Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Costarricense es destacada como Latina Triunfadora en CNN. Costa Rica

por La Redacción septiembre 12, 2016
septiembre 12, 2016
808

Por: El País. Cr. Costa Rica. 12/09/2016

La co-fundadora de Sustainability School y co-autora del libro“Nuevo Dinero para la Sostenibilidad”, la costarricense Karla Córdoba Brenes, fue destacada el viernes como Latina Triunfadora de la Semana en la cadena de noticias CNN en Español.

“La relación entre la manera en que los bancos centrales y otras entidades crean el dinero y las crisis financieras, ambientales y sociales que estamos viviendo, es algo que no se habla normalmente en las instituciones educativas tradicionales ni en los medios. Fue un honor poder compartir estas ideas en vivo a través de una cadena tan importante,” manifestó la costarricense.

El programa Realidades en Contexto destaca a un latino o latina triunfadora cada semana, mayormente emprendedores, artistas y personas que con sus iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida en Latinoamérica.

Según la tica “este no es un libro escrito para economistas o expertos en sostenibilidad, aunque nos encantaría que lo leyeran también, sino que fue pensado y creado para todas aquellas personas que realmente quieren hacer algo para resolver los problemas ambientales y sociales que observan a su alrededor y que les afectan, el objetivo es que comprendan que la escasez es una ilusión, que la deuda no es necesaria, y que la sostenibilidad es alcanzable”.

Nuevo Dinero para la Sostenibilidad

El eBook, escrito recientemente por el brasileño Ranulfo Paiva Sobrinho y Córdoba Brenes, fue publicado por Sustainability School tanto en español como en inglés. Sustainability School es una plataforma de aprendizaje online para compartir conocimientos prácticos relacionados con la sostenibilidad.

“Nuevo Dinero para la Sostenibilidad” plantea que estamos viviendo una etapa de transición hacia nuevas formas de crear dinero. En este contexto “la sostenibilidad de nuestro Planeta depende de las decisiones que tomemos”, aseguran los autores en el libro.

Sostenibilidad y Dinero: ¿Cómo están relacionados?

Según los autores “promover el desarrollo sostenible sin modificar la manera en que el dinero es creado tanto por el banco central, así como por los bancos y demás instituciones financieras, es igual que enfocar la atención solamente en la punta del iceberg y olvidar todo lo que está sumergido en el agua”.

Además, afirman que es absurdo pretender alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible mientras continuamos dependiendo de las instituciones financieras que han estado causando constantes problemas y crisis a nuestros sistemas económicos y ecológicos.

En la primera parte del eBook los autores plantean su definición de dinero y explican la relación entre la creación del dinero y la sostenibilidad. Además, presentan iniciativas a nivel mundial que están experimentando con sistemas innovadores para atender problemas ambientales y sociales a través de la creación de nuevos tipos de dinero, incluyendo experiencias de Suiza, Japón, Alemania y un prototipo a ser implementado en Costa Rica.

La segunda parte del eBook se centra en explicar de manera detallada, pero de fácil comprensión, el proceso actual de creación de dinero, usualmente desconocido para la mayoría de las personas. El eBook finaliza con una tercera parte en que los autores plantean preguntas y alternativas para el futuro, e incluso invitan a los lectores a ser parte de la creación de un nuevo tipo de dinero para la sostenibilidad.

¿Cómo adquirirlo?

El eBook puede ser adquirido tanto en español como en inglés directamente en el sitiowww.sustainability.school/es/dinero donde es posible elegir entre diferentes formatos compatibles con la mayoría de dispositivos electrónicos (eBook readers, smartphones, tablets y laptops). También estará próximamente disponible en Amazon.

Fuente: http://www.elpais.cr/2016/09/11/costarricense-es-destacada-como-latina-triunfadora-en-cnn-en-espanol/

Fotografía: elpais.cr

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La reforma educativa como disparador de la inconformidad contenida
noticia siguiente
El Patriarcado del Salario: “Lo que llaman amor, nosotras lo llamamos trabajo no pagado”. Guatemala

También le podría interesar

Ficha de lectura del libro: ‘Anarquistas y Orden...

abril 8, 2025

Reseña del poemario ‘Ojalá que te pise un...

enero 20, 2025

Sostenibilidad y Costa Rica: no todo es Pura Vida

noviembre 15, 2024

Visitantes en este momento:

1.167 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,460 Invitados,706 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Quién ganó con la pandemia en Costa...

mayo 19, 2021

Dos obras cortas del gran crítico del...

agosto 3, 2017

En Venezuela no pasarán ni la CNN,...

febrero 24, 2017