Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PADRES DE FAMILIA ROMPEN EL CERCO MEDIÁTICO CONTRA LA SECCIÓN 22

por La Redacción mayo 27, 2016
mayo 27, 2016
818

Por: Frente Popular Revolucionario. 27/05/2016

Quien pensó que la Sección 22 del SNTE-CNTE se encontraba acorralada y derrotada está completamente equivocado. Así lo demostraron hoy miles de padres de familia que salieron a las calles bajo una sola consigna: Decirle al gobierno del estado y al régimen de Peña Nieto #YoSíApoyoAMiMaestro.

En la Mixteca, Istmo, Valles Centrales, Costa y Tuxtepec; acompañados de sus hijos y respaldados por autoridades comunitarias, los padres de familia de forma natural se expresaron en contra de la injusticia, repudiando la amenaza y divulgación del cese a 1,379 profesores, así como la total cerrazón al diálogo con el magisterio oaxaqueño, rompen el cerco mediático que durante los últimos días se ha suscitado en torno a la actividad política de la CNTE.

El trabajo que se hace día a día por parte de los profesores, en las comunidades rinde sus frutos. Viajar todos los fines de semana durante horas e incluso entregar sus horas libres para fortalecer el trabajo comunitario, produce resultados. Hoy son ellos, los que observan el esfuerzo con sus hijos, los que salen a defender los derechos conquistados por los maestros. No hablamos sólo de las conquistas laborales, sino el derecho a pensar libremente, a tomar en sus manos las riendas de su destino, concretamente el derecho a una educación crítica, científica, popular y GRATUITA.

Sin embargo, hasta ahora no es momento de echar las campanas al vuelo. Es fundamental dar los siguientes pasos para pasar de la resistencia magisterial a la ofensiva popular. Este avance debe dar nuevos bríos y continuar con el brigadeo a los padres de familia, llegar a las escuelas en donde se encuentran los profesores amenazados y recordarles que CON EL APOYO POPULAR EL MAGISTERIO VENCERÁ.

Hay tareas prácticas que reforzar por estos días, entre ellas, trabajar porque los padres de familia que salieron el día de hoy, y muchos más, salgan a las calles el 27 de mayo en la acción coordinada de la CNTE y el 28 de mayo en la megamarcha magisterial-popular para decirle al Estado que seguimos aquí.

10 años después debemos demostrar que el espíritu de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) se mantiene vivo en la conciencia colectiva de los trabajadores.

Compañeros profesores, recordemos que ésta no es la última batalla que vamos a dar, continuemos la organización de nuestro trabajo y acerquémonos de nuevo al escenario nacional y a la lucha de nuestros pueblos, tomemos en cuenta que la lucha no sólo es en las calls sino en todos los ámbitos de su vida.

Unión de Trabajadores de la Educación

Frente Popular Revolucionario

Partido Comunista de México (marxista-leninista)

Fuente: https://frentepopular.wordpress.com/2016/05/24/padres-de-familia-rompen-el-cerco-mediatico-contra-la-seccion-22/

Fotografía: frentepopular

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Denuncian política de “cerrazón, terror y exterminio”, de Peña y Velasco en Chiapas, al negarse al diálogo con el magisterio.
noticia siguiente
Hangout sobre Curación de contenidos en educación

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.096 Usuarios En linea
Usuarios: 503 Invitados,593 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nuevo León convierte a maestros en servidores...

mayo 22, 2025

Por la Defensa del Normalismo y la...

marzo 1, 2021

Una escuela para niños “sin nacionalidad” rechazados...

julio 11, 2016