Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Socavón político de Peña: negligencia, descontento y caos

por La Redacción julio 15, 2017
julio 15, 2017
818

Por: Diana Valdez. La Izquierda Diario. 15/07/2017

El socavón que dejó dos muertos esta semana en el “Paso Exprés” de Cuernavaca, ha destapado corrupción, negligencia y un profundo descontento entre los pobladores.

Esta mañana, sin previo aviso, el gobierno de Cuernavaca cerró la circulación del “Paso Exprés” en ambos sentidos y los conductores de autos particulares fueron desviados a pesar de que por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) se anunció que solo cerrarían el paso para los vehículos de carga.

Ante la incertidumbre y el caos ocasionado, los automovilistas protestaron por las medidas dispuestas e intentaron traspasar los señalamientos establecidos por las autoridades para impedir el paso.

El socavón político

La demanda por el esclarecimiento y el castigo a los culpables del socavón y las dos muertes en Cuernavaca ha crecido.Este hecho destapó la corrupción en el estado de Morelos y la negligencia de las autoridades locales, y llevó a sectores de la población en el estado a protestar en las calles del municipio.
El reclamo principal es el esclarecimiento de las múltiples anomalías relacionadas con esta obra, la cual fue presentada y respaldada en su momento por el presidente Enrique Peña Nieto.

La confianza en el gobierno -ya de por sí a la baja-, sale nuevamente a flote con este caso. Las y los mexicanos no nos creemos más el cuento de las “fuertes y nunca antes vistas” lluvias; sabemos que el gobierno en sus distintos niveles ofrece obras de baja calidad para las mayorías, mientras la cúpula política se llena los bolsillos con las corruptelas en las licitaciones de obras públicas. Y esto no es exclusivo del gobierno: los partidos de oposición, allí donde gobiernan, han estado involucrados, sin excepción, en actos de corrupción que benefician a los grandes empresarios.

En redes sociales circulan memes sobre el “socavón de Peña”, haciendo alusión a la muy baja aprobación que hoy el gobierno tiene entre el pueblo trabajador. La baja confianza y la casi nula popularidad del presidente se hacen más visibles. Aunque el descontento parece mantenerse en las redes, estas situaciones, sumadas a duras condiciones de vida, podrían llevarlo a las calles.

Incluso la CNDH abrió una queja de oficio

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos entró al escenario con una queja de oficio. Su fin es determinar si hubo violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades locales y estatales, es decir, si éstas pudieron haber prevenido el accidente y la muerte de las personas que cayeron en el socavón que se abrió el miércoles pasado en el “Paso Exprés”.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos plantea que debe determinarse si el accidente pudo haberse prevenido, y que la atención ante el desarrollo del mismo pudo haber sido mucho más eficaz.

Para el fin, la CNDH envió observadores al lugar y solicitó oficios relacionados con la obra a las distintas autoridades involucradas en ella. 
Se informó que también se revisarán las más de cinco quejas enviadas desde 2016 relacionadas con la obra, la última de ellas, enviada un fin de semana antes del terrible accidente.

Sin duda, habrá mucho más en el tema, la cuestión de fondo sobre la corrupción y las alianzas entre empresas y la cúpula política está puesta sobre la mesa. El cuestionamiento a las instituciones del régimen y al mismo gobierno federal serán quizás el principio del camino para enfrentar la corrupción y el enriquecimiento ilícito en nuestro país une a la “clase política” y los grandes empresarios.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.mx/Socavon-politico-negligencia-descontento-y-caos?id_rubrique=1714

Fotografía: laizquierdadiario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Jueces
noticia siguiente
Anuncia el SNTE lo que viene: Directivos a plazas de confianza (vídeo).

También le podría interesar

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

El incierto futuro de los MI-17 podría revelar...

marzo 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.291 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,281 Invitados,1.008 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ley de Seguridad Interior pone en riesgo...

noviembre 30, 2017

Reforma Educativa; sucedió en México

julio 12, 2016

Peña Nieto inició campaña para 2018

agosto 28, 2017
Contactanos