Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Congreso de Honduras declara heroína nacional a Berta Cáceres

por RedaccionA junio 5, 2022
junio 5, 2022
770

Por: Mundo obrero. 05/06/2022

Estudia declarar la energía como un bien público y de derechos humanos

Han pasado 6 años del asesinato de la medioambientalista Berta Cáceres, y sólo 4 meses desde que Xiomara Castro asumiera la presidencia de Honduras. Los suficientes para que el nombre y la lucha de Berta Cáceres tengan el máximo reconocimiento oficial. El Congreso le declara heroína nacional.

Berta Cáceres se oponía a la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en el río Gualcarque por considerar que causaba daños al medioambiente, principalmente a las comunidades de la etnia lenca. Lo pagó con su vida. Fue asesinada en su casa en la localidad de La Esperanza el 3 de marzo de 2016 por atacantes no identificados.

En todo el mundo se condenó el asesinato. El 25 de mayo lo ha hecho su país. El Pleno del Congreso de Hondura aprobó que Berta Cáceres sea declarada heroína nacional.

Su rostro también se imprimirá en los billetes de 200 lempiras que emite el Banco Central de Honduras, y dará nombre al máximo galardón ambiental que otorga el Congreso de la nación centroamericana.

Investigar las energéticas, la corrupción y el asesinato de Berta

Unas semanas antes, el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Rolando Redondo, nombró una Comisión Especial con la finalidad de investigar lo relacionado con los decretos de contratos de energía, nuevas leyes del sector energético, reformas y concesiones aprobados durante los últimos periodos de gobierno del Partido Nacional de manera ilícita.

Según denuncia del titular del Poder Legislativo, en 2014 los congresistas del conservador Partido Nacional aprobaron, de manera arbitraria e ilegal, en un solo día, 68 decretos y 99 contratos y contratas relacionados con el sector energético, entre estos, compra de energía a precios sobrevalorados, adjudicación de proyectos hidroeléctricos y reformas a la Ley General de la Industria Eléctrica.

Redondo ordenó a la comisión especial investigar la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA) y los contratos que recibió por parte del Estado, empresa vinculada directamente al asesinato de Berta Cáceres, asesinada el 3 de marzo de 2016.

De igual forma, la Comisión de Energía dirigida por el vicepresidente del Poder Legislativo, Hugo Noé Pino, comenzó a reunirse con representantes del sector energético iniciando con la Asociación Hondureña de Productores de Energía para analizar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que contempla declarar la energía como un bien público y de derechos humanos.

(*) Con información de Criterio.hn y Prensa Latina

*Doctor en Psicología. Psicoanalista. Coordinador del Grupo de Investigación en Psicoanálisis y Política (AEAPG).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Mundo obrero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
GUERRA Y LENGUAJE
noticia siguiente
EL CLAMOR DE LOS POBRES

También le podría interesar

El perverso encanto de la privacidad

abril 26, 2025

México: un lugar de múltiples crisis en derechos...

abril 24, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.062 Usuarios En linea
Usuarios: 234 Invitados,828 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

UN ARGENTINO QUE NO LLEGÓ EN LOS...

junio 19, 2021

“La nueva normalidad se tiene que construir...

mayo 21, 2020

El Derecho Humano a la Educación y...

agosto 13, 2017