Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Arrestan a activista nigeriano por convocar movimiento nacional de protesta #RevolutionNow

por La Redacción agosto 29, 2019
agosto 29, 2019
999

Por: Nwachukwu Egbunike. Global Voices. 29/08/2019

El 3 de agosto, el Departamento de Servicios Estatales (DSS, por su nombre en inglés), unidad del Servicio de Seguridad Nacional de Nigeria, arrestó al activista de derechos humanos Omoyele Sowore en su domicilio en Ikeja, Lagos. Antes de su detención, Sowore se dedicaba a convocar una “revolución ya” (#RevolutionNow), protesta nacional contra la mala gestión del Gobierno. Los agentes de seguridad entraron en la casa de Sowore sobre la 1:30 a.m. y lo arrestaron “después de un pequeño altercado”, según un testigo presencial que declaró para el periódico digital Premium Times de Abuya.

Sowore, editor del periódico digital de investigación Sahara Reporters, fue uno de los candidatos a la presidencia en las elecciones nigerianas del 23 de febrero de 2019. Sowore consiguió unos 33 000 votos, y se quedó en un distante décimo lugar por detrás del ganador y presidente actual, Muhammadu Buhari,que obtuvo 15 millones de votos.

Fue detenido en virtud del artículo 27(1) de la Ley sobre Terrorismo de 2011 que otorga al DSS el derecho a detener a cualquier persona que planee “cometer un acto de violencia”. Si es acusado y condenado, podría enfrentarse a la cadena perpetua, a una multa o a ambas.

“Tenemos derecho a estar furiosos”

En una entrevista el 18 de julio con Reuben Abati y Tundun Abiola del canal Arise News, Sowore dijo que “Nigeria necesita una revolución, no una guerra”. Explicó que comenzó esta campaña porque “el Gobierno ha fracasado. Nigeria ha fracasado como Estado y hasta que no demos el siguiente gran paso –no el siguiente nivel– Nigeria no alcanzará su potencial”. Por lo tanto, está “movilizando a los nigerianos para lograrlo de una vez”.

Por consecuencia, el 27 de julio, Sowore y el movimiento Coalición por la Revolución (CORE) que impulsó, declararon su intención de realizar manifestaciones nacionales el 5 de agosto de 2019:

“Actualmente, hay más de una docena de conflictos armados en todo el país con consecuencias mortales y desplazamientos masivos de personas. Esto confirma la realidad de que Nigeria tiende más hacia un ESTADO FALLIDO donde la barbarie reina suprema… la Coalición por la Revolución, dirigiría un movimiento de protesta coordinado a nivel nacional. Tenemos derecho a estar furiosos y a protestar.”

La protesta #RevolutionNow se celebró el 5 de agosto a pesar del arresto y detención de Sowore. Las protestas se llevaron a cabo en cuatro estados –Lagos, Osun, Ondo y Cross River– y en Abuya, la capital de Nigeria.

Sin embargo, los soldados y la policía dispersaron por la fuerza a los manifestantes en Lagos con disparos y gas lacrimógeno. Además, un periodista que cubría la protesta fue agredido por la policía.

“Buhari no puede enfrentarse a los pastores fulani pero puede enviar a los soldados con extraños rifles de asalto a las calles de Lagos para que se enfrenten con los manifestantes pacíficos.”

¿Es “traición” la incitación a la revolución?

El portavoz del DSS, Peter Afunanya, dijo que Soworo había sido arrestado porque su llamamiento a la revolución podía acabar en una “toma forzosa del Gobierno”.

“Alguien está llamando a la revolución en Nigeria, debemos entender el significado de revolución. Principalmente, significa revuelta, significa insurrección, significa insurgencia, significa toma forzosa del Gobierno, y en Nigeria tenemos un sistema democrático.”

Igualmente, el portavoz presidencial Shehu Garba afirmó en una declaración que existe una “diferencia entre un llamamiento pacífico a una manifestación y la incitación a una revolución”. Además, el Gobierno declaró que las “urnas son el único medio constitucional para cambiar al Gobierno y presidente en Nigeria. Los días de golpes de estado y revoluciones se acabaron”.

Los nigerianos, sin embargo, no están de acuerdo. En internet, muchos activistas sostuvieron que el llamamiento a la “revolución” no es traición y señalaron que los propios líderes del partido gobernante habían hecho un llamamiento a la revolución anteriormente.

