Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Eduardo Celis

Cirrus Minor: “The Mars Volta en México”

por La Redacción junio 17, 2023
junio 17, 2023
1,4K

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 17 de junio de 2023

Mars Volta pa mí es un ser viviente: Omar Rodríguez López

Ya hemos comentado en acotaciones anteriores del hecho que seguramente muchos de mis queridos lectores que ya están entrados en años, han vivido con sus hijos, en el sentido de que en un principio, desde que su mamá estaba embarazada, comenzaron a escuchar -en este caso- varias manifestaciones del rock, cuando nacieron lo escuchaban con sus padres, conforme iban creciendo ya estaban en posibilidades de comentar qué les parecía esa música, es más había alguna que te decían “pónla otra vez”, seguramente a uno el pecho se le hinchaba de gusto, llegó el momento en que los llevaste a su primer concierto de rock, en el caso de mi hijo, eso fue cuando él tenía tan solo 10 años de edad y nos fuimos a ver nada más y nada menos que a The Rolling Stones con su gira Bridges of Babylon Tour, en lo que hoy en día conocemos como el Foro Sol.

Los hijos crecen, se comienzan a relacionar con sus propios amigos, así que llega el momento en que te piden dinero ya sea para comprar música o para irse -ya sin ti- a algún concierto. 

Un buen día ellos te dicen “ahora quiero que escuches esto” te lo ponen y voi la, “te enchufan”, ese es el caso precisamente de la banda que abordaremos en esta ocasión y que se identifica con el nombre de The Mars Volta.

Si he tenido la fortuna de que me hayas leído anteriormente, habrás notado que en más de una ocasión he comentado que después de las décadas de los 60’s-70’s de una gran forma disminuyó la oferta creativa de bandas de rock, de tal suerte que de los 90’s para acá esto se hace más evidente, pues bien resulta ser que The Mars Volta, surge como tal en el año 2003 cuando lanzan su álbum “De-Loused in the Comatorium” el cual es un álbum conceptual -ya hemos dicho lo que son los álbumes conceptuales- y que de alguna manera hace que esta banda, además de su nombre, tenga un debut diferente al de la gran mayoría de las bandas de rock que se atreven a realizar un álbum conceptual conforme van madurando; ya sabemos que hay muchos rankings en los cuales el que los elabora te dice cuál es el mejor álbum, en este caso, hay dos sitios que te rankean a este álbum como excelente, el primero de ellos es indiehoy.com el cual te lo pone en una nota escrita por Julieta Aiello del 2 de mayo de 2021, titulada “Los 20 mejores discos de rock progresivo según especialistas”, en la posición 9: https://indiehoy.com/noticias/los-20-mejores-discos-de-rock-progresivo-segun-especialistas/

El segundo ranking es una nota del sitio deantes.com.mx, del 27 de octubre de 2017, por Israel Serra titulada “8 delirantes discos conceptuales del rock” la cual si bien es cierto no ubica un orden de importancia, sí hace referencia, desde el punto de vista del autor de varios álbumes conceptuales importantes: https://www.deantes.com.mx/musica/discos-conceptuales-del-rock/

Así que podemos considerar este antecedente como fascinante de The Mars Volta, otra cuestión que -desde mi punto de vista- tambien es fascinante, es el nombre de la banda, el cual para empezar y sin que por ello -salvo tu mejor opinión- le reste méritos, no necesariamente es original, pues ya existía una banda de tecno europea que se llamaba o se llama  Mars Volta.

En una entrevista que le hicieron a Cedrick Bixler-Zavala -uno de sus fundadores, dijo lo siguiente: “…La Volta está tomada de un libro de Federico Fellini sobre sus películas, lo que él caracteriza como un cambio de escena, o un giro; una nueva escena para él se llama Volta. Ya sabes, el cambio de tiempo y el vuelco. Y Mars, nos fascina la ciencia-ficción, y es algo que, en última instancia, como en todo lo que escribo, su significado depende siempre del oyente. Como la forma en que escribimos canciones y palabras, si se ve muy bien en el papel entonces para nosotros es como la pintura, por lo que si se ve bien el significado de la segunda entonces la gente por lo general tienen una mejor interpretación de lo que nunca lo haría…”.

