Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las agresiones contra las Normales Rurales que no cesan.

por La Redacción junio 28, 2017
junio 28, 2017
813
De este ARTÍCULO eres el lector: 413

Por: Tlachinollan. 28/06/2017

El día de ayer alrededor de las trece horas, estudiantes de la Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán, protestaban en las inmediaciones de este poblado por el retraso en el pago de sus becas y otros adeudos que el gobierno tiene con la Escuela, cuando llegó la Policía Estatal y Federal y sin mediar diálogo alguno los agredieron. Los estudiantes se replegaron a su escuela. Los policías intentaron ingresar violentamente a las instalaciones de la Normal pero los normalistas lo evitaron intentando increpar a la Policía. Las fuerzas de seguridad al no lograr allanar la escuela empezaron a dispararles con armas de fuego de manera indiscriminada. En la agresión resultaron dos heridos y un estudiante detenido que hasta el momento se desconoce su paradero. El estudiante Gael Solorio Cruz de tercer grado, recibió un impacto de bala en el lado izquierdo del cráneo y se encuentra hospitalizado. Su estado de salud es grave, con un pronóstico médico reservado.

La acción anterior es atentado grave al derecho a la protesta social y la libertad de expresión que tienen todas las personas, en particular los estudiantes de las Normales Rurales. Estas prerrogativas, son los canales adecuados para dar a conocer la inacción y el incumplimiento del Gobierno Estatal y Federal con el derecho a una educación de calidad para los Normalistas Rurales de Tiripetío. Sin embargo, al dispararles con armas letales, se conculcan flagrantemente estos derechos, se silencian las voces de los estudiantes inconformes y se manda un mensaje que inhibe el derecho de asociación y organización estudiantil.

Hacer un uso desproporcionado de la fuerza pública y armas letales para contener las manifestaciones públicas es una acción ilegal, proscrita y prohibida por las Leyes y los tratados internacionales de Derechos Humanos, por lo tanto el proceder del Gobierno Estatal y Federal contra los Normalistas de Michoacán merece una investigación y una sanción correspondiente.

Aunado a lo anterior, esta agresión a los estudiantes de Tiripetío se inscribe en el marco de una criminalización y represión sistemática y generalizada que viven los Normalistas Rurales y que en los últimos años ha ido en ascenso. La estigmatización a los normalistas rurales y las agresiones que han sufrido seguidas de la impunidad que las caracteriza, crearon un marco permisible para la desaparición de los 43, el asesinato de 3 y las lesiones de 10 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. Las propias palabras del Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles – “espero que después de la garrotiza que les pusieron en Aguas Calientes ya también le piensen un poco” – son una evidencia del desprecio a la educación pública y a los Normalistas Rurales y forman parte de la cauda de estigmatización que se cierne contra los estudiantes.

No podemos permitir que graves violaciones a los derechos humanos como estas pasen desapercibidas, tenemos la obligación de denunciar y evidenciar que las agresiones de los gobiernos contra las normales rurales son ilegítimas e ilegales, que en nombre de un concepto abstracto y ambiguo de “orden público” se tiene permiso para disparar, matar, desaparecer y lesionar a jóvenes que lo que buscan es estudiar y contribuir al mejoramiento de la educación de este País.

Por todo lo anterior exigimos:

  • Una investigación pronta e imparcial para ubicar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de las agresiones a los normalistas de Tiripetío, Michoacán.
  • Atención pronta de calidad para Gael Solorio Cruz
  • Resolver las demandas de los estudiantes Normalistas de Tiripetío.
  • Que la Cámara de Diputados abra de oficio un juicio Político contra el Gobernador de Michoacán para que se investigue su responsabilidad en los presentes actos violatorios a los derechos humanos.
  • Cese la represión contra la Normal de Tiripetío Michoacán y todas las Normales Rurales del País.

ATENTAMENTE

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

Centro de Derechos Humano “José María Morelos y Pavón

Colectivo contra la Tortura y la Impunidad

Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos

Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos.

Fuente: http://www.tlachinollan.org/comunicado-las-agresiones-las-normales-rurales-no-cesan/

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diálogos iberoamericanos I. Análisis y propuestas desde las Ciencias Sociales para repensar Iberoamérica.
noticia siguiente
La desertificación engulle 23 hectáreas por minuto.

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

¡Solidaridad con la maestra Karla Mendoza en lucha...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

940 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,383 Invitados,556 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los “represión violenta de despedidos” de Macri.

enero 16, 2016

Policías Estatales del Estado de Chiapas reprimen...

febrero 18, 2020

Denuncian política de “cerrazón, terror y exterminio”,...

mayo 27, 2016