Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Efecto yerro en Veracruz.

por La Redacción abril 9, 2016
abril 9, 2016
882
Por: Heriberto Antonio García. UV/UVM/CECDMO. 09/04/2016
 
En medio de las desapariciones forzadas en Papantla y el caso “Porkys”, inició en Veracruz el proceso electoral para renovar por primera vez la gubernatura de 2 años, la cual pretende homologarse con las elecciones federales y algunas gubernaturas de los estados con el fin de reducir costos de campañas y agilizar mecanismos según el INE. 
La actitud escéptica de la ciudadanía ante la democracia crece frecuentemente sobre todo en estos tiempos electorales, la mentira política se vuelve un discurso recurrente en la sociedad al grado de ser una sátira; no obstante, el régimen democrático representa hasta el día de hoy la única forma de reformar ciertas prácticas gubernamentales inscritas como leyes, encargadas de la gestión, gobierno, educación, empleo, subsidios, etc.
A pesar de las limitaciones que genere o no la democracia como método para determinar la representación proporcional, el voto es la pieza clave del juego y debe ser informado a costa de todo, de lo contrario, se corre el grave peligro del efecto yerro, es decir, sufrir una equivocación por ignorancia.
En efecto, el voto por ignorancia es una de las limitaciones aun no atendidos por la democracia o al menos por el proceso electoral. Se presenta regularmente en los sectores más desprotegidos o pobres, lo cual no implica que no pueda darse en la clase media o incluso alta. Es un tipo de ignorancia por conveniencia, su naturaleza estriba en cegar con objetos (despensas, playeras, gorras, dinero, etc.,) las necesidades más fundamentales de la gente, no así, soluciona el conflicto. De este modo, el efecto yerro es fácil de transpirar en una sociedad como la nuestra, donde el ninguneo (de Octavio Paz) se vuelve una frontera más cercana que lejana para la propia realidad del mexicano: ¡seguimos igual, no vamos a ningún lado!
Al igual que los indios y criollos estuvieron atosigados de los latifundios y caciques previo a la independencia de México, los veracruzanos hoy tiene la posibilidad de revertir el porvenir de sus familias. No por medio de favoritismos, cohecho o círculos de poder sino a través del voto informado, cuya decisión sine qua non debe ser valorada previamente según al margen de propuestas políticas e historias –incluyendo si existes nexos con el tráfico de influencia, corrupción, nepotismo, análisis de cargos anteriores como funcionario público, lavado de dinero, relación con el crimen organizado, etc. – de cada candidato (a).
Es lamentable que la percepción general de la sociedad sobre el destino de Veracruz sea una mofa o sátira, cuando en realidad el poder de decidir lo tienen los ciudadanos (as) y a la vez, de castigar a los malos políticos y sátrapas que tanto han dañado todos los niveles de gobierno. La democracia es susceptible al efecto yerro, de igual modo la Esperanza del cambio para Veracruz también. Sólo es cuestión de no olvidar el pasado. “El poder está en todas partes”: Foucault.
Fotografía: osservatorelucano
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujica hace el llamado a que la clase obrera se una para enfrentar el capitalismo
noticia siguiente
Tunden en las redes a Karime Macías, por presumir en facebook logros de Javier Duarte

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

En Veracruz 2 mujeres denuncian cada mes violencia...

febrero 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.121 Usuarios En linea
Usuarios: 191 Invitados,930 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Retiran de la orden del día iniciativas...

diciembre 24, 2018

Suspender evaluaciones a los maestros en Veracruz:...

julio 15, 2018

Impunidad de Javier Duarte no es sólo...

febrero 8, 2017