Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

DEBIMOS INFORMAR MEJOR LOS CAMBIOS EN MEDICIÓN: INEGI

por La Redacción julio 21, 2016
julio 21, 2016
738

Por: Yussel González. Expansión. 21/07/2016

Según el Instituto sí comunicó al Coneval de las modificaciones que haría en su metodología pero sin el énfasis que requería el tema.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reconoció que debió informar de mejor manera los cambios en la medición de ingresos de los hogares, a partir de los cuales se puede conocer la evolución de la pobreza en el país.

Félix Vélez, vicepresidente de la junta de gobierno del organismo, explicó que aunque se informó del cambio al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), no se hizo con el detalle requerido.
La modificación se hizo en el manual del entrevistador y se comunicó antes de comenzar el trabajo de campo para el levantamiento de datos.

“Debió haber sido mayor el énfasis del INEGI con el Coneval para que supieran que esos cambios podían tener un impacto en los resultados”, dijo a Expansión

El viernes pasado, el INEGI divulgó el Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) 2015, un anexo a la Encuesta Nacional de Ingresos y gastos de los Hogares (ENIGH) que se realiza desde 2008, y que permite al Coneval medir la pobreza en el país.

El Instituto justifica el cambio en su metodología pues, dice, los hogares reportan en las encuestas menos ingresos de los que realmente perciben. Sin embargo, el cambio significa que los datos de 2015 ya no son comparables con los de años anteriores, lo que generó un reclamo de Coneval.

“Se debió haber conversado con Coneval porque aquí hay dos valores en pugna. Por un lado el de tener la información más veraz, más precisa posible y por otro el de la comparabilidad. A veces es difícil atender a los dos objetivos simultáneamente”, dijo el funcionario.

Sin embargo, defendió la capacidad de INEGI de tomar decisiones de ese tipo. “Aceptando que hay una ventana de oportunidad para comunicar mejor, eso no invalida el hecho de que había necesidad de captar mejor el ingreso”.

El funcionario agregó que actualmente se están analizando los hechos para que Coneval tenga conocimiento certero de lo que sucedió.

Previamente, el Coneval señaló en entrevista con Expansión que la modificación no se hizo con la transparencia debida y que por ello se rompen 25 años de encuestas de ingresos y hogares y siete años de medición de la pobreza multidimensional.

Especialistas dijeron también que la modificación golpea la credibilidad del INEGI.

 

Fuente: http://expansion.mx/economia/2016/07/18/debimos-informar-mejor-los-cambios-en-medicion-inegi

Fotografía: expansion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Entre Nochixtlán y la Clínica No. 5 del IMSS
noticia siguiente
Habrá movilizaciones en todo el país en periodo vacacional: CNTE

También le podría interesar

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

“Los discursos dominantes sobre los pobres se han...

junio 14, 2025

La transformación al servicio de los pobres o...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.173 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,368 Invitados,804 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Muy mal mensaje”, amparo de Congreso de...

febrero 20, 2017

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza...

mayo 1, 2025

La economía para niños de John Maynard Keynes

mayo 1, 2025