Top Posts
Pobreza menstrual en América Latina, cuestión de Derechos...
Francia: trabajadores protestan contra reforma de pensiones
Cinco barreras que impiden a las mujeres denunciar...
Un paraíso perdido
Aprendizaje basado en el diálogo interactivo vivencial
Rumbo a la Sucesión: vorágine política por venir.
Fallece Marva Garcimarrero
Mujeres redefiniendo una cultura
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El Sínodo de las mujeres pide el fin «de la supremacía masculina» en la Iglesia

por RedaccionA diciembre 6, 2022
diciembre 6, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 80

Por: Efeminista. 06/12/2022

Una representación grancanaria de «La Revuelta de las mujeres en la Iglesia», movimiento con seguidoras en 16 ciudades españolas, ha entregado al obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, las conclusiones del Sínodo de las Mujeres, que exige el fin de la supremacía masculina en esta institución y pide que sea más plural y paritaria.

Según ha explicado a Efe una de las integrantes de la delegación grancanaria, Pino Trejo, las revueltas españolas comenzaron a organizarse en marzo de 2020 y ya han logrado afianzarse en Vigo, Madrid, Valencia, Santiago de Compostela, La Rioja, Sevilla, Badajoz, Santander, Bilbao, Barcelona, Granada, Zaragoza, Vitoria, Almería, Córdoba. Desde allí están haciendo llegar a sus respectivas diócesis las conclusiones de este Sínodo, auspiciado por el Consejo de Mujeres Católicas y que concluye este mes de octubre en Roma.

En el marco del Sínodo sobre la sinodalidad, convocado también este mismo mes por el Papa Francisco en el Vaticano, esta red global de mujeres católicas pretende visibilizar la situación del colectivo en la Iglesia y expresar «cómo ven que puede ser una comunidad de iguales, como la que creó Jesús» de Nazaret.

Católicas de igualdad

«Todas somos bautizadas y, sólo por ese simple hecho, formamos parte del pueblo de Dios, sin ninguna distinción», ha referido Trejo, quien también ha aludido a la «comunidad de los carismas, por la que cada persona es llamada a una tarea concreta dentro de la Iglesia y de la sociedad».

«Consideramos que el carisma no tiene género, color o clase y pedimos que se nos deje trabajar por una Iglesia que esté más comprometida con la realidad y que sea más de iguales», ha referido.

Junto a Inmaculada Sánchez y Yolanda Almeida, otras integrantes de La Revuelta de la Iglesia en Gran Canaria, Trejo ha estimado que la mujer también debe estar representada en los ámbitos de decisión de la Iglesia.

«Ninguna persona por su género o identidad sexual sea excluida de la vida sacramental».

Entre las conclusiones del Sínodo de las Mujeres entregadas al obispo José Mazuelos se afirma que «la supremacía masculina conduce muchas veces a la violencia de género y al abuso sexual y espiritual» y se insta a que en la Iglesia católica «ninguna persona por su género o identidad sexual sea excluida de la vida sacramental».

La lucha de estas mujeres acabará cuando «la igualdad se haga costumbre» en esta institución, según defienden sus promotoras.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Acaso Hermes expulsa a Prometeo? Ensayo sobre las militancias radicales de nuestra época
noticia siguiente
De amores y de odios, de nostalgias y voracidades… y de conciencias y cuerpos en lucha

También le podría interesar

Cinco barreras que impiden a las mujeres denunciar...

febrero 6, 2023

10 libros con mirada feminista e inclusiva que...

febrero 5, 2023

Lina Rodríguez: El enfoque de género llegó a...

febrero 5, 2023

Visitantes en estos momentos:

164 Usuarios En linea
Usuarios: 48 Invitados, 116 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 3

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 4

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 5

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 6

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 7

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 9

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 10

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 11

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 12

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 13

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 14

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Puede el feminismo ser de derecha?

mayo 20, 2022

¿Cómo erradicar las Causas de la violencia...

julio 15, 2022

El cómic recupera en 2023 el legado...

febrero 5, 2023