666
Por: Oswualdo Antonio González. Secretario Técnico de la CREA. 17/12/2022
El día de hoy se celebró la última sesión del Consejo académico de la Cartografía de Recursos Educativos Abiertos (CREA), haciendo una evaluación de lo realizado durante el año 2022.
Los ejes sobre los que se reflexionaron fueron los siguientes:
- Recursos Educativos Abiertos diseñados y difundidos en la página web de la CREA
- La cooperación genuina como camino y horizonte en las acciones impulsadas por la CREA
- Proceso de toma de decisiones en la CREA (Consejo y grupo de WhatsApp)
- Posicionamiento en redes sociales (Facebook y Youtube)
- Impacto de la página web de la CREA
- Uso colectivo del Zoom
- Impacto de las actividades realizadas:
- Diálogo internacional con Autoridades educativas (NIcaragua, México El Salvador)
- Análisis de los cuadernillos elaborados por el Ministerio de Bolivia
- Diálogos internacionales con organizaciones y educadores
- Festival internacional
- Autoevaluación de mi participación en la CREA en este año 2022
- Aportaciones en temas no considerados en los ejes
Los acuerdos tomados bosquejan una agenda de trabajo para el año 2023 centrado en la cooperación genuina y focalizados en la construcción colectiva de recursos educativos abiertos, además del tejido de una red de organizaciones y personas que impulsan la cooperación y el trabajo desde los territorios.
Agradecemos a todas y todos los que participaron las actividades que impulsamos durante el año 2022, nos vemos en el 2023.