Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

A cuatro años de la 4T las condiciones magisteriales no han cambiado

por RedaccionA diciembre 20, 2022
diciembre 20, 2022
887

Por: Lucía Roble. 20/12/2022

A cuatro años del inicio de la autoproclamada 4ta Transformación, siento enojo y frustración al constatar que ha sido una burla la promesa de que no quedaría ni un punto, ni una coma de la mal llamada Reforma Educativa, a todas luces laboral, de Peña Nieto y que a pesar de que se eliminó la evaluación de desempeño las condiciones del magisterio siguen siendo las mismas.

La Ley General de Servicio Profesional Docente ha cambiado su nombre a Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) que no sólo no mejoró los requisitos para la promoción horizontal o vertical, sino que empeoraron. Se establecieron ocho niveles con cuatro años de permanencia entre cada uno de ellos y una serie de filtros para acceder que fácilmente se llenan de irregularidad y poca transparencia en el proceso.

A los que son nuevos en el sistema, no deben de perder tiempo en su carrera contra el destino, pues si logran pasar todo a la primera, tal vez lleguen al último nivel cuando tengan 34 años de servicio, para después jubilarse con su sueldo de plaza inicial porque los estímulos ganados no forman parte del sueldo base.

Otro punto engañoso es que se puede acceder a una segunda plaza, en otro nivel educativo y que hay compatibilidad horaria y espacial. ¡Mentira! Con 25 horas semanales de trabajo no hay compatibilidad horaria, más que completar 15 horas con secundaria o media superior, siempre y cuando la licenciatura estudiada sea aceptada en dicho nivel y se cubra el perfil exigido. Otra vez nos vieron la cara.

Es preciso informarse y organizarse para exigir al Estado la desaparición de este programa y que en su lugar se asuma el compromiso de salarios dignos para las y los trabajadores de la educación. No podemos seguir cayendo en el juego de competir de manera individual entre nosotros con la ilusión de un mejor salario.

Constatamos qué la cuarta transformación es la continuación de un sistema capitalista que precariza al trabajador y que no tiene intención de mejorar las condiciones laborales respetando los derechos adquiridos. De nosotros depende recuperarlos.

Ya basta de creer qué un mesías llegará a mejorar nuestro futuro, asumamos nuestra responsabilidad y consigamos con nuestra lucha este cambio real.

¡Abrogación de la Reforma Educativa!

¡Eliminación de la ley del USICAMM!

¡Salarios dignos para todos los trabajadores de la educación!

¡Incrementos salariales a activos y jubilados en el mismo porcentaje de incremento del salario mínimo!

¡Respeto a la seguridad social!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El machete

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Suelos, aguas y semillas. Un acercamiento a la producción agroecológica de alimentos
noticia siguiente
“Defendiendo los derechos campesinos”: lanzamiento de la plataforma de las luchas campesinas en movimiento

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.036 Usuarios En linea
Usuarios: 492 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marcha y Marchantes

febrero 24, 2024

Videgaray debe renunciar: AMLO.

enero 16, 2016

«Allá arriba está el problema, no la...

septiembre 5, 2024