Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Mujica hace el llamado a que la clase obrera se una para enfrentar el capitalismo

por La Redacción abril 9, 2016
abril 9, 2016

Por: El Ciudadano. 09/04/2016

El expresidente uruguayo José Mujica llamó este jueves a la unidad de la clase obrera internacional para dar frente a las complejas realidades del mundo actual, al dejar inaugurado el VII Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA).

En un acto en el Paraninfo de la Universidad La República, el senador del Frente Amplio señaló que estamos padeciendo una coyuntura en el mundo en la cual el capitalismo tiene una metamorfosis permanente de carácter esencial. Al respecto, apuntó que es la cosa más flexible y adaptativa a las condiciones que se le presentan, “persiguiendo la finalidad de ganancia mediante la plusvalía”, que es la “cosa más antidogmática”, apostilló.

Subrayó que la forma actual que ha tomado el capitalismo, y que nos afecta, es la lentitud pasmosa de crecimiento de la economía a nivel mundial. Sobre la situación de crisis económica que vive el mundo hoy, dijo que eso tiene una causa central y “es que el capitalismo está poniendo demasiado énfasis en lo especulativo y en el campo financiero”.

“El capitalismo está como renegando de lo productivo porque como nunca tiene tasas de ganancia y rápido, y se mueve de un lado a otro facilitado por los efectos de la globalización, pica aquí y pica allá, y trasmite inestabilidad”, comentó. Mujica afirmó que se ha vivido una década con precios relativamente buenos que permitió generar medios suficientes “no como para eliminar los problemas de raíz, de ninguna manera, sino para mitigar con creces muchísimas injusticias sociales en América”.

Ha sido, opinó, un tiempo de reparto, y ese tiempo vino entre otras cosas, con el desarrollo de algunos bienes públicos que, a pesar de todos los pesares, “creo que van a durar, pero también, inevitablemente cooparticiparon con el avance consumista”. El senador frenteamplista expresó que los grandes medios de prensa utilizan las actuales circunstancias para tratar de “acentuar la desorientación en el común de la gente, ese es su papel”, enfatizó.

En ese sentido, aseveró que mientras existan clases sociales tendremos siempre en contra los grandes medios de comunicación, “pobre de nosotros si esperamos que los grandes medios de prensa nos apoyen en la lucha”, sostuvo. “No tenemos otra voz que la nuestra y no tenemos otro recurso importante que no sea utilizar nuestra militancia e inteligencia y la comunicación”, aseguró.

Al VII ESNA, que se extenderá hasta el sábado, asisten más de 300 representantes de 73 organizaciones sindicales de 19 países, quienes buscarán definir la unidad de acción para romper con el intento de hegemonía del capitalismo a nivel mundial, así como promover el intercambio y la solidaridad internacional. Antes del inicio del encuentro, los delegados, organizaciones y movimientos sociales uruguayos manifestaron su solidaridad con el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, frente a la embajada de Brasil en esta capital.

Fuente: http://www.elciudadano.cl/2016/04/03/271292/mujica-hace-el-llamado-a-que-la-clase-obrera-se-una-para-enfrentar-el-capitalismo/

Fotografía: whotalking

76
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Entrevista a Juan Carlos Tedesco sobre la Integración de TIC en la Educación Argentina.
noticia siguiente
Efecto yerro en Veracruz.

También le podría interesar

Capitalismo: Todo lo concreto se disuelve en las finanzas

enero 24, 2023

CAPITALISMO EN MODO CRIMINAL

enero 19, 2023

¿Qué se discute hoy?

enero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

199 Usuarios En linea
Usuarios: 75 Invitados, 124 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué hace el neoliberalismo en las elecciones...

septiembre 19, 2019

Capitalismo: una religión que aturde.

abril 6, 2020

Coronavirus: La hipocresía capitalista.

abril 21, 2020