Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Emprender el viaje

por La Redacción enero 28, 2016
enero 28, 2016
933

Por: Manuel Martínez. 28/01/2016

Ya lo decía mi abuelita: los viajes ilustran. Pero abue,  respondía yo, no tengo recursos para viajar,  mi papá apenas alcanza a darme para el pasaje a la escuela y para un chesco. Claro que me gustaría viajar y al menos ver que hay más allá de los cerros que rodean nuestro pueblo.

Con paciencia y cariño mi abuelita me aconsejaba: ¿Y quien te ha dicho que se necesita dinero para viajar? También puedes viajar sin moverte, sin tener que desplazarte en el espacio. Toma uno de esos libros que tu tío guarda en su librero, acomódate en la mecedora y ¡a volar! Conocerás tierras extrañas y personajes fascinantes y, además, si de casualidad tomas un libro sobre ciencia de los que están por ahí –pues tu tío es aficionado a leer sobre física, matemáticas, biología y quien sabe cuantas cosas más- llegarás más lejos pues recorrerás los caminos del conocimiento que son apasionantes y en un descuido te enamoras y te conviertes en científico.

-Pero abuela,  que gano con eso, ¿qué razones me das para leer sobre ciencia?

-Eres muy joven,  ves mucha tele y te pierdes en el feisbu, por lo que no te das cuenta de lo que te estás perdiendo.lectura-libros-niño-padres

Mira hijito, al menos te diré que si emprendes un viaje por los senderos de la ciencia te lo agradecerán los gatos negros, que son hermosos y no dan mala suerte. Y también, dado que todavía crees en los fantasmas y las ánimas en pena, verás que desde la ciencia tienes una perspectiva diferente de lo sobrenatural, pues acercarse al conocimiento científico es un disfrute y a la vez un reto para la imaginación.

También debes saber que todos tenemos derecho a conocer lo que se ha logrado averiguar acerca de cómo funciona el mundo natural y el universo. Cómo es que hemos llegado a ser como somos, qué lugar ocupamos en el espacio, en el tiempo y dentro de la naturaleza.

Fíjate nomás muchachito, es maravilloso conocer como funcionan las estrellas, cómo se forman, que destino tendrán, inclusive cómo es que llegamos a saberlo estando tan distantes; todo esto es más sorprendente que pensar que los astros puedan tener alguna influencia en la suerte que nos depara el horóscopo o sí somos compatibles con Sagitario. Así dejarías de perder tiempo y dinero apostándole al Santos o comprando billetes de lotería.

Y mira m’ijo,  tu que estás un poco gordito te convendría saber que, según  científicos de la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es la acumulación anormal o excesiva de grasa en tu cuerpo y afecta tu salud. Es causada por el consumo acelerado y desproporcionado de alimentos hipercalóricos, ricos en grasa, así como por el sedentarismo que cada día va en aumento debido a la creciente urbanización, lo cual provoca un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las calorías gastadas. Esta enfermedad se ha convertido en uno de los problemas de salud más importantes en el mundo en niños, adolescentes y adultos.

Y la ciencia nos da las herramientas para entender fenómenos como la obesidad, sus causas y la forma en que la podemos prevenir y/o combatir. Además, a través de la investigación científica se llega a conocimientos sorprendentes; en este caso, estudios han evidenciado que los plásticos que usamos diariamente contienen sustancias llamadas disruptores endócrinos, las cuales afectan el metabolismo del cuerpo, causando, entre otros efectos, aumento de peso; además de afectar procesos neurológicos, inmunológicos y reproductivos de los organismos, siendo el principal compuesto el Bisfenol A (BPA) por ser el más usado para fabricar plásticos.

-Oye abuelita, ¿y como le hago para protegerme de estos efectos del plástico?

-La ciencia te da el remedio y el trapito. Los científicos que han estudiado el tema recomiendan que una manera sencilla de identificar los productos plásticos seguros para usar; son aquellos que poseen la leyenda “BPA free”, o “0 % Bisphenol A”, lo que indica que estos productos no contienen BPA. Y también recomiendan: no reutilizar las botellas de plástico, evitar calentar los alimentos en contenedores de plástico dentro del microondas, reducir el consumo de alimentos enlatados y de preferencia usar envases y productos de vidrio.

-¡Órale! ¿Y donde puedo saber más sobre estos temas?

-Ya te lo dije: busca en el librero de tu tío, y por ahí anda un librito titulado “Viaje por la ciencia”, que te permitirá acercarte a la ciencia pues es un libro de divulgación para chavos como tu.

En este libro se abordan temas como el de la obesidad y los plásticos y otros que harán volar tu imaginación sobre inteligencia artificial, el mundo biológico, la neurociencia, el clima, la vida y el quehacer de grandes científicos, hasta cuestiones del campo y la salud. Se explican fenómenos y hechos cotidianos que, muchas veces, pasan desapercibidos.

Si te interesa, este jueves 28 de enero se realizará la presentación del libro Viaje por la ciencia.  El evento se realizará en la Galería de Arte Contemporáneo, Xalapeños Ilustres núm. 135, a las 18 hrs. Además se obsequiará un ejemplar a los asistentes.

Fuente: http://plumaslibres.com.mx/articulo/emprender-el-viajela-ciencia-desde-el-macuiltepetl/

Fotografía: antoniocuestacornejo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno de Veracruz tiene un plan de exterminio para la Universidad Veracruzana
noticia siguiente
La izquierda sin rumbo

También le podría interesar

Steven Forti, historiador: “La extrema derecha está ganando...

abril 28, 2025

Diez recomendaciones para el Día Internacional del Libro...

abril 27, 2025

«El saber que incomoda al poder, la ciencia...

abril 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.116 Usuarios En linea
Usuarios: 206 Invitados,910 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Per Wästberg: “Turquía se ha convertido en...

febrero 9, 2017

NUEVAS INTERFACES PARA UN MUNDO POSPANDEMIA.

agosto 26, 2020

Kafka y su esperanza desesperada

agosto 3, 2024