Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Argentina: Lxs anarquistas llaman a la acción directa para oponerse a las brutales políticas de Milei

por RedaccionA diciembre 21, 2024
diciembre 21, 2024
330

Por: Sonia Muñoz-Llort. 21/12/2024

Argentina: Lxs anarquistas llaman a la acción directa para oponerse a las brutales políticas de Milei

La declaración conjunta de las organizaciones llama a una “resistencia robusta” para construir “una alternativa popular y colectiva” y oponerse al gobierno desde abajo ~ Sonia Muñoz-Llort ~ Un año después de la elección de Javier Milei, cuatro organizaciones anarquistas de Argentina han publicado un análisis del programa “turbocapitalista” de su gobierno para “cambiar profundamente las relaciones sociales, económicas y políticas” en el país. La declaración conjunta de la Organización Anarquista de Santa Cruz (OASC), la Federación Anarquista de Rosario (FAR), la Organización Anarquista de Tucumán (OAT) y la Organización Anarquista de Córdoba (OAC) también destacó la “represión y criminalización de la resistencia popular” que acompaña al programa económico de extrema derecha.

Para imponer las reformas laborales que privatizan diferentes áreas estratégicas de producción y servicios, el gobierno ha estado implementando un plan sistemático para reprimir las protestas. “En alianza con el poder judicial”, dice el comunicado, “el gobierno de Milei abrió causas y detuvo a activistas y dirigentes sindicales, amenazó con despedir a los trabajadores que participaban en huelgas y organizó operaciones mediáticas contra los trabajadores en conflicto”.

Los grupos describen los impactos de las políticas de Milei como una catástrofe social, que se ha agravado debido al aumento del precio de los productos de primera necesidad. La población desempleada oficial ha alcanzado más de 1,7 millones y más de la mitad de la población está por debajo del umbral de pobreza. 44.000 empleados estatales han sido despedidos y se están desfinanciando servicios esenciales en los sectores de la salud, la educación y la jubilación. Otro motivo de preocupación es que partes del sistema de apoyo social están siendo transferidas cada vez más a las iglesias evangélicas. Esta alianza entre sectores conservadores y de extrema derecha está destruyendo décadas de esfuerzos de los movimientos de mujeres y disidentes. No sólo se están desmantelando los programas de prevención y atención a la violencia machista, sino que una nueva cruzada antifeminista liderada por el gobierno está promoviendo la aparición pública del discurso neofascista.

Mientras la oposición parlamentaria pone todas sus esperanzas en las próximas elecciones, lxs anarquistas llaman a “una resistencia robusta” que tenga en cuenta el nuevo contexto. Construyendo puentes entre los grupos sindicales y las organizaciones sociales dispuestas a recurrir a la acción directa como estrategia e intensificando las movilizaciones y huelgas que se llevan a cabo desde la toma de posesión de Milei, pretenden “construir una alternativa popular, colectiva, por una vida mejor para lxs de abajo”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Briega

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Siria y la nueva omniguerra
noticia siguiente
Repúblicas liberales y Estado nación genocidas

También le podría interesar

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

El rol de los gremios para defender a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.452 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,552 Invitados,899 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina: Este 24, 42.

abril 1, 2018

Política Criminal en tiempos electorales: Un análisis...

septiembre 9, 2023

La “vida lenta”, la revolución silenciosa del...

marzo 12, 2023