Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Carta abierta al Señor Gobernador

por colaboracionjs enero 17, 2021
enero 17, 2021
746

Muy buen día Sr. Gobernador:

Mi nombre es Luis Jesús Galicia Cadena, soy ex alumno de la facultad de Instrumentación Electrónica. Pertenecí a la última generación del modelo antiguo en el sistema escolarizado de la Universidad Veracruzana. En aquellos tiempos siempre le llame “Profesor” igual que todos los que tuvieron la fortuna de ser sus alumnos. Espero se acuerde de mí. Si no fuera así lo comprendería, ya que entre tantos alumnos y el paso de los años eso se difículta.

En este momento me dirijo a usted como ciudadano para expresarle lo siguiente:

Desde hace meses me preocupan los accidentes que suceden en el Boulevard Xalapa-Coatepec. Aunque esta obra fue remodelada (infructuosamente) durante la gubernatura del licenciando Miguel Ángel Yunez para bajar alto indice de accidentes, me parece que hoy, con las modificaciones que su administración ha implementado, los siniestros automovilísticos en lugar disminuir, aumentaron. Yo no sé mucho de carreteras, ni de construcciones. Usted me enseñó temas de control y a visualizar variables; así que le voy a mencionar algunas:

  • La supercie de la carretera brilla como espejo. Al posarse la brisa en el concreto lo hace rebalizo obligando a bajar la velocidad a 30 km/h aumentando los impactos por alcance. En cambio, donde se pusieron áreas antiderrapantes, dos zonas (escasos 200 metros) dejó de haber accidentes. Significa que el problema de la carretera es la falta de adherencia. No tengo las estadísticas pero le podría asegurar que ha habido más accidentes en estos últimos 3 años que en los 10 pasados cuando tenía asfalto.
  • Siempre ha habido accidentes en esa carretera por exceso de velocidad. La diferencia es que hace 10 años estos ocurrían en automóviles conducidos a 120 km/h y ahora suceden con cualquiera que rebase los 50 km/h. Los daños son como los mostrados por las pruebas de choque realizadas a 60 km/h, lo cual hace pensar que durante un accidente o nadie frena y choca, o todos los que frenan, al perder adherencia con el cemento, impactan su auto con el de adelante sin poder reducir la velocidad. Hace 5 años (antes de la remodelación) la gente podía hacer alto sin problema al encontrarse con un bache o un tope, ahora hasta los motociclistas se caen porque sus llantas traseras patinan.

Sé que la imprudencia del automovilísta para rebasar y la transgresión de los límites permitidos no son causas atribuibles al gobierno. Pero en el caso que nos ocupa, al no cumplirse las especificaciones técnicas adecuadas de construcción, si tiene responsabilidad.

Quisiera que usted volteara a ver los riesgos que corremos quienes tenemos la necesidad de transitar frecuentemente por ese boulevard. Los daños materiales y pérdida de vidas de ciudadanos por accidentes son numerosos. Algunos. Conducir en esa carretera a más de 60 km/h sin rebasar la máxima (70) en esa resulta sumamente peligroso porque se pierde estabilidad y adherencia. Este hecho, exagerando un poco las cosas, covierte a ese velocidad máxima reglamentaria en un verdadero límite entre la vida y la muerte.

Por todo lo anterior, respetuosamente le solicito tome las medidas pertinenetes (enviar expertos) para corregir lo mal hecho y destinar los recursos necesarios. No sea como aquel gobernador que cuando se le externó la problemática, su respuesta fue: “Nada más ven carretera buena y le meten”. Le aclaro que de ser favorable su resuesta beneficiaría a todos los usuarios de esa carretera, no sólo a quién le escribe.

Atentamente  

Luis Galicia Cadena 

celular:  2281106196     correo: [email protected]

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
No me gusta el distanciamiento social
noticia siguiente
Indiferencia ante brutal represión a migrantes en Guatemala: Ilka Oliva

Visitantes en este momento:

1.041 Usuarios En linea
Usuarios: 183 Invitados,858 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial