Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mujica hace el llamado a que la clase obrera se una para enfrentar el capitalismo

por La Redacción abril 9, 2016
abril 9, 2016
940

Por: El Ciudadano. 09/04/2016

El expresidente uruguayo José Mujica llamó este jueves a la unidad de la clase obrera internacional para dar frente a las complejas realidades del mundo actual, al dejar inaugurado el VII Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA).

En un acto en el Paraninfo de la Universidad La República, el senador del Frente Amplio señaló que estamos padeciendo una coyuntura en el mundo en la cual el capitalismo tiene una metamorfosis permanente de carácter esencial. Al respecto, apuntó que es la cosa más flexible y adaptativa a las condiciones que se le presentan, “persiguiendo la finalidad de ganancia mediante la plusvalía”, que es la “cosa más antidogmática”, apostilló.

Subrayó que la forma actual que ha tomado el capitalismo, y que nos afecta, es la lentitud pasmosa de crecimiento de la economía a nivel mundial. Sobre la situación de crisis económica que vive el mundo hoy, dijo que eso tiene una causa central y “es que el capitalismo está poniendo demasiado énfasis en lo especulativo y en el campo financiero”.

“El capitalismo está como renegando de lo productivo porque como nunca tiene tasas de ganancia y rápido, y se mueve de un lado a otro facilitado por los efectos de la globalización, pica aquí y pica allá, y trasmite inestabilidad”, comentó. Mujica afirmó que se ha vivido una década con precios relativamente buenos que permitió generar medios suficientes “no como para eliminar los problemas de raíz, de ninguna manera, sino para mitigar con creces muchísimas injusticias sociales en América”.

Ha sido, opinó, un tiempo de reparto, y ese tiempo vino entre otras cosas, con el desarrollo de algunos bienes públicos que, a pesar de todos los pesares, “creo que van a durar, pero también, inevitablemente cooparticiparon con el avance consumista”. El senador frenteamplista expresó que los grandes medios de prensa utilizan las actuales circunstancias para tratar de “acentuar la desorientación en el común de la gente, ese es su papel”, enfatizó.

En ese sentido, aseveró que mientras existan clases sociales tendremos siempre en contra los grandes medios de comunicación, “pobre de nosotros si esperamos que los grandes medios de prensa nos apoyen en la lucha”, sostuvo. “No tenemos otra voz que la nuestra y no tenemos otro recurso importante que no sea utilizar nuestra militancia e inteligencia y la comunicación”, aseguró.

Al VII ESNA, que se extenderá hasta el sábado, asisten más de 300 representantes de 73 organizaciones sindicales de 19 países, quienes buscarán definir la unidad de acción para romper con el intento de hegemonía del capitalismo a nivel mundial, así como promover el intercambio y la solidaridad internacional. Antes del inicio del encuentro, los delegados, organizaciones y movimientos sociales uruguayos manifestaron su solidaridad con el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, frente a la embajada de Brasil en esta capital.

Fuente: http://www.elciudadano.cl/2016/04/03/271292/mujica-hace-el-llamado-a-que-la-clase-obrera-se-una-para-enfrentar-el-capitalismo/

Fotografía: whotalking

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Entrevista a Juan Carlos Tedesco sobre la Integración de TIC en la Educación Argentina.
noticia siguiente
Efecto yerro en Veracruz.

También le podría interesar

El capitalismo contra la globalización

junio 10, 2025

El tecnofeudalismo se tragaría al TACO Trump

junio 9, 2025

Recrudece la guerra

junio 9, 2025

Visitantes en este momento:

566 Usuarios En linea
Usuarios: 92 Invitados,474 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La CNTE y el acto de desenlatar la lucha de clases en México

    junio 6, 2025
  • 2

    ¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO MAS A LA IZQUIERDA!

    junio 6, 2025
  • 3

    Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la 4T

    junio 7, 2025
  • 4

    Alto al ataque mediático contra la CNTE, magisterio, organizaciones y sindicatos

    junio 2, 2025
  • 5

    Banco Azteca es premiado con 25 % de las AFORES: Pedro Hernández de la CNTE

    mayo 30, 2025
  • 6

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (3/3)

    junio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio de Xalapa por parte de la USICAMM la Dirección de Bachillerato lo “retira” de manera arbitraria. Comunidad escolar inicia protestas

    junio 3, 2025
  • 9

    Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe su constancia de mayoría

    junio 5, 2025
  • 10

    México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

    junio 4, 2025
  • 11

    ¡Quién miente?, ¿la presidenta o la CNTE?

    junio 1, 2025
  • 12

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 13

    Colombia. Potente huelga contra el boicot de la derecha al referendo de reforma laboral

    junio 5, 2025
  • 14

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (2/3)

    junio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La trampa del capitalismo verde.

agosto 13, 2020

Boaventura de Sousa Santos: el mundo se...

enero 20, 2017

Dominación mundial y capitalismo financiero

septiembre 21, 2024