Bien, como muchas bandas que hemos comentado en esta espacio, The Mars Volta no es la excepción en el sentido de que sus fundadores comienzan en bandas efímeras y tampoco lo son el el aspecto del cambio de alineación de sus integrantes, no obstante, Cedrick Bixler-Zavala y Omar Rodríguez-López son las piedras angulares de la banda y de hecho son los autores tanto del estilo musical de la banda, como de la concepción de sus discos y obviamente de sus rolas. 

Omar Alfredo Rodríguez-López, mejor conocido como Omar Rodríguez López nació en Bayamón, Puerto Rico el 1 de septiembre de 1975, así que en fecha próxima cumplirá 48 años de edad, lo podemos diferenciar de otros músicos por dos aspectos: 1) es multinstrumentalista (guitarra, bajo, batería, piano, sintetizador y cítara hindú), es compositor, director y actor de cine; 2) ha declarado que sus principales influencias no han sido músicos, sino el comediante Lenny Bruce, el director de cine Werner Herzog, el antropólogo Carlos Castañeda y el cienasta Marcelo Ortega, aunque en el terreno musical él menciona al pianista ¡de salsa! Larry Harlow: https://youtu.be/CtZuzz_xUjs

Por otra parte, algunos críticos mencionan haber encontrado en su forma de expresarse artísticamente similitudes con Robert Fripp, el genio impulsor de King Crimson así como con John Fruscianti de Red Hot Chilli Peppers, con quien ha tocado en otros proyectos que tiene, así como lo han invitado a tocar con The Mars Volta.

Cedric Bixler-Zavala, nació en la ciudad gaba de Redwood City, California, el 4 de noviembre de 1974 (este año cumplirá 49 años de edad) es vocalista y compositor aunque también toca la batería, la guitarra y el bajo. Sus padres son mexicanos que emigraron a Texas, aprendió español antes que inglés. Sus principales influencias han sido los cineastas Werner Herzog y Luis Buñuel, así como la serie de televisión Doctor Who, los cuentos folclóricos mexicanos y la banda alemana Neu!: https://youtu.be/zndpi8tNZyQ

Comentario aparte es el detalle de que Cedric es uno de los miles o millones de fans del recientemente fallecido Chabelo, tan es así que uno de sus deseos fue -y así lo expresó publicamente en redes sociales- que el “amigo de todos los niños” abriera el concierto que dieron en la CDMX el 5 de noviembre de 2022 en Hipnosis Festival 2022, escenificado en Parque Bicentenario. Chabelo no se presentó, pero cuenta la leyenda que ese día, antes de inciar el concierto se escuchó: ¡Chabelo, Chabelo, Chabelo! Pero la ilusión no se apagó y Cedric esperaba que su ídolo pudiese acudir en el concierto al que asistimos este pasado 24 de mayo, en el cual por obvias razones, físicamente Chabelo no estuvo con nosotros.

Las reseñas biográficas nos dicen que Cedric y Omar tienen lazos de amistad muy fuertes, los cuales se inician desde su infancia ya que fueron compañeros en la Coronado High School ubicada en El Paso, Texas.

