Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

“Defendiendo los derechos campesinos”: lanzamiento de la plataforma de las luchas campesinas en movimiento

por RedaccionA diciembre 20, 2022
diciembre 20, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 67

Por: biodiversidadla. 20/12/2022

Una nueva herramienta colaborativa para compartir conocimientos y luchas acerca de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs Campesinxs y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales.

Para el cuarto aniversario de la Declaración, La Vía Campesina, FIAN, el CETIM y la Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos en Ginebra están muy contentos de lanzar su sitio web compartido dedicado a la UNDROP: Defendiendo los derechos campesinos, Plataforma de las luchas campesinas en movimiento.

El 17 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración. Esta adopción fue la culminación de casi 20 años de trabajo del movimiento campesino internacional La Vía Campesina (LVC). Este trabajo se realizó en colaboración con otros movimientos rurales y organizaciones de la sociedad civil y con el apoyo de socios, en particular el CETIM, FIAN Internacional y la Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra.

Dar vida a la Declaración

Ahora que la declaración ha sido adoptada, es el momento de intensificar la lucha por su aplicación en todo el mundo. Nosotrxs, La Vía Campesina y sus aliadxs, creemos que es a través del intercambio de conocimientos y experiencias que los movimientos que defienden los derechos de lxs campesinxs darán vida a la UNDROP. Por eso hemos construido juntos este sitio web para que sirva de plataforma para compartir e intercambiar.

Una herramienta por y para todxs

Este sitio se dirige a todos los públicos, estén o no familiarizados con la UNDROP. Cualquier persona o colectivo que desee trabajar por la realización de los derechos de lxs campesinxs puede encontrar inspiración aquí. En este sitio encontrará: la historia del proceso de la Declaración; procesos de implementación local a través de leyes y políticas relacionadas con la UNDROP a todos los niveles, incluida la jurisprudencia; ejemplos de estrategias para lograr la UNDROP; y publicaciones y material de formación popular sobre la UNDROP. Este sitio evolucionará y crecerá gracias a las contribuciones de todxs los que deseen participar.

Todas las ideas, propuestas y ejemplos de prácticas, luchas, éxitos e incluso fracasos son bienvenidos. Póngase en contacto con nosotros si está interesado en contribuir a este trabajo. Siempre nos esforzaremos por hacer de este sitio un lugar de conocimiento y encuentro, donde las personas que luchan por los derechos de lxs campesinxs y lxs trabajadorxs rurales encuentren tanto ideas como aliadxs.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Biodiversidad la

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
A cuatro años de la 4T las condiciones magisteriales no han cambiado
noticia siguiente
Chile apoya públicamente a Dina Boluarte en el Perú

También le podría interesar

Resistencia contra el despojo de las semillas en...

noviembre 7, 2022

Soberanía alimentaria: el camino a seguir

noviembre 6, 2022

El irresistible encanto del campesinado. Las derivas programáticas...

enero 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

288 Usuarios En linea
Usuarios: 95 Invitados, 193 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno de Chiapas pidió disculpa pública a...

febrero 16, 2017

RAMÓN FERRARI PARDIÑO HA AGARRADO DE PENDEJOS...

febrero 7, 2016

El irresistible encanto del campesinado. Las derivas...

enero 30, 2022