Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Siria y la nueva omniguerra

por RedaccionA diciembre 21, 2024
diciembre 21, 2024
186
De este ARTÍCULO eres el lector: 104

Por: Pepe Escobar. 21/12/2024

Una coalición de neoconservadores straussianos en Estados Unidos, sionistas revisionistas acérrimos en Tel Aviv y neonazis ucranianos de tonos grises apuesta ahora por una Confrontación Final, con varios matices que van desde la expansión del lebensraum hasta la provocación del Apocalipsis.

Lo que se interpone en su camino son esencialmente dos de los principales BRICS: Rusia e Irán. China, autoprotegida por su elevado sueño colectivo de «comunidad de un futuro compartido para la humanidad», observa cautelosamente al margen, pues sabe que al final del camino, la verdadera guerra «existencial» del Hegemón será contra ella.

Mientras tanto, Rusia e Irán deben movilizarse para la Totalen Krieg. Porque eso es lo que está lanzando el enemigo.

SOCAVAR EL BRICS Y EL INSTC

La desestabilización total de Siria, con una fuerte contribución de la CIA y el MI6, es una táctica cuidadosamente diseñada para socavar los BRICS y más allá. Se lleva a cabo en paralelo a la retirada de Armenia de la OTSC por parte de Pashinyan 1, basada en

la promesa de EE.UU. de apoyar a Ereván en un posible nuevo enfrentamiento con Bakú; se anima a India a acelerar una carrera armamentística con Pakistán; y se intimida a Irán de forma generalizada.

Se trata también de una guerra para desestabilizar el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC)2, cuyos tres principales protagonistas son Rusia, Irán e India, miembros de los BRICS.

En su estado actual, el INSTC está totalmente exento de riesgos geopolíticos. Como uno de los principales corredores en ciernes de los BRICS, tiene el potencial de llegar a ser incluso más eficaz que varios de los corredores chinos a través del corazón de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI).

El INSTC sería un salvavidas clave para una gran parte de la economía mundial en caso de una confrontación directa entre el combo EE.UU./Israel e Irán –con el posible cierre del Estrecho de Ormuz, que llevaría al colapso de un montón de multi-cuatrillones de derivados financieros, implosionando económicamente al Occidente colectivo.

Turquía bajo Erdogan, como de costumbre, está jugando un doble juego. Retóricamente, Ankara defiende una Palestina libre de genocidio y soberana. En la práctica, Turquía apoya y financia a un variopinto grupo de yihadistas del Gran Idlibistán –entrenados por neonazis ucranianos en la guerra de drones y con armas financiadas por Qatar– que acaban de marchar y conquistar Alepo, Hama y posiblemente más allá. Si este ejército de mercenarios3 fueran verdaderos seguidores del Islam, estarían marchando endefensa de Palestina.

Al mismo tiempo, el panorama real dentro de los pasillos del poder en Teherán es extremadamente turbio. Hay facciones partidarias de acercarse a Occidente, lo que evidentemente tendría ramificaciones en la capacidad del Eje de la Resistencia para luchar contra Tel Aviv.

En cuanto al Líbano, Siria nunca vaciló4. La historia explica por qué: desde el punto de vista de Damasco, el Líbano sigue siendo históricamente una gobernación, por lo que Damasco es responsable de la seguridad de Beirut.

Y ése es uno de los motivos clave de Tel Aviv para impulsar la actual ofensiva salafí

-yihadista sobre Siria, tras destrozar prácticamente todos los corredores de comunicación entre Siria y Líbano. Lo que Tel Aviv no pudo conseguir sobre el terreno –una victoria sobre Hezbolá en el sur del Líbano– ha sido sustituido por aislar a Hezbolá del Eje de la Resistencia.

EN CASO DE DUDA, RELEE A JENOFONTE

Las guerras en Asia Occidental son una compleja mezcla de vectores nacionales, sectarios, tribales y religiosos. En cierto sentido, son guerras interminables; controlables hasta cierto punto, pero que luego vuelven a las andadas.

La estrategia rusa en Siria parecía muy precisa. Como era imposible normalizar una nación completamente fragmentada, Moscú optó por liberar la Siria que realmente importa –la capital, las ciudades más importantes y la costa oriental del Mediterráneo– de las turbas salafistas yihadistas.

