcal” pero hay que ir mucho más allá; se debe enfrentar la vida hoy con un sentido anti-capitalista y post-capitalista, y también anti-imperialista y anti-colonialista (frente a los imperios colonialistas revividos por la crisis del capitalismo y la decadencia de la hegemonía estadounidense). Eso pensamos más allá de las analogías y “animalogías”.

E-mail: [email protected]

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: aranandoelcieloyarandolatierra.blogspot.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
De 200 pesos semanales, el apoyo federal para madres con hijos en guarderías.
noticia siguiente
Investigan a la Universidad Autónoma de Hidalgo por lavado de dinero.

También le podría interesar

De la demencial estrategia de EE.UU. y de...

abril 13, 2021

EE.UU. y el Litio de México.

diciembre 9, 2019

ANÁLISIS | El asedio de EE.UU. a Cuba:...

noviembre 26, 2019

Visitantes en este momento:

1.279 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,234 Invitados,1.043 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Alimentos no pueden llegar a Venezuela por...

octubre 21, 2018

Rafael Correa: El orden mundial no es...

enero 21, 2017

Subordinación de Los Pinos a la Casa...

agosto 8, 2017