Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El fin del kirchnerismo: Quizás se luche y no vuelva

por RedaccionA marzo 16, 2023
marzo 16, 2023
475

Por: Realpolitik. 16/03/2023

La controversia sobre el entrecomillado del periodista Roberto Navarro, quien asegura que el presidente le confió “Seré quien termine con veinte años de kirchnerismo”, provocó revuelo dentro y fuera del Frente de Todos.

La tibia negativa oficial invita a pensar que, en realidad, esa declaración no fue inventada. Ni siquiera un desliz del comunicador. Desde la bruma de la controversia, Alberto Fernández utilizó una interpósita persona que hacerle llegar a un sector del electorado, que está dispuesto a apoyarlo a condición de que tome distancia de Cristina o directamente la enfrente.

Por supuesto que ese objetivo presidencial cayó muy mal dentro del cristinismo, al que no le hace falta motivo ni excusa para salir a denostar al presidente. Sin embargo, la brutalidad del mensaje los conmovió sobremanera. Así como Cristina Fernández de Kirchner cometió un gran error al autoproscribirse, ya que quedó presa de sus afirmaciones y se bajó el precio en una eventual negociación política, la afirmación de que si Alberto se presentaba finalmente a las PASO no lo confrontarían terminó de ponerlos contra las cuerdas. En efecto, ¿cómo podría aspirar a retener la gobernación Axel Kicillof sin el arrastre de una fórmula presidencial que sintonice con el titular provincial? Y, más aún, con alguien que es interpelado habitualmente desde ese espacio como “traidor”, “desleal”, “okupa”, etcétera.

Algo queda en claro y es el hecho de que no se puede pedir una renovación de la confianza pública cuando se declara que, ante una solicitud similar, la experiencia presente terminó en un fracaso. El cristinismo, además, no tiene candidato presidencial, y el preferido de Cristina, Sergio Massa, ocupa un lugar sensible.

En este terreno embarrado, Alberto juega con llamativa maestría. Siempre ha sido un componedor, un buceador de aguas profundas. Del lado del cristinismo sucede exactamente lo contrario: el “operativo clamor” no pasa de la generación de una tribuna desde la cual se tiran balas de fogueo al presidente, al poder judicial y a la oposición. En las exposiciones del plenario de Avellaneda de este sábado bajo la consigna “Luche y vuelve” quedó patéticamente demostrada la falta de expectativas: puede ser que se luche y no vuelva. Las encuestas al respecto son terminantes.

Así las cosas, ¿qué le quedaría esperar al cristinismo? Con una excelente gestión de Sergio Massa, Alberto podría verse obligado a dar un paso al costado. Caso contrario, sólo queda Daniel Scioli como pivote entre albertistas y cristinistas. Pero muchos temen que así sólo consiga extenderse la convivencia incómoda entre dos sectores que se necesitan pero se odian.

Por esta razón, ya sea en caso de poder imponer su candidatura o en el de una derrota electoral con otro candidato, el fin del kirchnerrismo parece cercano. Y los primeros en darse cuenta son sus propios protagonistas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Real politik

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Repensar la estrategia y la organización anticapitalista
noticia siguiente
Republica Checa: marchan miles en Praga ante el aumento de la pobreza e inflación

También le podría interesar

Sexo, mentiras y videos: Alberto Fernández, Milei y...

septiembre 14, 2024

La caída de Alberto Fernández dispara cinco preguntas...

agosto 23, 2024

“Revisando la hipócrita moral posmoderna: el caso Alberto...

agosto 16, 2024

Visitantes en este momento:

1.088 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,844 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 9

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 10

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 11

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 12

    La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina

    septiembre 8, 2022
  • 13

    México: Pueblos originarios y colectividades realizan un balance del despojo del agua

    septiembre 27, 2024
  • “Sobre las clases sociales en Karl Marx”: Kenneth Smith.

    noviembre 1, 2017

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Neoliberalismo en Argentina: De la dictadura a...

abril 4, 2016

Argentina: el kirchnerismo en su peor momento

septiembre 24, 2021

Gramsci vuelve. Ciudad futura y la batalla...

marzo 18, 2024
Contactanos