Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Salario mínimo para 2017 contribuye a generar más pobres

por La Redacción diciembre 4, 2016
diciembre 4, 2016
860

Por: Radio Expresión. 04/12/2016

Como mentada de madre fue calificado el nuevo salario mínimo para 2017 por la clase trabajadora y los diversos sectores productivos de la sociedad, luego que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASIMI), diera a conocer el “nuevo” y fabuloso incremento de ¡cuatro pesos!

El diputado Víctor Hugo Romo Guerra consideró “insuficiente y anticonstitucional” el reciente incremento anunciado al salario mínimo, “ya que ni siquiera alcanza para adquirir la canasta básica”.

El legislador perredista llamó a la Asamblea Constituyente a evaluar y plasmar un nuevo modelo de política laboral en la ciudad de México en la Constitución para la Ciudad de México, para elevar la calidad de vida de todos los trabajadores en la capital de la República.
Dijo que dicho aumento constituye “un insulto para más de 40 millones de mexicanos que viven en la pobreza y seguirán recibiendo un salario de miseria que no les alcanza para vivir decorosamente”.

En entrevista, señaló que la crisis económica que atraviesa el país se agudizará en 2017, porque seguirá imparable el deslizamiento del peso, el aumento de las tasas de interés y la tendencia es que se incremente el desempleo, particularmente una vez que tome posesión el nuevo presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Es natural que los bienes y servicios elementales para los mexicanos mantengan su tendencia al alza y terminen por asfixiar a los más pobres en 2017”, advirtió.
Asimismo dijo que es necesario pugnar por lo menos por un aumento al salario mínimo de 90 pesos –como lo plantea el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera-, por encima de la línea de pobreza que marca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Recomendó sumarse a la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, organismo cúpula empresarial, y del Jefe del Ejecutivo local “para generar un bloque que luche organizadamente por un salario mínimo digno, una remuneración suficiente para cubrir las necesidades básicas de los más pobres”.

Insistió que “se trata de un incremento anticonstitucional, porque nuestra Carta Magna establece que el salario mínimo debe permitir a una familia obtener los recursos y satisfactores mínimos como alimentación, educación y entretenimiento para vivir de manera decorosa y digna, lo que no es posible con el salario anunciado para 2017”.

Aseguró que “es indispensable que se analice con fundamento, prudencia, responsabilidad y objetividad un incremento gradual a esa remuneración y, al mismo tiempo, se despliegue una estrategia para impulsar la productividad en el país”[email protected]

 

Fuente: http://radioexpresionmexico.com/columnas/articulos/nuevo-salario-minimo-para-2017-contribuye-a-generar-mas-pobres.html

Fotografía: netnoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Organizaciones exigen libertad de activista indígena, acusado de secuestro
noticia siguiente
Presentaron Evaluación de Desempeño 164 docentes, este sábado

También le podría interesar

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza a...

mayo 1, 2025

La economía para niños de John Maynard Keynes

mayo 1, 2025

La pastoral social se declara contra la baja...

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.253 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,RedaccionA,270 Invitados,980 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El desafío de la desigualdad y la...

febrero 14, 2018

Los herederos del sufrimiento colonial en Guatemala.

octubre 6, 2020

Con desigualdad no hay paraíso.

julio 7, 2017