Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cajamarca: Pedro Castillo dijo trabajar por los más pobres, pero la gente no siente una respuesta

por RedaccionA abril 8, 2022
abril 8, 2022
629

Por: La mula. 08/04/2022

Tras constantes frustraciones por gobiernos anteriores, la gestión del presidente Pedro Castillo parece no cambiar el rumbo y la población en Cajamarca no siente que el mandatario responda a las necesidades más básicas de la ciudadanía, señaló la educadora Elena Sánchez en La Mula TV.

En declaraciones al programa ‘Al Filo’, Sánchez recordó que, en segunda vuelta, Cajamarca apoyó a Castillo porque la población venía de años de “desesperanza” y “frustraciones” por gobiernos que no supieron trabajar par resolver los grandes problemas del país. Con la elección de Castillo, la esperanza se reavivó, señaló.

Si bien la ciudadanía toma en cuenta el rol de algunos medios de comunicación y un sector de empresarios que aún no aceptan que Castillo esté en Palacio de Gobierno, Sánchez señaló que “la gente de a pie ya empieza a sentir una situación nuevamente de frustración frente al contexto político”.

La población, explicó Sánchez, no está ocupada en diferenciar si son de izquierda o derecha, sino que los ciudadanos y ciudadanas analizan la situación del día a día respecto a la economía de la vida cotidiana. En ese sentido, se han visto afectados por el alza de los precios de los productos de primera necesidad.

“Hay un alza y la gente está empezando a sentir que los ofrecimientos que hizo Pedro Castillo no están siendo cumplidos“, dijo Sánchez en entrevista con Javier Torres.

“No cambia el rumbo, los gobiernos anteriores han sido así, el actual dijo trabajar por los más pobres, pero no se siente una respuesta de atención a estas prioridades”, agregó Sánchez en La Mula TV.

Mira el programa completo de ‘Al Filo’ aquí:

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La mula

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Octavo día de la Caravana por el Agua y la Vida. Actopán, Veracruz: el extractivismo al acecho.
noticia siguiente
La mina espía y criminaliza para controlar El Estor

También le podría interesar

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza a...

mayo 1, 2025

La economía para niños de John Maynard Keynes

mayo 1, 2025

La pastoral social se declara contra la baja...

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.063 Usuarios En linea
Usuarios: 206 Invitados,857 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En la pobreza, no hay “borrón y...

agosto 2, 2016

Palabras de Xi Jingping en la Cumbre...

noviembre 24, 2024

“Que se vayan todos”, otra vez, en...

enero 9, 2023