Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Al capitalismo le interesa ser verde porque también genera especulación y acumulación de dinero”

por La Redacción julio 9, 2017
julio 9, 2017
810

Por: Mar de Fueguitos. 09/07/2017

“En México, el 80% de los bosques o de los macizos forestales están en manos de comunidades indígenas y campesinas porque desde principios del siglo pasado se desarrollaron esquemas de manejo colectivo a través de la dotación de tierras”, afirma la agroecóloga Claudia Ramos, responsable de bosques y diversidad de la asociación Otros Mundos Chiapas. “En México tenemos tres formas de propiedad de la tierra, los ejidos, las comunidades y la propiedad privada, y es muy importante para entender lo que es el manejo comunitario y cómo se enfrenta a la nueva etapa del capitalismo”, añade Ramos.

“Al capitalismo le interesa ser verde porque también genera procesos de especulación y acumulación de dinero”, explica la agroecóloga Claudia Ramos en esta entrevista con el ambiéntologo y periodista Pepe Ruíz Osoro. Desde la asociación Otros Mundos Chiapas denuncian que el programa de Reducción de las Emisiones causadas por la Deforestación y Degradación de los bosques (REDD+) de las Naciones Unidas se cobija bajo el doble pretexto de que la deforestación aporta entre el 12% y 18% de los gases de efecto invernadero y que las selvas tropicales son las mayores absorbentes naturales de este tipo de gases. En la práctica, REDD+ es una falsa solución contra la crisis climática: implica acaparamientos de tierras, despojo y desalojos violentos, además de ser una herramienta que usan las industrias extractivas para seguir contaminando por un lado al financiar proyectos de reforestación por otro lado.

“La Alianza México REDD+ está impulsada por varias grandes oenegés, como The Nature Conservancy, y otras organizaciones más locales que nosotras decimos que son los grandes coyotes verdes”, explica Claudia Ramos. “En 2015, hicimos un análisis del dinero que va destinado a los proyectos REDD+ y de cada 10 pesos mexicanos sólo uno llegaba a la comunidad como pago del proyecto. Todo lo demás se quedaba en las oenegés”, sentencia la integrante de Otros Mundos Chiapas.

Fuente: http://mardefueguitos.info/2017/06/21/al-capitalismo-le-interesa-ser-verde-porque-tambien-genera-especulacion-y-acumulacion-de-dinero/

Fotografía: mardefueguitos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Caso Jones Huala: Referente mapuche prisionero en Argentina inició huelga de hambre.
noticia siguiente
Minority Report

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.115 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,367 Invitados,747 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Prepas comunitarias en defensa del territorio.

febrero 9, 2016

Hugo Moldiz: “Nadie va a hacer la...

mayo 3, 2020

El cometa Piketty.

febrero 4, 2020