Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Estado colombiano perpetra masacre en Tumaco.

por La Redacción octubre 15, 2017
octubre 15, 2017
745

Por: La Pluma. 15/10/2017

Por lo menos 9 personas muertas en medio de protestas por erradicación forzada en Tumaco.

Campesinos de las veredas de los ríos Mira, Nulpe y Mataje, en Tumaco, Nariño, denuncian que cerca de 500 efectivos de la Policía y el Ejército arremetieron contra los manifestantes que se encontraban en la zona de Alto Mira, en la vereda Puerto Rico. De acuerdo con información de ASOMINUMA son 9 personas muertas, 18 heridos y un menor de edad desaparecido.

nueve-muertos-narino

Foto: ASOMINUMA

  Escuche  Audio 1  Audio 2  Audio 3

 Fotos y audios enviados a La Pluma desde el lugar de los acontecimientos

campesino_asesinado

campesino_asesinado2

campesino_asesinado3

El hecho sucedió en el marco de las movilizaciones para exigir que se frene la erradicación de cultivos de uso ilícito. Según información preliminar, la mayoría de las personas muertas evidencian impactos de arma de fuego en la parte posterior de la cabeza y en la espalda. Los nombres de las personas fallecidas que se conocen por el momento son: Jaime Guanga Páez, Wilson Chaguendo, Janier Cortés y Alfonso Tascal.

En el comunicado de ASOMINUMA, los campesinos aseguraron que la Fuerza Pública arremetió con armas de fuego, disparando de forma indiscriminada hacia los manifestantes. El accionar de la Fuerza Pública, se da en medio de las manifestaciones de los campesinos, que iniciaron el pasado 28 de septiembre, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos de sustitución de cultivos ilícitos que se habían pactado con el gobierno, en el marco de los acuerdos de paz de La Habana y en rechazo a la erradicación forzada que vienen adelantando autoridades en la zona. (Le puede interesar: “Erradicación forzada en el Catatumbo afecta a más de 300 mil familias”)

A esas denuncias se suman el reclutamiento de menores de edad, intimidaciones hacia los líderes comunitarios, el despliegue de 5 batallones del Ejército Nacional y dos tropas de la Policía que continúan con la erradicación, mientras que hay una la lentitud en las respuestas por parte del Estado para garantizar la vida de las personas.

Por su parte el Ejército Nacional y la Policía Nacional dieron a conocer un comunicado en el que expresa que las personas fallecidas, habrían sido producto de la explosión de cilindros bomba lanzados por un grupo armado identificado como GOA, que sería disidente de las FARC.

Sin embargo, los campesinos han negado esta versión, pues no han llegado registros de personas heridas por este tipo de explosiones, tampoco hay militares o policías heridos y 5 detonaciones hubiesen ocasionado muchos más daños sobre la población presente. Además ninguno de los campesinos escuchó ninguna detonación de ese tipo.

Adicionalmente los integrantes de ASOMINUMA aseguran que en esa zona no hay presencia de disidencias de las FARC. Agrega la organización que aún no ha sido posible identificar a los militares presentes ya que hacen parte de una fuerza especial integrada por militares de varias regiones, sin embargo la zona está dentro de la jurisdicción de la Fuerza de Tarea Pegaso al mando del General Sergio Alberto Tafur.

Hasta el momento se ha confirmado que las personas asesinadas son: Jaime Guanga Pai, Willson Changuendo, Janier Husberto Cortéz, Alfonso Pascal, Diego Escobar, Oscar Iván Ramírez, 3 indígenas continúan sin ser identificados, de igual forma se ha establecido 18 personas heridas, hasta el momento, pero se estima que sean más debido a que los familiares de las víctimas habrían llevado a sus familiares hasta sus viviendas.

¿Qué está pasando con las comunidades en zona rural de Tumaco?

Según la organización campesina en este momento las personas que están evitando la erradicación forzada de su único medio de sustento están en la zona haciendo un barrido para intentar establecer si hay más personas heridas o asesinadas, pero han asegurado que se mantendrán en la protesta a pesar de la difícil situación que están afrontando.

Afirman también que los efectivos de la Fuerza Pública han asegurado que tienen una orden presidencial de realizar la erradicación forzada y solamente una nueva orden presidencial hará que se retiren del territorio. (Le puede interesar: “5 heridos deja acción del ESMAD en el corregimiento de Llorente en Tumaco”)

En ese sentido las comunidades están reclamando acciones urgentes de organizaciones internacionales, la presencia inmediata de las autoridades para que se brinden garantías de vida y seguridad a las comunidades que allí habitan, ya que en este momento la comunidad se encuentra sin presencia de la Defensoría del Pueblo o la Personaría.

 

Tumaco

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La salida de EEUU de la UNESCO desde la perspectiva de la crítica al Apagón Pedagógico Global (APG).
noticia siguiente
Educar a ser humanos. Educar a la noviolencia. Inspiradora convención en Milán.

También le podría interesar

Por las reformas sociales

marzo 23, 2025

¿Es el nacionalismo la respuesta?

febrero 23, 2025

¿Arrodilló Trump al presidente Gustavo Petro?

febrero 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.404 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,324 Invitados,1.079 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Educación para ‘sobre-vivir’

julio 28, 2023

Colombia, EEUU y mercenarios en otro frustrado...

mayo 4, 2020

Las dificultades para el Cambio en Colombia

mayo 20, 2023