Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Poder Judicial de la Federación admite demanda de amparo interpuesta por víctimas en Nochixtlán.

por La Redacción mayo 30, 2018
mayo 30, 2018
626

Por: Cencos. 30/05/2018

El Poder Judicial de la Federación (PJF) admitió la demanda de amparo que interpusieron las víctimas del fallido desalojo en Nochixtlán, operativo que dejó al menos ocho muertos y más de 143 civiles heridos, en su mayoría por armas de fuego, con el fin de que el Congreso de la Unión emita un informe del caso ocurrido el 19 de junio de 2016.

Así lo dio a conocer Julio César Velázquez García, integrante de la Comisión Jurídica de la sección 22 magisterial, quien agregó que “se está demandando la inconstitucionalidad de la comisión de investigación y del informe previo que emitió por violación a los derechos fundamentales de las víctimas de Nochixtlán”.

El 3 de abril, precisó, el juez tercero de Distrito, Amado Chiñas Fuentes, declaró fundada la demanda de amparo que presentó Susana Matea Rodríguez Manzano y otros contra el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en 2016.

Luego de más de un año, el Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito admitió el juicio de amparo 1562/2016 contra la comisión de investigación del caso Nochixtlán que formó el Congreso de la Unión, por lo que esta instancia no puede publicar ningún informe sobre estos hechos.

El documento legal asienta que “…se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que las autoridades responsables, sin paralizar las investigaciones de los hechos ocurrido el 19 de junio de 2016, en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, llegado el momento o concluidas éstas, no se hagan del conocimiento público hasta en tanto se notifique a las responsables la interlocutoría que se dicte sobre la suspensión definitiva que se emita en la audiencia incidental”.

Cabe recordar que el pasado 1 de abril, el presidente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio, Santiago Ambrosio, fue localizado en su domicilio atado de pies y manos y cubierto de la boca con cinta canela, así como con visibles huellas de tortura.

La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) repudió la cobarde agresión en contra de Santiago Ambrosio, al tiempo que exigió la renuncia del presidente municipal de Nochixtlán, Rubén Alcides Miguel, al responsabilizarlo de este nuevo ataque.

Antes, el 27 de marzo, Alcides Miguel ordenó la remoción de vehículos calcinados y que se encuentran sujetos a la investigación, lo que ocasionó un ataque de policías municipales a integrantes del comité de víctimas que protestaban ante esta provocación, lo que dejó un saldo de dos heridos de bala.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cencos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La deuda es violencia.
noticia siguiente
DE LA CRISIS ACTUAL A LA TERCERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN SANDINISTA.

También le podría interesar

Colectivo Nacional de Víctimas de Desplazamiento Forzado hace...

diciembre 19, 2021

“Creo que necesitaré ayuda”, investigaciones sobre qué facilita...

diciembre 3, 2020

Familiares y colectivos protestan afuera de Palacio Nacional...

julio 20, 2020

Visitantes en este momento:

1.025 Usuarios En linea
Usuarios: 207 Invitados,818 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conclusiones del senado sobre el caso Nochixtlán.

septiembre 9, 2016

ONU emite recomendaciones al Estado mexicano por...

agosto 25, 2017

A 3 años de reformas militares, no...

noviembre 8, 2017