Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Histórico: Isabel Allende es la primera autora en español en recibir el Premio Nacional de EE.UU.

por La Redacción noviembre 21, 2018
noviembre 21, 2018
877

Por: Emilio Contreras. Biobiochile.cl. 21/11/2018

La escritora chilena Isabel Allendevivió hoy un día histórico en su carrera internacional: fue condecorada con la medalla de honor del National Book Award 2018, el Premio Nacional de Literatura de Estados Unidos, convirtiéndose así en la primera autora en lengua española en recibir dicha distinción.

“Ella es el primer autor en español en recibir por primera vez este premio y el segundo no nacido en EE.UU.”, comentó el mexicano Luis Alberto Urrea en la ceremonia de condecoración celebrada hoy en Nueva York, tal como consigna el portal del diario español La Vanguardia.

Tras recibir la medalla, Allende no escondió su emoción. “Ser una desenraizada crónica me ha dado algunas ventajas. La mayoría de mis escritos vienen de la nostalgia, la pérdida y la separación, de mi deseo incurable de pertenecer a un lugar”, dijo.

“Parezco chilena y sueño, cocino, hago el amor y escribo en español”, agregó la autora de La Casa de Los Espíritus y Evaluna, entre más de 30 títulos. En la cita, también fueron premiados los libros The Friend(Sigred Nunez, Premio Nacional de Novela de Ficción) y The New Negro: The Life of Alain Locke (Jeffrey C. Stewart, Premio Nacional de Novela de Ficción), mientras que en la categoría Poesía triunfó Jostin Phillip Reed con Indecency.

Todavía conmocionada por el premio, Allende deslizó la posibilidad de radicarse definitivamente en Estados Unidos, país donde vive hace años.

“Es un premio extraordinario, significa que, a lo mejor, después de todo no soy extranjera, que a lo mejor es tiempo de echar raíces y relajarme, que he encontrado un sitio al que puede que pertenezca, que a lo mejor no me voy a ningún otro sitio nunca más”, reveló.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: biobiochile.cl

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Construcción de los derechos humanos desde el feminismo campesino y popular.
noticia siguiente
Cómo funciona la economía (explicación para aprendices incluida en la novela Looking Backward)

También le podría interesar

EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...

mayo 7, 2025

Alimenta Estado oligarca, armamentismo mundial

mayo 6, 2025

Es el punitivismo, estúpido

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.182 Usuarios En linea
Usuarios: 228 Invitados,954 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La segunda victoria de Girón (II)

mayo 1, 2016

Marco Rubio sabía a qué venía

febrero 21, 2025

Pensamiento Crítico. Bombardeos: ¿Comportamiento estadounidense imprudente o...

marzo 28, 2025