Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ARENA: invitación al diálogo.

por La Redacción octubre 2, 2016
octubre 2, 2016
862

Por: Luis Armando González. El Salvador. 02/10/2016 

Una de las noticias del momento –que pudiera dar la pauta para una coyuntura ficticia— es la invitación al diálogo hecha por el máximo dirigente del COENA, Mauricio Interiano, al Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén. “Interiano dice que buscará acuerdos con el Ejecutivo”, se puede leer en una nota de prensa. Y en otra: “Interiano y Sánchez Cerén acuerdan iniciar diálogo”. En efecto, a la petición de Interiano, el Presidente Sánchez Cerén respondió positivamente de forma inmediata, añadiendo en su respuesta que ese diálogo debía estar animado por una “visión de país”. 

Naturalmente que la iniciativa de Interiano constituye una novedad en el posicionamiento político de ARENA, caracterizado –hasta el reciente nombramiento de sus nuevas autoridades— por el rechazo, el sabotaje y la descalificación del quehacer del gobierno en sus diferentes esferas de actividad. 

Desde las fuerzas de derecha, en su conjunto, se tejió una estrategia de desestabilización política que, entre otras cosas, entorpeció los llamados a buscar acuerdos de país que Sánchez Cerén ha venido realizando desde su toma de posesión, en junio 2014, como Presidente Constitucional de la República. Una de sus iniciativas más firmes fue la creación una Mesa Interpartidaria para abordar y buscar solución a los graves problemas del país; precisamente, esta iniciativa presidencial se fue por la borda debido al retiro de ARENA, pese los reiterativos  llamados del Presidente de la República para que el partido se reintegrara a la Mesa. 

Así pues, es claro que desde el lado del gobierno la disposición a buscar acuerdos con ARENA, pero también con el conjunto de actores nacionales, ha sido permanente, tal como lo pone de manifiesto la constancia del tema en los discursos e intervenciones públicas del Presidente de la República. En este sentido, pareciera que, desde ARENA, ahora se le toma la palabra al Sánchez Cerén, lo cual de, estar expresando una voluntad política clara y honesta en las filas areneras, abriría un importante espacio de acercamientos políticos en vistas a concretar acuerdos de país, en la línea propuesta por el Presidente Sánchez Cerén. 

El supuesto es, claro está, que Interiano no sólo esté hablando en serio al invitar al Presidente de la República a un diálogo, sino que también haya en ARENA –y también en sus socios y aliados— una corriente de opinión con suficiente poder e influencia para que en ese partido –y en un segmento de la derecha empresarial y mediática— se opere un giro que lleve a un realismo pragmático que es clave para resolver los problemas del país de manera concertada. 

O sea: es importante considerar la seriedad (o no) de la iniciativa de Interiano que, de serlo, estaría anunciando un nuevo liderazgo en ARENA, más decidido a ver El Salvador como un país cuyos problemas van más allá de los intereses particulares de un sector o de las anteojeras ideológicas heredadas de la guerra fría. Pero también hay que considerar la capacidad de la nueva dirigencia del COENA para lograr, en el seno de la derecha empresarial y mediática, los consensos necesarios para poder hacer planteamientos serios al gobierno, buscando el bienestar colectivo, y no la defensa acérrima de los intereses de los ricos más ricos del país. 

Si lo de Interiano es un juego de espejos –lo cual es ciertamente posible— estaríamos ante una estratagema propagandística que, además de prestarse a la creación de una coyuntura ficticia de las más puras –porque no habría nada de realidad en la misma— podría estar  sirviendo para ocultar nuevas arremetidas desestablizadoras, que se estarían preparando a la sombra de un discurso dialogante y conciliador. Sin duda, habrá quienes lean –y con razón— la invitación al diálogo realizada por Mauricio Interiano en este sentido, temiendo lo peor de una derecha que, al fin y al cabo, está acostumbrada a las artimañas, los golpes bajos y la trampa. 

Con todo, es Interiano, la nueva cúpula del COENA y sus socios más realistas y pragmáticos en el mundo empresarial y mediático quienes irán dando pruebas de la seriedad (o no) de sus intenciones y voluntad para buscar acuerdos con visión de país. Y a esto no se le puede dar largas: las próximas semanas serán la prueba de fuego para medir esas intenciones y esa voluntad que, de ser firmes, serán una pieza importante para el gran acuerdo nacional, al que ha llamado el Presidente Sánchez Cerén, en el marco de las celebraciones del XXV Aniversario de los Acuerdos de Paz en enero de 2017.  

Fotografía: arena

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un comunicado cuestionable.
noticia siguiente
La vida estatutaria en MORENA ¿Salvación y esperanza?

También le podría interesar

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

El Salvador: reyes, guerras y resistencias

junio 18, 2025

Bukele encarcela a la verdad

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.131 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,486 Invitados,644 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tareas urgentes en El Salvador.

julio 10, 2020

YO, EL SUPREMO. San Salvador

septiembre 13, 2016

Crece el entusiasmo por la primera Marcha...

febrero 7, 2017