Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Desgracia”, la mirada visionaria de J.M. Coetzee sobre la violación

por RedaccionA noviembre 14, 2023
noviembre 14, 2023
914

Por: Carmen Sigüenza. 14/11/2023

Cuando el premio Nobel de literatura, el sudafricano J. M. Coetzee escribió “Desgracia” en 1999, no sabía que veinticuatro años después de publicarlo, los temas que lo vertebran: el abuso de autoridad, la violación, el silencio, el racismo o el maltrato animal, serían ejes centrales del discurso social que hoy impregna todo y cuestiona y modifica parámetros muy asentados en la sociedad patriarcal.

Con el #MeToo, la sentencia de “la manada”, la ley del ‘solo sí es sí’, el caso Rubiales o el cuño del #SeAcabó… la tierra se ha movido y el gas de la botella abierta se ha derramado sobre las miradas y las cabezas.

“Desgracia”, abuso de poder y violación

Coetzee, un escritor duro que utiliza su bisturí para ahondar en el alma humana y poner frente al espejo los rincones menos visibles de los seres humanos, obtuvo el premio Booker Price por esta novela cuya lectura hoy se hace más necesaria e interesante si cabe.

“Desgracia”, publicada por Random House, narra en una Sudáfrica posterior al apartheid la historia de David Lurie, de 52 años, un profesor de Universidad de literatura romántica en Ciudad del Cabo, divorciado, que acosa y seduce a una joven alumna que, tras varios encuentros, decide denunciarle, apoyada por su novio y su familia y tras las faltas administrativas que le impone la Universidad.

Finalmente, después de las acusaciones del tribunal universitario, él calla y no se disculpa, no muestra arrepentimiento y es expulsado. Decide marcharse a casa de su hija Lucy, que vive en una hacienda en el campo, donde se dedica al cuidado de perros. Ahí, tras largos silencios y con dificultades en la comunicación, padre e hija intentan convivir.

Masculinidades tóxicas

Lucy se acaba de separar de su novia y en un momento se produce un hecho que da la vuelta a todo al ser violada de forma violenta por tres hombres asaltantes, que roban en la casa y hieren de gravedad a su padre. Estos tres hombres son conocidos de Petrus, el vecino al que Lucy ha arrendado parte de su tierra.  Con muchas derivadas y muchas capas, como la relación entre blancos y negros, o el maltrato de los hombres hacia los animales, Coetzee pone la lupa en las masculinidades.

Las diferentes formas de ejercer la violencia sobre la mujer, la superioridad intelectual como abuso de poder, el acoso, la violación, la venganza territorial, entre otros temas, se dan la mano en una relato magistral sobre las masculinidades tóxicas que mueve al lector o lectora, tal vez más que un ensayo académico sobre estos asuntos, por su capacidad empática.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La antipedagogía no existe
noticia siguiente
Las escuelas matan la creatividad y otros eslóganes educativos baratos

También le podría interesar

El lobby ultracatólico que se opone al aborto...

diciembre 14, 2024

Sin consentimiento es violación

noviembre 8, 2024

Sumisión química: la práctica de los abusadores sexuales...

septiembre 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.200 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,483 Invitados,716 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sáhara Occidental: Activistas saharauis violadas por paramilitares...

mayo 14, 2021

Cristina Araújo disecciona el «larguísimo camino» que...

diciembre 4, 2022

Sumisión química: la práctica de los abusadores...

septiembre 19, 2024