Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mujica hace el llamado a que la clase obrera se una para enfrentar el capitalismo

por La Redacción abril 9, 2016
abril 9, 2016
944
De este ARTÍCULO eres el lector: 451

Por: El Ciudadano. 09/04/2016

El expresidente uruguayo José Mujica llamó este jueves a la unidad de la clase obrera internacional para dar frente a las complejas realidades del mundo actual, al dejar inaugurado el VII Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA).

En un acto en el Paraninfo de la Universidad La República, el senador del Frente Amplio señaló que estamos padeciendo una coyuntura en el mundo en la cual el capitalismo tiene una metamorfosis permanente de carácter esencial. Al respecto, apuntó que es la cosa más flexible y adaptativa a las condiciones que se le presentan, “persiguiendo la finalidad de ganancia mediante la plusvalía”, que es la “cosa más antidogmática”, apostilló.

Subrayó que la forma actual que ha tomado el capitalismo, y que nos afecta, es la lentitud pasmosa de crecimiento de la economía a nivel mundial. Sobre la situación de crisis económica que vive el mundo hoy, dijo que eso tiene una causa central y “es que el capitalismo está poniendo demasiado énfasis en lo especulativo y en el campo financiero”.

“El capitalismo está como renegando de lo productivo porque como nunca tiene tasas de ganancia y rápido, y se mueve de un lado a otro facilitado por los efectos de la globalización, pica aquí y pica allá, y trasmite inestabilidad”, comentó. Mujica afirmó que se ha vivido una década con precios relativamente buenos que permitió generar medios suficientes “no como para eliminar los problemas de raíz, de ninguna manera, sino para mitigar con creces muchísimas injusticias sociales en América”.

Ha sido, opinó, un tiempo de reparto, y ese tiempo vino entre otras cosas, con el desarrollo de algunos bienes públicos que, a pesar de todos los pesares, “creo que van a durar, pero también, inevitablemente cooparticiparon con el avance consumista”. El senador frenteamplista expresó que los grandes medios de prensa utilizan las actuales circunstancias para tratar de “acentuar la desorientación en el común de la gente, ese es su papel”, enfatizó.

En ese sentido, aseveró que mientras existan clases sociales tendremos siempre en contra los grandes medios de comunicación, “pobre de nosotros si esperamos que los grandes medios de prensa nos apoyen en la lucha”, sostuvo. “No tenemos otra voz que la nuestra y no tenemos otro recurso importante que no sea utilizar nuestra militancia e inteligencia y la comunicación”, aseguró.

Al VII ESNA, que se extenderá hasta el sábado, asisten más de 300 representantes de 73 organizaciones sindicales de 19 países, quienes buscarán definir la unidad de acción para romper con el intento de hegemonía del capitalismo a nivel mundial, así como promover el intercambio y la solidaridad internacional. Antes del inicio del encuentro, los delegados, organizaciones y movimientos sociales uruguayos manifestaron su solidaridad con el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, frente a la embajada de Brasil en esta capital.

Fuente: http://www.elciudadano.cl/2016/04/03/271292/mujica-hace-el-llamado-a-que-la-clase-obrera-se-una-para-enfrentar-el-capitalismo/

Fotografía: whotalking

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Entrevista a Juan Carlos Tedesco sobre la Integración de TIC en la Educación Argentina.
noticia siguiente
Efecto yerro en Veracruz.

También le podría interesar

Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...

julio 10, 2025

Ni los unos de los otros, el pueblo

julio 8, 2025

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

711 Usuarios En linea
Usuarios: 333 Invitados,378 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entre el devenir perpetuo y lo invariante...

febrero 9, 2021

¿Qué hace el neoliberalismo en las elecciones...

septiembre 19, 2019

La receta de Uruguay para el reabrir...

agosto 11, 2020