Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Educación conectada

por La Redacción enero 3, 2016
enero 3, 2016
872

Por: Mónica Beltrán. Nueva Cátedra. 03/01/2016

La conectividad a Internet podría tener un lugar central en la nueva política educativa oficial, a partir de la gestión que inicia en estos días el Ministro Esteban Bullrich, según fuentes oficiales.
El portal Educar, conducido ahora por Guillermo Fretes (ex Despegar.com) tendrá más funciones además de las tradicionales de brindar contenidos y recursos educativos. Podría pasar a esta unidad la conectividad de Internet de las escuelas y se estudia también si no centralizarían desde allí el Programa Conectar e Igualdad, hasta ahora dependiente del ANSES, según informaron a Nueva Cátedra voceros educativos.

De este modo el Ministro Bullrich le daría una vuelta de tuerca a la política de Tics educativa, volviendo a la idea fundacional del Portal Educ.ar, cuando el ex presidente Fernando De la Rúa lo inauguró, como un polo tecnológico educativo que en ese entonces era una Sociedad del Estado.

Cuando De la Rúa lanzó Educ.ar puso al frente del área a uno de sus hijos, Aito De la Rúa, se construyó bajo la donación millonaria de Martín Varsasky, y se hizo la promesa de que todas las escuelas del país estarían conectadas a Internet antes de que finalizara la gestión el ex presidente de la Alianza. Claro, el gobierno de la Alianza no llegó a cumplir su mandato.

Lo cierto es que las escuelas no están aún hoy todavía todas conectadas o al menos no tienen la conectividad suficiente como para soportar las redes que permitan conectividad en las aulas.

La conectividad a Internet es uno de los puntos pendientes en un sistema educativo que hoy requiere de esa herramienta para acceder a la información y abrirse al mundo.

En la campaña electoral Bullrich había adelantado que era central ese punto y habló de conectar las escuelas aprovechando la llegada al país del 4 G.

Consejo Federal en las provincias

Una de las primeras acciones que Bullrich quiere llevar adelante es lograr que el Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros del área de todas las provincias, funcione una vez en cada provincia, para “federalizar” simbólicamente el organismo que sirve para acordar políticas nacionales.

image

Fotografía: nuevacatedra

Fuente: http://nuevacatedra.com.ar/educacion-conectada/

Fotografía: vivirenlarededucarenlared

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La caída de precios del petróleo y del consumo mundial
noticia siguiente
MORENA adelanta en las preferencias para la elección de Gobernador en Veracruz.

También le podría interesar

¿Qué tienen los ministros de educación en la...

mayo 10, 2025

Educación compartida

mayo 8, 2025

El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.255 Usuarios En linea
Usuarios: 220 Invitados,1.035 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Especialistas y jóvenes dialogan sobre el derecho...

marzo 17, 2020

Niñez traicionada

julio 13, 2024

Crónica de una derrota inevitable. Avance del...

noviembre 24, 2021