Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Diálogos iberoamericanos I. Análisis y propuestas desde las Ciencias Sociales para repensar Iberoamérica.

por La Redacción junio 28, 2017
junio 28, 2017
715

Por: Iberoamérica Social. 28/06/2017

A modo de introducción
Carlos Benítez Trinidad

Bloque I – Repensar los sistemas educativos para la descolonización del conocimiento, la cultura y la política en Iberoamérica

Repensar los sistemas educativos para la descolonización del conocimiento, la cultura y la política en Iberoamérica
Jose María Barroso Tristán

Efectos prácticos de los supuestos ontológicos y epistémicos en las disciplinas moderno/coloniales: la cuestión del desarrollo
Martha Angélica Soriano Sánchez

El trabajo complejo en la enseñanza de la Educación Ambiental para un desarrollo sostenible
Rocío Valderrama-Hernández y Dolores Limón Domínguez

Bloque II – Cultura y Procomún en la sociedad red. 
Desplazamientos desde la Industria Cultural hacia los comunes culturales

Cultura y Procomún en la sociedad red. Desplazamientos desde la Industria Cultural hacia los comunes culturales
Carlos Escaño

Comunidades utópicas: procesos de colaboración transdisciplinares
Patricia Tovar Álvarez

Provocaciones de la cultura digital: La Educación Artística como escape de la didáctica hegemónica
Mariel Cisneros López

Bloque III – Reemergencia comunitaria, perspectivas y experiencias

Reflexiones en torno a globalización y territorios indígenas en América Latina
Francisca Fernández Droguett

Napë. Relações sociais múltiplas e interseccionais
Jefferson Virgilio

Una propuesta alternativa de modelo social desde lo espiritual: El Psytrance como ejemplo de communitas tecnochamánica
José Ignacio Bozano Herrero

Intersticios teóricos de los movimientos sociales. Una perspectiva comparada entre las corrientes actuales de su estudio en Latinoamérica
José Daniel Carabajal

El cooperativismo en México. Una alternativa en análisis
Raul Anthony Olmedo Neri

Fuente: http://iberoamericasocial.com/dialogos-iberoamericanos-i-analisis-y-propuestas-desde-las-ciencias-sociales-para-repensar-iberoamerica/

Fotografía: Iberoamérica Social

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
#GobiernoEspía.
noticia siguiente
Las agresiones contra las Normales Rurales que no cesan.

También le podría interesar

Escribir desde las ciencias sociales

julio 25, 2024

Las ciencias sociales como ejercicio visual

marzo 18, 2024

Las ciencias sociales como ejercicio visual

febrero 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.718 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,780 Invitados,937 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EDUCACIÓN Y COOPERACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LAS...

julio 19, 2017

Las ciencias sociales y la filosofía en...

mayo 13, 2021

Las ciencias sociales como ejercicio visual

marzo 18, 2024