Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Casetas aumentan peaje.

por La Redacción enero 30, 2018
enero 30, 2018
1,4K

Por: El Heraldo. 30/01/2018

En lo últimos 14 meses el costo de peaje en las casetas de cobró aumentó entre 40 y 20 pesos en promedio. Las casetas de Tinaja-Cosoleacaque y Córdoba-Veracruz, que son de las más caras del país, a partir de este 24 de enero aumentaron los costos.

De acuerdo a la información de Caminos y Puentes Federales (Capufe) el costo de la caseta Córdoba-Veracruz pasará de 179 a 199 pesos, y la caseta de La Tinaja-Cosoleacaque pasará de 351 pesos a 390 para automovilistas.

Desde las primeras horas de este 24 de enero las tarifas de las casetas de peaje del país registraron un aumento del 6.77%, mismo que de acuerdo a la Dirección de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, constituye la actualización por inflación en el último año.

A través de un oficio, el director y delegado fiduciario, Emilio Alberto Sanders Peralta, informó el ajuste a la tarifa que se viene a sumar al aumento registrado en julio de 2017, para reducir el rezago tarifario que tiene la concesión.

En la autopista Córdoba-Veracruz el peaje para automóviles, a partir de ayer miércoles, es de 199 pesos; mientras que para los camiones las tarifas van desde los 280 hasta los 389 pesos.

Sin embargo, existen tarifas más costosas en otras regiones de la entidad, como la Tinaja-Cosoleacaque, en donde el costo para automóviles será de 390 pesos, para los autobuses será de 527 pesos y los camiones, dependiendo del número de ejes, podrían pagar hasta 824 pesos de peaje; siendo de esta manera uno de los tramos más costosos .

Veracruz es uno de los estados con las tarifas de peaje más caras en el país, lo que lo convierte en una queja añeja, principalmente del sector transportista.

En el caso de la autopista La Tinaja-Isla, la tarifa de peaje es de 203 pesos para automóvil, 303 pesos para autobuses y hasta 385 pesos para camiones.

Mientras que a nivel nacional, entre los tramos más costosos del país se encuentra Durango-Mazatlán, en el que las motocicletas deben pagar 296 pesos, los automóviles 592 pesos, autobuses mil 170 pesos y camiones hasta dos mil 358 pesos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: el heraldo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El cuento de la criada.
noticia siguiente
Exhiben plagio en propuestas de reformas anticorrupción de Meade.

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.617 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,676 Invitados,940 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El camino hacia el Paro Nacional de...

abril 17, 2016

Un amor nacido de la pérdida

noviembre 21, 2017

Bitácora electoral. Día 8: la mentira de...

abril 11, 2016