El problema es que congelar la guerra en 2020, con la implicación directa de Rusia, Irán y (a regañadientes) Turquía, no resolvió el problema de los «rebeldes moderados». Ahora están de vuelta, con toda su fuerza, apoyados por una vasta turba yihadista, con la inteligencia de la OTAN detrás de ellos.

HAY COSAS QUE NUNCA CAMBIAN.

  1. Jake Sullivan, entonces asesor de Hillary Clinton: «AQ [Al Qaeda*] está de nuestro lado en Siria».
  2. James Jeffrey, enviado especial a Siria bajo el mandato de Trump (2018-2020): «HTS [Hayat Tahrir al-Sham*] es un activo para la estrategia de EEUU en Idlib».

No podría haber mejor momento para la reactivación del «activo» HTS. El HTS está llenando un enorme vacío; cuidado cuando eso ocurra en Asia Occidental. Rusia está totalmente concentrada en Ucrania. Hezbolá sufrió mucho con los bombardeos y asesinatos en serie de Tel Aviv. Teherán está totalmente concentrado en cómo lidiar con Trump 2.0.

La historia siempre nos enseña. Siria es ahora una Anábasis de Asia Occidental. Jenofonte –soldado y Escritor– nos cuenta cómo, en el siglo IV a.C., una «expedición» («anábasis», en griego antiguo) desde Armenia hasta el Mar Negro de 10.000 mercenarios griegos fue contratada por Ciro el Joven contra su hermano Artajerjes II, rey de Persia. La expedición fracasó estrepitosamente, y el penoso viaje de vuelta se hizo interminable.

2.400 años después, vemos cómo gobiernos, ejércitos y mercenarios siguen sumergiéndose en las interminables guerras de Asia Occidental, y salirse ahora es aún más insoluble.

Siria ahora está cansada, agotada, con el SAA volviéndose complaciente con el largo congelamiento de la guerra desde 2020. Todo ello unido al feroz asedio por hambre desatado por la Ley César de EEUU, y la imposibilidad de empezar a reconstruir la nación con la ayuda de al menos 8 millones de ciudadanos que huyeron de la interminable guerra.

Durante estos últimos 4 años, los problemas se acumularon. Hubo un sinfín de incumplimientos del proceso de Astana e Israel bombardeó Siria casi a diario con impunidad.

China se mantuvo básicamente inmóvil. Pekín simplemente no invirtió en la reconstrucción de Siria.

La perspectiva no era aleccionadora. Incluso Rusia –que es un icono de la Resistencia de facto en sí misma, aunque no forme parte formalmente del Eje de Resistencia de Asia Occidental– lleva casi tres años de dura lucha con Ucrania.

Sólo un Eje de Resistencia cohesionado y consolidado –después de deshacerse de innumerables quintacolumnistas que trabajan en su interior– tendría una oportunidad contra ser eliminados uno a uno por el mismo enemigo consolidado, una y otra vez.

A veces da la sensación de que los BRICS –en particular China– no han aprendido nada de Bandung en 1955, y de cómo fue neutralizado el Movimiento de No Alineados (MNOAL).

No se puede vencer a una despiadada hidra hegemónica con flower power.

* organizaciones terroristas prohibidas en Rusia y muchos otros países.

Notas

  1. https://sputnikglobe.com/20240713/armenia-freezing-csto-payment-will-not-increase-contributions—russian-envoy-1119358777.html
  2. https://sputnikglobe.com/20241030/brics-boosts-trade-explore-new-routes–transport-corridors-shaping-future-1120727768.html
  3. https://sputnikglobe.com/20241129/syrian-army-eliminates-hundreds-of-terrorists-in-idlib-and-aleppo-including-foreign-mercenaries-

1121043453.html

  1. https://sputnikglobe.com/20241130/aleppo-crisis-whats-really-going-on-in-syria-1121050853.html

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El viejo topo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Qué es la acumulación ampliada de capital?
noticia siguiente
Argentina: Lxs anarquistas llaman a la acción directa para oponerse a las brutales políticas de Milei

También le podría interesar

Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...

julio 9, 2025

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Por qué el ejército de EE UU nombró...

julio 7, 2025

Visitantes en este momento:

886 Usuarios En linea
Usuarios: 375 Invitados,511 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EEUU evalúa estrategias, luego de elecciones en...

agosto 21, 2024

¿Que está planificando Estados Unidos tras sus...

agosto 16, 2021

Un comité de la Cámara de Representantes...

octubre 18, 2021