Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Covid 19 e Isaac

por La Redacción junio 16, 2020
junio 16, 2020
1,7K

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. Insurgencia Magisterial. 16 de junio de 2020

 

 

Isaac Yepez Fernández es egresado de la Licenciatura en Educación Física de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, fue mi alumno en los cursos de “Problemas y Politicas de la Educación Básica y de Gestión Escolar.

La idea de esta serie de entrevistas es la de conocer desde el punto de vista de cada uno de los profesores entrevistados, aspectos que desde su perspectiva han formado parte de su quehacer docente y personal, con motivo de las consecuencias que la pandemia de Covid 19 han ocasionado en nuestra vida.

 

1.- ¿Cuál es tu nombre, el nivel en que impartes y su contexto?

Isaac Yepez Fernández, nivel preescolar en contexto urbano.

 2.- ¿En lo personal cómo has vivido el confinamiento, estás en casa o en la localidad de tu escuela?

En casa.

3.- ¿Profesionalmente te ha afectado y de qué manera?

Si, en algunos planes personales para continuar estudiando y en la aplicación de algunas ideas.

4.- ¿En tu labor docente cuáles han sido las estrategias que has implementado para que no se vea entorpecido el aprendizaje de tus alumnos?

Enviando videos, audios por whats app, fotografia e imagenes de las actividades en coordinación con con mis compañeras docentes para que ellas a su vez las reenviaran a sus grupos.

5.- ¿Cuáles han sido los principales problemas a los que te has enfrentado para poder impartir tus clases?

La recolección de evidencias y el apoyo en casa de los alumnos.

6.- ¿Esta forma de comunicarse con la gente ha incrementado o decrementado la comunicación tanto con tus alumnos como con tus colegas o con tus directivos?

Se ha decrementado con las tres partes, en algunos casos es difícil comunicarse en otros solo disminuyó, pero lo más complicado es cuando es evidente la falta de compromiso.

7.- ¿Cuál crees que será el futuro de la actividad docente en tu contexto?

Será más enfocada a despertar conciencias más humanistas. Tendra que mostrar y aplicar nuevas estrategias, salir de los convencional.

8.-Como parte de tu sostén económico, ¿has emprendido alguna actividad remunerativa adicional ya sea antes de la pandemia, a lo largo de la misma o la piensas emprender en el futuro próximo?

He podido dar inicio algunas actividades y en continuar otras.

9.- ¿Cuál crees que será el futuro de la forma de vida del ser humano a nivel mundial cuando se logre controlar la pandemia?

El mismo que se preveía antes de la pandemia, en caso de que el ser humano no haga suya la idea que es el único planeta que tenemos, los únicos recursos naturales que tenemos, la única vida que tenemos y que todo ello no se valore.

10.- ¿Deseas agregar algún comentario?

El regreso a labor docente ya no será la misma, en más, nada será los mismo, sin embargo, podemos sacar mucho provecho de la situación, esta epidemia nos puso un alto para tomar decisiones; de cada quien dependerá.

Bien, Isaac, agradezco tus respuestas, esperemos esta situación se resuelva de la mejor manera posible y más adelante veamos cómo se desarrolla el proceso educativo de nuestro país, del cual tú eres una parte fundamental. ¡Cuídate!

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Micro relatos: la nueva normalidad, primera entrega.
noticia siguiente
El Covid 19 y Luis Alberto

También le podría interesar

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

Cirrus Minor: “Simple Minds en México (by request)”

junio 7, 2025

La belleza de Oaxaca

mayo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.545 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,674 Invitados,870 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Plan Anual del LEF

junio 19, 2019

Cirrus Minor “Weather Report: Heavy Weather”

junio 1, 2019

Cirrus Minor: “Simple Minds en México (by...

junio 7, 2025