Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Alimentos no pueden llegar a Venezuela por bloqueo de EE.UU.

por La Redacción octubre 21, 2018
octubre 21, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 138

Por: TeleSUR. 21/10/2018

Unas 18 millones de cajas de CLAP no han podido llegar a Venezuela, debido al bloqueo económico que impuso el Gobierno estadounidense contra el país sudamericano.

El bloqueo económico que impuso el Gobierno estadounidense contra Venezuela ha impedido que unas 18 millones de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) lleguen al país, así lo denunció el exconstituyente venezolano Aristóbulo Istúriz.

Istúriz señaló que el bloque económico de Estados Unidos afectó el pago de las cajas, por lo que tuvieron que utilizar países aliados y triangular el pago, y de esa manera evitar que el pueblo venezolano se viera afectado.

Asimismo, detalló que tras la cancelación de los productos se produjo un cerco naviero, el cual provocó que los 600 contenedores que opdrían ser trasladados en un solo viaje, se tuviera que realizar de 100 en 100.

Istúriz criticó las sanciones económicas de EE.UU. debido que estas afectan al pueblo venezolano y a los sectores más vulnerables, y no al mandatario nacional como pretende hacer ver el Gobierno estadounidense .

En ese sentido, expresó que los venezolanos con menos recursos son los que se benefician con  los CLAP, lo que a su juicio es “guerra simétrica” en la que no se ataca al blanco objetivo, sino al pueblo para que se revele contra el Gobierno nacional.

El Gobierno de Venezuela ha tratado de sobreponerse ante los bloqueos impuestos por EE.UU. para que el pueblo venezolano no se vea afectado en materia económica, y de esta manera pueda seguir recibiendo con total normalidad los beneficios otorgados por el Estado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Clapoficial

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ahora, leer no es tan sencillo.
noticia siguiente
“¡Cuba Sí, bloqueo NO!”

También le podría interesar

Canciller ruso: Moscú hará todo lo posible para...

mayo 13, 2023

Lanzarán Rusia y Venezuela nueva ruta marítima comercial

abril 13, 2023

Las cifras rojas del bloqueo: Ocho años desde...

marzo 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

348 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados,321 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 9

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 10

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 11

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 12

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 13

    Alto a las agresiones contra la población desplazada de Chilón, Chiapas

    junio 1, 2023
  • 14

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Venezuela. ¡Rumbo a la Unión Comunera!

febrero 16, 2020

Lucha de Clases y Resistencia Socialista: Nicaragua,...

diciembre 28, 2021

Stella Calloni: “Hoy van contra Venezuela y...

mayo 2, 2018