Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No comprendo la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ¿Soy el único?

por La Redacción junio 26, 2024
junio 26, 2024
846

Por: Joel Vidaña Cervantes. Supervisor Escolar del estado de Veracruz (México). 26/06/2024

La NEM después tanto estudiarla, leerla, analizarla, concluyo no comprenderla.
Porque al asistir ante la gran mayoría de los compañeros docentes frente a grupo, lo que mis ojos ven es una “clase” como las de siempre, repasar, memorizar, copiar, etc. Será que solo un servidor no logra aterrizar la intención de la nueva propuesta o somos muchos y no nos atrevemos a mencionarlo.
Platicando aquí y allá con compañeros que imparten primer grado sobre como trabajan el proceso de lectoescritura, los docentes comentan que aplican un proyecto “X” y de ese tema parten para conocer una letra vocal o consonante terminando en una educación tradicionalista y es que realmente en la nueva propuesta comentan, no se menciona en qué momento desarrollaremos estás habilidades y otras muchas que debemos inculcar en los educandos, entendido está la parte actitudinal a desarrollar en esos pequeños y pequeñas que estamos moldeando, pero al finalizar casi cualquier nivel educativo se aplica una evaluación escrita y estandarizada que siendo sinceros con el desarrollo de actitudes no podrán responder los y las jóvenes.
Entonces ¿nos estamos enfrentando a una realidad fantasiosa a educar falsamente a nuestro pueblo? ¿Cómo docentes estamos siendo cómplices de un gobierno manipulador y que no le interesa un pueblo educado correctamente?
Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cómo hallar la historia de las activistas mexicanas y su incidencia en organismos internacionales: historiadora Ana Lau Javen
noticia siguiente
El campesino invisible

También le podría interesar

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

Daniela Griego avanza en su tarea como Promotora...

abril 2, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.263 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,278 Invitados,983 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los libros de texto: un error más...

agosto 16, 2023

Jornaleros: Los olvidados de la 4T

mayo 1, 2022

La 4T no tiene respuestas sobre el...

agosto 16, 2022