Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Octavo día de la Caravana por el Agua y la Vida. Actopán, Veracruz: el extractivismo al acecho.

por RedaccionA abril 8, 2022
abril 8, 2022

Por: Radio zapatista. 08/03/2022

Martes 29 de Marzo, Actopan, Veracruz; Al octavo día de andar, la caravana fue recibida en la Casa del Campesino, espacio de los ejidatarios en el municipio de Actopan. Los campesinos, el parroco y activistas se sumaron para compartir los alimentos y escuchar brevemente las palabras de los presentes sobre la problemática actual, una palabra cargada de preocupación y rabia por el acecho que tiene la minería en esta región. Los malos gobiernos han concesionado grandes extensiones del territorio mexicano a los intereses extractivistas mineros, estos tienen pleno acceso, autorización y dialogo con los diferentes niveles de gobierno para realizar sus actividades. El impacto que tienen para el medioambiente es irreversible, las áreas en las que se instaura la minería se vuelven zonas de sacrificio, la recomposición del territorio que generan destruye el ecosistema, saquea y contamina el agua, ademas, descomponen aceleradamente el tejido social para poder dividir consciencias, comprar voluntades, amedrentar o asesinar a sus detractores y opositores. «La mina mata», fue una de las consignas que se gritó, la Caravana escucha este grito y se suman al mismo por un territorio libre de minería, reivindicado el derecho de los pueblos a expulsar megaproyectos extractivos contrarios a la vida y al intéres común por defender la vida de todas y todos. La vida se habrá de defender con la vida misma.

En entrevista, un compañero nos compartió la grave situación que viven actualmente, existen en esta zona de Veracruz dos concesiones a empresas mineras con filiales mexicanas, minera Gavilan, minera Alondra y Candelaria minning, una en el municipio de Actopan y las otras en el municipio de Alto Lucero. La Ley Minera se ha instaurado como el baluarte máximo en beneficio de las empresas, esta ley, valida la depredación del territorio por periodos de 50 años, lo que hace la defensa territorial una lucha de toda la vida. Si bien aun las empresas mineras aun no empiezan la fase de explotación, bajo la fase de exploración han perforado ya 800 barrenos con una profundidad de 800, 1,000 y 1,200 metros, estas perforaciones han quebrado los mantos acuíferos desplazando el agua a una profundidad mayor por lo que en la zona ya existe una grave situación en la disponibilidad del vital liquido, manantiales y pozos que desde generaciones pasadas eran usados ahora se encuentran secos, la laguna en la que anteriormente se podía pescar, ahora es una planicie desertificada, la crisis ya empezó, de no organizarse por la expulsión de estas empresas la situación empeorara para la población.

En el compartir de palabras la Caravana se hermana con la lucha desde abajo, con los pueblos que resisten el embate de la hidra capitalista, con la lucha por la autodeterminación de los pueblos para elegir su destino y salvar la vida, por el cambio no vendrá desde arriba, ni tampoco vendrá de palabras vacías que se pronuncian desde los tres niveles de gobierno, el cambio solo vendrá desde la organización por defender la vida, con la vida misma si es necesario.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Radio zapatista

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Promoción de revocación de mandato sí es inconstitucional: TEPJF
noticia siguiente
Cajamarca: Pedro Castillo dijo trabajar por los más pobres, pero la gente no siente una respuesta

También le podría interesar

Exigen tercera alerta por desaparición de niñas y...

junio 8, 2022

Invalida SCJN ‘protección de la vida desde la...

junio 8, 2022

México: ¡Alto a la privatización!, clama la Caravana...

abril 10, 2022

Visitantes en estos momentos:

141 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados, 118 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 6

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 7

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022
  • 8

    20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma Electoral en Jalcomulco

    agosto 17, 2022
  • 9

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022
  • 10

    Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley de ciberseguridad

    agosto 18, 2022
  • 11

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022
  • 12

    Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial

    agosto 18, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Encuentran 38 fosas clandestinas en Veracruz; se...

agosto 17, 2016

Exigen tercera alerta por desaparición de niñas...

junio 8, 2022

Veracruz. La deuda más grande de la...

febrero 2, 2016