El proyecto de The Mars Volta ha tenido muchos cambios de integrantes, excepto por la participación de sus creadores y líderes, Omar y Cedric, lamentablemente hay un momento trágico el cual sucedió cuando uno de los primeros integrantes de la banda, Jeremy Michael Ward, mejor conocido como Michael Ward, falleció -al parecer víctima de su adicción a la heroína- el 25 de mayo de 2003, recientemente había cumplido 27 años de edad, así que es uno de los integrantes del famoso “Club de los 27”, en una entrevista que les hizo el periodista Trevor Kelley, de la revista Harp, declararon lo siguiente: “…A lo largo de nuestras conversaciones, Rodríguez-López y Bixler-Zavala rara vez se describen a sí mismos como adictos, pero el 25 de mayo de 2003 tuvieron lo que la mayoría de los adictos llamarían un momento de claridad. Ese fue el día en que Ward fue encontrado en su apartamento de Koreatown, muerto de una aparente sobredosis de drogas. Tenía 27 años..Ni qué decir que la muerte de Ward afectó a sus amigos y compañeros de banda, Jeremy, Julio y yo, dice Rodríguez-López, pasamos por todo. Cada aspecto de lo que es crecer, ser niños y tener esos momentos especiales en los que estás descubriendo el mundo, lo hicimos todos juntos. Y ahora sólo quedamos tres. Era obvio que algo tenía que cambiar….Poco después de la muerte de Ward, tanto Rodríguez-López como Bixler-Zavala tomaron la decisión de limpiar sus vidas. No entraron en ningún programa. No describieron las historias de su consumo de drogas en canciones. Simplemente hicieron lo que tenían que hacer y siguieron adelante. En los dos años siguientes, los Mars Volta publicarían dos de los discos más profundamente extraños y musicalmente atractivos del siglo XXI: De-Loused In The Comatorium y Frances The Mute. Los dos álbumes se inspiraron en las vidas de Venegas y Ward…”.

Hablemos de algo más optimista, me refiero a la discografía de álbumes de estudio de The Mars Volta:

De-Loused in the Comatorium (2003)

Frances The Mute (2005)

Amputechture (2006)

The Bedlam in Goliath (2008)

Octahedron (2009)

Noctourniquet (2012)

The Mars Volta (2022)

Qué Dios Te Maldiga Mí Corazón (2023)

Este último y esperemos más reciente álbum de la banda, lo podemos considerar especial ya que es un disco predominantemente acústico, quizá un poco extraño de escuchar de primera instancia, pero en realidad es parte de la versatilidad de la banda, lo cual confirmamos en palabras de Omar quien aseveró lo siguiente en una entrevista reciente: “…“No me gusta decirle acústica, es una versión de Mars Volta de nuestra música tradicional…”. 

Las presentaciones de The Mars Volta en nuestro país se inician en el año 2003, a la fecha de este su más reciente y gran concierto, lo han hecho en 11 ocasiones en varias ciudades de México, previo al concierto del 24 de mayo de este 2023, estuvieron en el Hipnosis Festival 2022, en el que se generó una gran expectativa, por lo que te comenté líneas arriba, sin embargo, el 24 de mayo, hubo una mención y dedicatoria de una rola al “amigo de todos los niños” la cual podrás disfrutar en nuestro canal youtube. En un momento determinado, escuchamos a Cedrick decir lo siguiente: “Le quiero dedicar esta canción al mero mero, al número uno: Chabelo”, antes de interpretar “Cygnus….Vismund Cygnus”, una canción que, según el propio Cedric, habla sobre la adopción de un niño y cómo éste busca a sus verdaderos padres. 

En una de sus partes la rola dice lo siguiente:

“Una nube lagrimal

(Niño, preparate)

¡Que vas sufrir!

(Niño, preparate)

Salte veneno

(Niño, preparate)

Salte de aquí

(Niño, preparate)

Labios temblando

(Niño, preparate)

Salte veneno

(Niño, preparate)

Salte de aquí

(Niño, preparate)

Brincan los cuerpos

¡Vas a sufrir!”

Este fue el setlist del concierto en el que ECO’s Rock estuvo presente:

Vicarious Atonement

Roulette Dares (The Haunt Of)

L’Via L’Viaquez

Graveyard Love

Cygnus….Vismund Cygnus

Shore Story

Cicatriz ESP

Televators

Drunkship of Lanterns

The Widow

Son et lumiere

Inertiatic ESP

Eran las 21:15 de la noche del miércoles 24 de mayo de 2023, cuando comenzaron los primeros acordes.

Te comento que llegamos muy puntuales al evento cuando de repente comenzamos a escuchar acordes de rock ¿qué pasa? ¿ya comenzaron? Pues no, sucede que hubo una telonera, Teri Gender Bender, una chica de ascendencia mexicana cuyo nombre es Teresa Suárez Cosío, ella se inicia en Guadalajara, Jal. con una banda de nombre Le Butcherettes y ha participado en proyectos alternos de Omar Rodríguez López a quien impresionó en un concierto, ella adopta el nombre de Teri Gender Bender, lo podemos traducir como “Teri la Dobladora de Género”, como una declaración feminista sobre el trato que reciben las mujeres en México, yo no soy muy partícipe del teloneo, pero esta chava tiene lo suyo.

