Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Minority Report

por La Redacción julio 9, 2017
julio 9, 2017

Por: Fidel Quiñones Marín. 09/07/2017

Al celebrarse el Tercer Aniversario del Portal Insurgencia Magisterial, la ocasión es propicia para reconocer la ardua labor que han desempeñado el maestro Oswualdo Antonio González y el equipo de trabajo para brindar información alternativa a los maestros en servicio. Al mismo tiempo, comparto los buenos deseos de varios colegas docentes, quienes auguran una larga existencia a Insurgencia Magisterial, anhelando que nuevas y más plumas se sumen a la tarea de escribir y producir textos desde la realidad de las escuelas educación pública para exponer el impacto, costos y repercusiones de la Reforma Educativa en las dinámicas laborales cotidianas.

Como lo ha explicado el doctor Manuel Gil Antón, la Reforma Educativa tiene errores de su concepción ya que “el magisterio no tiene voz y es tratado como un infante”, es decir, le fue negada su participación en una asunto que es de vital importancia para su labor y su vocación (sólo debe obedecer y someterse a las órdenes).  Por su parte, las autoridades educativas, a través de los medios oficiales y oficialistas han expresado recurrentemente que los maestros en desacuerdo con las bondades de la Reforma, son una minoría.  Con esta preocupación, el primer artículo que fue publicado por un servidor en el portal Insurgencia Magisterial, se tituló: “Minority Report: ¿Los maestros NO leen…?” para rescatar la idea del “reporte, informe y opinión de las minorías” que se guarda relación directa con el principio de “voto concurrente” referido a legítimas diferencias en la interpretación jurídica o puntos de vista, pero cuya su sola existencia revela la posibilidad de que la decisión adoptada sea incorrecta.

Han pasado ya varios años desde aquella publicación, la cual concluí escribiendo: El reporte minoritario o reporte de minorías es la discrepancia ante la norma “es decir, el reporte de pequeños detalles que saltan de la norma. Lo cual podría ser defendido por algunos con la frase: ‘La excepción confirma la norma’, pero también que nos recuerda que ‘la excepción cuestiona y probablemente desautoriza la norma’.

Este es el sentido, de la columna “Minority Report” que hoy propongo al Portal Insurgencia Magisterial, con motivo del Tercer Aniversario, donde continuaré abordado temas educativos diversos, entre los que destacan: la Evaluación del Desempeño Docente, La Reforma Educativa y el Estrés Laboral Docente.

Fotografía: insurgenciamagisterial

 

100
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Al capitalismo le interesa ser verde porque también genera especulación y acumulación de dinero”
noticia siguiente
A México lo chamaqueó EU con el azúcar y perdemos todos, dicen cañeros, ONGs y legisladores

También le podría interesar

Carta a los lectores del Portal Insurgencia Magisterial

diciembre 17, 2022

Consideraciones en torno al trabajo por proyectos

septiembre 6, 2022

junio 4, 2022

Visitantes en estos momentos:

187 Usuarios En linea
Usuarios: 26 Invitados, 161 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL OPORTUNISMO DE RICARDO ANAYA.

abril 9, 2018

Nuño asegura que es obra del PRI...

febrero 6, 2016

COMPAÑERO PRESIDENTE, USTED SE EQUIVOCA

abril 9, 2019