Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Salvador: Bukele lanza una nueva ofensiva contra pandillas

por RedaccionA junio 12, 2023
junio 12, 2023
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.078

Por: Oscar Merlo. 12/06/2023

El Ejecutivo detalló que quiere evitar «cualquier intento de reagrupación» de las bandas. 

El Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció que lanzaba «una ofensiva contra los remanentes» de las pandillas para evitar «su reagrupación». 

En un comunicado, la Casa Presidencial informó que el mandatario se había reunido el domingo con su gabinete de seguridad. «Aunque estamos ganando decisivamente la guerra contra las pandillas, lanzaremos una ofensiva contra los remanentes de estas estructuras, para evitar cualquier intento de reagrupación, como estaba ocurriendo en Nueva Concepción», subrayó. 

En otro mensaje, se detalló que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional Civil (PNC) ya están desplegadas en todo el territorio, y realizan controles vehiculares, operativos de intervención en las comunidades, registros preventivos y verificación de documentación. 

Hemos iniciado la ofensiva contra los remanentes de las estructuras terroristas que el Presidente @nayibbukele ordenó hoy al Gabinete de Seguridad para erradicar cualquier intento de reagrupación.

La @FUERZARMADASV y la @PNCSV están desplegados en todo el territorio realizando… pic.twitter.com/4iGV72udj1

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) May 29, 2023

La PNC notificó el pasado 16 de mayo el asesinato de uno de sus agentes a manos de pandilleros. El uniformado, identificado como Maximino Antonio Vásquez Rodríguez, fue atacado mientras patrullaba con unos colegas en el cantón El Zapote de Nueva Concepción. 

Tras el asesinato, las autoridades desplegaron más de 5.000 elementos del Ejército y de la Policía en la zona.  

«Prometimos que pagarían caro por el asesinato de nuestro héroe. Destruimos su clica, arrestamos a sus compañeros, arrestamos a su líder, y hoy, arrestamos a los tres asesinos», anunció Bukele el fin de semana en las redes sociales, donde publicó un video de los operativos. 

Lo prometimos…

…y cumplimos. pic.twitter.com/yuM8s66Edy

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 28, 2023

El homicidio de Vásquez Rodríguez ocurrió en la misma jornada en que el Congreso salvadoreño aprobó extender hasta junio el régimen de excepción, medida adoptada por Bukele a finales de marzo de 2022, como parte de su estrategia de seguridad para hacer frente a la crisis de violencia generada por las pandillas. 

Las cifras proporcionadas por el Gobierno de Bukele demuestran que la política de mano dura ha reducido considerablemente la tasa de homicidios en el país. Según datos oficiales, durante el estado de excepción la tasa de asesinatos es de 3,6 por cada 100.000 habitantes, cuando el promedio en 2015 era de más de 106 homicidios por cada 100.000 habitantes. 

Sin embargo, organismos internacionales de defensa de los derechos humanos cuestionan el actuar de las autoridades salvadoreñas. La ONU calcula que un año después la entrada en vigor del estado de excepción han sido detenidas 67.000 personas, muchas de ellas de forma arbitraria.  

La semana pasada, tres expertos de Naciones Unidas pidieron a Bukele la derogación del estado de excepción. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: RT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LEGO: Modelo proselitista para armar
noticia siguiente
Zaragoza, Veracruz: Los Herederos de Achaneh (documental)

También le podría interesar

Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)

julio 6, 2025

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

832 Usuarios En linea
Usuarios: 326 Invitados,506 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los alcances de la violencia y las...

diciembre 17, 2017

El Salvador: algunos elementos para el análisis...

septiembre 24, 2023

El anhelo de Catalino Sixto

marzo 15, 2022