Regresando a The Mars Volta, considero este concierto como un tanto cuanto diferente al de otros que he tenido la oportunidad de acudir en mi vida.

Las razones son las siguientes: contrario a otras bandas, The Mars Volta no hacía espacios entre una rola y otra, es decir, no marcaba el final final de una rola, sino que prácticamente las enlazaba una con otra; definitivamente si escuchas sus rolas en vivo -por ejemplo en spotify- te darás cuenta de que hacen una recreación de cada rola, es decir, no te la tocan igual entre uno y otro concierto, he leído algunas reseñas periodísticas del concierto, hay quien dice que este concierto fue como un tsunami, otros dicen que fue como una montaña rusa, difiero de ellos, para mí fue como un viaje en rafting, si has tenido la oportunidad de hacerlo, sabrás que en el recorrido que haces en esas balsas, comienzas con una parte calma, vas entrando en los rápidos de un río y de repente entras en una vorágine que te llena de adrenalina, después llegas a otra parte calma, un remanso, en donde digamos recuperas tranquilidad, para después entrar nuevamente en una vorágine en donde la emoción nuevamente invade tus venas, terminas en una parte tranquila y reflexionas en esas experiencias, la diferencia -desde mi punto de vista- es que el concierto no terminó en una parte calma, sino todo lo contrario, terminó en un climax, lamentablemente no hubo encore.

La alineación de músicos integrantes para este concierto fue la siguiente: Omar Rodríguez López (guitarra), Cedric Bixler Zavala (voz), Eva Gardner (bajista), Marcel Rodríguez López (percusiones y teclado) y Linda Philoméne Tsoungui (teclado y sintetizadores). Como has visto, un par de chicas integran esta alineación, al respecto me llamó la atención que al respecto dijo Omar en una reciente entrevista con la revista Rolling Stone (05-06-23): “…Eva es la bajista original y nunca he pensado: Ah, ahora sí hay que apoyar…Siempre he visto que las mujeres son artistas, son grandes, nunca ha habido esa separación, yo estoy pensando en gente, básicamente…El punto es encontrar una persona que tenga el mismo camino, con la que puedes compartir y saber que van a tener sentimientos parecidos…”.

Para cerrar esta acotación, te invito leas la estupenda columna que mi querido amigo Daniel Suárez escribió brillantemente en su columna Psicoterapia de Rock Intensiva, la cual apareció en ECO’s Rock en nuestra edición del primer sábado de junio 2023, lamentablemente no pudimos hacer un especial -como en otras ocasiones que hemos coincidido en un concierto- dados los tiempos de nuestras respectivas publicaciones, pero seguramente encontrarás puntos de convergencia y puntos complementarios: https://www.facebook.com/profile/100036159626395/search/?q=psicoterapia%20de%20rock%20intensiva%20the%20mars%20volta

Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 17 de junio tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell y de Odiseo; pintura con Dnes y Pato Rascón; música  con Los Cogelones y El Fausto; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con la columna Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “The Mars Volta” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos! 

Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock ; La Jiribilla –impreso- y FB: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; Twitter @RockEcos, Instagram: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.

Fuente:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02KsfzHnsdCvShi6C8MQFhVyiecyiYonJVLPLNPLG4P2M1UiGihYz59ZvcjCvcuco8l&id=100036159626395&mibextid=qC1gEa

Fotografías: Google Images, Pinterest y ECO’s Rock

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “MODEST MOUSE: THE GOLDEN CASKET TOUR 2023”
noticia siguiente
¡Aaaarranquen, corcholatas!

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC...

mayo 3, 2025

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.292 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,274 Invitados,1.016 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “VONDRÉ: THE MEXICAN...

febrero 1, 2025

REDONDO: “Pájaros de Verano”

septiembre 7, 2019

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JAGUARES: ¡DESPUÉS DE...

julio 6, 2019