En 2011, el presidente Muhammadi Buhari hizo un llamamiento a la revolución, cuando alentó a los nigerianos a aprender de las manifestaciones egipcias de la Primavera Árabe. En esa época, Buhari incluso lideró una manifestación contra el entonces presidente Goodluck Jonathan en 2015.

Igualmente, Bola Tinubu, líder nacional del partido gobernante Congreso de Todos los Progresistas, también hizo un llamamiento a la revolución en 2014.

El disentimiento y los derechos de manifestación y reunión son esenciales para permitir la participación democrática de los ciudadanos. Además, el término “revolución” lo han usado anteriormente activistas y políticos de Nigeria para expresar su frustración con la administración del Gobierno, movilizar a los manifestantes y promover el apoyo popular para sus causas.

En internet, varios activistas y escritores han salido en defensa de Sowore y han apoyado su derecho a disentir.

El profesor ghanés de economía George Ayittey defiende que “arrestar a los críticos” nunca ha solucionado los problemas de África:

Día 3: Condenamos enérgicamente a Muhammadi Buhari.
El intento deliberado de los Gobiernos de acusar falsamente a Omoyele Sowore de delitos falsos y medidas retributivas para encarcelarlo. Liberene a Omoyele Sowore ya. #RevolutionNow
.
————
Si arrestar a los críticos solucionara los problemas, África sería el continente más desarrollado del mundo. Pero no lo es y los tercos no lo entienden. De hecho, los disidentes y los críticos son valores útiles de una sociedad. Al desafiar la situación, crean/inventan nuevos productos/soluciones

Pero “Sowore no ha apedreado a nadie, no ha blandido un cuchillo”, contraargumentó el activista de derechos humanos Chidi Odinkalu:

“La democracia no funciona así. Diriges una democracia basada en el desacuerdo y el diálogo. Sowore no ha apedreado a nadie; no ha blandido un cuchillo. No lleva una pistola. No ha matado a nadie. Solo quiere hacer una manifestación. Déjenlo irse. No tienen que estar de acuerdo con él.”

El abogado nigeriano de derechos humanos Femi Falana ha retado al Gobierno a que le demuestre qué “artículo de la Constitución nigeriana declara a Sowore culpable de traición”:

Femi Falana le está pidiendo al gobierno nigeriano que le diga qué artículo de la Constitución nigeriana declara a Sowore culpable de traición. También tiene un sustituto para alguien que todos conocemos.

Sin embargo, la condena más feroz al arresto de Sowore procede del profesor Wole Soyinka, el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1986. Soyinka ha descrito el arresto como un triste déjà vu de su experiencia bajo el mandato del último dictador militar nigeriano, Sani Abacha:

Más allá de la palabra “revolución”, palabra muy mal utilizada y malinterpretada, nada de lo que Sowore ha dicho, escrito o defendido sugiere que esté embarcando o animando al público a involucrarse en un derrocamiento forzoso del Gobierno. Por lo tanto, considero que las razones dadas por el inspector general para el arresto y la detención de este joven excandidato a la presidencia son totalmente inventadas e insostenibles, sin prueba alguna. Su arresto es una farsa y una violación de los derechos fundamentales de los ciudadanos a congregarse y manifestar sus preocupaciones. Todo esto es un triste déjà vu. ¿Cada cuánto tiempo tenemos que pasar por este agotador ciclo? Pasamos por idénticos ardides cínicos con el difunto Sani Abacha. Y una vez más, incluso un conspirador sin rostro bajo otro régimen civil se negó a quedar fuera del insensato juego de poder.

El 8 de agosto, un tribunal de Abuya concedió una solicitud para mantener a Soworeen “custodia solamente durante 45 días” para que el servicio de seguridad nigeriano “concluyera su investigación”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Global Voices

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LENGÜICIDIO: CUANDO LAS PALABRAS MUEREN POR DESUSO
noticia siguiente
QUEREMOS DECIR DISCRIMINACIÓN CUANDO HABLAMOS DE DESIGUALDAD

También le podría interesar

“Es un disciplinamiento para que en el futuro...

febrero 6, 2025

Las protestas de los fuegos artificiales

diciembre 25, 2024

Italia: Criminalizar la protesta. Dossier

octubre 25, 2024

Visitantes en este momento:

1.116 Usuarios En linea
Usuarios: 192 Invitados,924 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un régimen policializado contra la protesta popular...

agosto 24, 2023

Detienen a 49 normalistas en Michoacán tras...

septiembre 29, 2016

“Es un disciplinamiento para que en el...

febrero 6, 2025